La ‘rumbiada’ que tres observadores de Naciones Unidas se pegaron con guerrilleros de las Farc en Conejo (La Guajira), el pasado 31 de diciembre, empujó al Gobierno colombiano a protestar ante la Secretaría General de ese organismo por el comportamiento de esos funcionarios, y se cree que estos serán relevados de su servicio.
Los colombianos despertaron el pasado lunes con un video exhibido en varios medios de comunicación, en los que se veía a tres observadores de la ONU, destacados para verificar el cese del fuego y hostilidades y la dejación de armas de las Farc, bailando con guerrilleros en el campamento de La Ye, en La Guajira.
La ONU, con más de 400 observadores, de distintas nacionalidades, es garante de que los compromisos pactados en desarrollo del proceso de paz, en esta primera fase, se cumplan.
Sectores políticos como el uribismo, opositores del proceso con las Farc, recriminaron ese hecho y alertaron lo contraproducente que resulta ese tipo de connivencia entre delegados de la ONU y guerrilleros.
En los videos se pudo observar a dos hombres y una mujer con chalecos de Naciones Unidas bailando con miembros de la guerrilla.
En una declaración que titularon ‘Un baile por la paz es mejor que los tiros’, las Farc rechazaron las críticas a lo ocurrido y dijeron que la aceptación de los observadores de la ONU “a bailar una pieza con nuestros guerrilleros no puede generar un show mediático”.
‘Timochenko’, a través de un trino, dijo que “el escándalo de la semana es que celebramos la bienvenida del #AñoNuevo”.
La oficina de Naciones Unidas en Colombia también se pronunció y dijo que “este comportamiento es inapropiado y no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad de la Misión”. Además, subrayó que “tomará las medidas que correspondan”.
La nota que Colombia hizo llegar a la Secretaría General de la ONU hacía observaciones para que se adoptaran los “correctivos necesarios a fin de que este tipo de situaciones no vuelvan a presentarse y evitar así que se pongan en tela de juicio la confianza y el prestigio de las Naciones Unidas”.
Se cree que la ONU decidirá en cuestión de horas la salida de los delegados de la ONU que bailaron con guerrilleros de las Farc el pasado 31 de diciembre para despedir el año viejo.
POLÍTICA