close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Amanecer económico del año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Amanecer económico del año

Se ha obtenido el dividendo superior de la paz. Pero aspiramos a ver fortalecida nuestra economía.

Por: Abdón Espinosa Valderrama 04 de enero 2017 , 06:27 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La desaceleración de la economía colombiana no fue fruto del acaso, sino de un proceso cuidadosamente inducido desde las alturas del poder. Por prevenir la inflación, subiendo sistemáticamente las tasas de interés, se cayó en el extremo contrario, no sin repetidas advertencias. Fue el costo previsible de pretender bloquearle la vía al riesgo de una inflación que finalmente no tuvo ocasión de aparecer.

Lo mismo había ocurrido en el Brasil y en cuantos países siguieron vía análoga. El resultado salta a la vista: el crecimiento económico en el 2016 no alcanzaría al 2 por ciento, de donde habrá de arrancar el proceso del 2017. Los errores se pagan, tanto más si se ha expedido una reforma tributaria inevitablemente restrictiva de los gastos de consumo. Está por ver cómo se asimila el alza intrépida del IVA del 16 al 19 por ciento. Agotadas otras fuentes rentísticas en enmiendas sucesivas, no parecía restar sino la apelación a este recurso, sumamente sensible.

En el panorama económico del 2017 aparece otra incógnita, ella sí enteramente nueva: la que representa el mercantilismo beligerante del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Por lo pronto, lo ha utilizado para bloquear o echar atrás los intentos de fábricas norteamericanas de montar poderosas plantas en México, con la amenaza de imponerles gravámenes compensatorios disuasivos. Al menos hasta ahora, ha surtido pleno efecto en los casos de Apple, Ford, Boeing y Carrier.

El propósito es el de que se creen en Estados Unidos, y no en el extranjero, los empleos que las sucursales de esas firmas habrían de generar en el país vecino, el cual habría sido la primera víctima de esta política francamente proteccionista. Todo con la opción de manejar, con este otro designio, la herramienta originalmente impositiva. ¿Hasta dónde es susceptible de servir para más diversos fines?

La lección del 2016, en lo puramente interno, es la del elevado costo de prevenir los riesgos de inflación mediante el uso sistemático de la tasa de interés, no importa el nivel de la de cambio. Pretender estabilidad a rajatabla, aun con devaluación traumática, es por lo menos ilusorio. Fuera de que se impone a la población dura penitencia, sin saber exactamente por qué. Aparte del espejismo de una estabilidad rigurosa o el capricho de prevenir, con esa sola herramienta, cualquier asomo de desbordamiento inflacionario. A la postre, las estadísticas acaban pasando la cuenta por la tenacidad de preservar un dogma sin rendimientos palpables, excepto su propia preservación.

Ciertamente se ha obtenido el dividendo superior de la paz. Pero los pueblos aspiran, igualmente, a ver fortalecida su economía en sus diversas expresiones internas y externas, en su capacidad de exportar e importar, sin dependencia exclusiva de un solo producto y de los vaivenes de su precio en los mercados internacionales. La diversificación de exportaciones ha sido regla de oro de la economía colombiana en la última época y debe seguir siéndolo, sin perjuicio de sacar máximo partido de los momentos estelares de los hidrocarburos y de procurar el ensanche metódico de sus disponibilidades.

Aparentemente, la buena suerte ha regresado al mercado del petróleo. La preocupación adicional, en esta materia, es por la limitación productiva de los yacimientos existentes y por el afán de complementarlos en forma que su disponibilidad no acabe confundiéndose con la angustia de su escasez eventual.

Obviamente, el recurso más estable y equitativo para sortear emergencias de esa laya es la diversificación de la producción interna en los ramos de la agricultura y la manufactura, su expansión y diversificación metódicas e incesantes. No de otra manera se logrará alcanzar el ideal del mejoramiento equilibrado de los niveles de vida de la masa de compatriotas.


Abdón Espinosa Valderrama

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo