close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rutas tradicionales que les 'compiten' a nuevos sistemas de transporte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Rutas tradicionales que les 'compiten' a nuevos sistemas de transporte

En Barranquilla y Medellín aún hay vehículos que cubren zonas a las que no llegan servicios masivos.

Por: NACIÓN 04 de enero 2017 , 11:21 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Helmer Betancourt, el caballero del volante

Para Helmer Betancourt, saludar a todo el que se le atraviesa en su camino es la clave para hacer más llevadero su trabajo como conductor de bus urbano en Barranquilla, labor que comenzó hace 37 años.

 

Desde las 3:30 a.m., cuando  inicia su turno y hasta las 11 p.m., cuando deja al último pasajero, hace el cálculo de repartir cerca de 500 saludos entre sus pasajeros. La gran mayoría ya lo conoce por esta forma amable de recibirlos.

“Buenos días”, repite una y otra vez en tono cordial al que se sube en la ruta Soledad 2.000, que despachan del municipio de Soledad, atraviesa Barranquilla y termina en Puerto Colombia.  Al día realiza en promedio tres o cuatro veces ese recorrido dependiendo del tráfico y alcanza a movilizar entre 400 y 500 pasajeros.

En ese trayecto de 62 kilómetros, que hace en cuatro horas por Barranquilla y su área metropolitana,  Helmer, de 54 años de edad, recorre desde los barrios más peligrosos, zonas de pandillas y ladrones, calles destapadas y llenas de huecos que hacen que el pesado vehículo se ladee,  hasta arterias congestionadas como la Circunvalar, la Cordialidad, la Murillo,  las carreras 43, la 46 y la 51B, sectores comerciales, amplias zonas residenciales del sur, centro y norte de la ciudad, así como el gran corredor universitario.

“Por estas calles y a esta gente no las transporta todavía el Transmetro”, dice al reconocer la presencia del sistema masivo de transporte de Barranquilla, “no es competencia, nos complementamos, yo ando por otras calles”.

Recuerda que comenzó manejando buses viejos,  pero tuvo claro que una de las ventajas que podría tener  sobre los otros conductores era el trato con los pasajeros. “Me enseñaron algo desde muy pequeño, que es dar todo en vida,  por eso trato bien a la gente, saludo mucho”, dice quien nació en La Dorada (Caldas),  pero a los 7 años llegó a Barranquilla y hoy no cambia a ‘Curramba’ por ningún vividero. “Antes de manejar bus fui mensajero, cobrador y  vendedor de obras didácticas”,  comenta el hombre  de cara redonda que siempre tiene una sonrisa triunfalista.

Ha esquivado, para poder cumplir con el horario de la ruta,  peleas callejeras, arroyos, desfiles, marchas, cortejos fúnebres y hasta bailes carnavaleros que bloquean las calles. También ha visto los cambios y transformaciones urbanísticas de La Arenosa, que incluye casas que ya no están, la construcción de obras como el gran estadio Metropolitano, vías nuevas, edificios y parques.

Elmer Betancourt, de 55 años, oriundo de La Dorada (Caldas), pero hijo adoptivo del departamento del Atlántico. Vanexa Romero/EL TIEMPO

“Por este panorámico he visto desde peleas de perros hasta cómo atracan a plena luz del día”, cuenta Helmer Betancourt, quien es uno de los 300 conductores que tiene Alianza Sodis, una de las firmas más grandes de transporte público colectivo, conformada por Sodetrans y Transdiaz,  empresas con más de 50 años de servicio en la ciudad.

“Es el más felicitado en las redes sociales, se destaca entre los demás conductores”, asegura Andrés Fonseca, director de operación de Sodis, para resaltar el trabajo de Helmer, quien lleva 12 años en la misma ruta de Soledad 2.000.

Es uno de esos conductores de bus que poco se ven en Barranquilla,  por la forma elegante y cordial como trata a sus clientes. Julia Domínguez, estudiante de Derecho de la Universidad del Atlántico, dice sin pensarlo dos veces que es el único chofer que si la recoge tres veces, tres veces la saluda con el mismo afecto.

“La primera vez me sorprendió por la elegancia con que saluda,  luego note que lo hace con todos”,  indica la mujer que viaja en el bus de placas WGA 593, un Chevrolet de 270 millones de pesos, uno de los más caros y modernos que tiene en su flota la Alianza Sodis y que maneja Helmer.

Está casado con Nubia Bernal, a la que llama la ‘Bella Amada’ y con quien tuvo tres hijos, una falleció hace 16 años víctima de una enfermedad. Esa pena aún lo acompaña en las extenuantes jornadas de trabajo. “Me casé hace 36 años,  un domingo de carnaval. Mi hija fue la pajecita”, cuenta  con algo de nostalgia mientras conduce por las serpeantes calles de Soledad.

Su forma de atención al público le ha servido para ganar muchos amigos entre sus pasajeros, quienes no solo le devuelven el saludo, sino que conversan con él a lo largo del recorrido.  “Para mí todos los días son buenos, hasta cuando me quedo varado”, dice mientras cuenta que ha habido días en que se ha pinchado hasta cinco veces, pero eso no ha sido excusa para negarle un saludo a su gente.

Cootransmallat, la ruta de buses que perdura en Medellín

En lo alto del oriente de Medellín, donde las casas se apilan una tras otra alrededor de calles empinadas, hay una ruta de bus que ha permanecido por más de 40 años y que sigue llegando hasta donde termina la vía.

Cada día, los 44 buses verdes de Cootransmallat movilizan a los habitantes de los barrios Enciso, 13 de Noviembre, Llanaditas y Las Golondrinas en recorridos que van hasta el centro de la ciudad. Y, aunque ya empezó a llegar el sistema de transporte masivo, con una futura línea de metrocable y los buses alimentadores, la antigua ruta se aferra a su historia y continúa prestando servicios hasta los lugares donde los otros aún no llegan, hasta donde termina la vía.

Héctor Duque conoce bien la historia de Cootransmallat. Tras casi 30 años al servicio del transporte público, recuerda como si fuera ayer el nacimiento de las rutas y lo difícil que fue conseguir legalidad, la cual obtuvieron hace 14 años. Pero su experiencia también le ha servido para comprender la importancia que ha tenido para los habitantes del sector.

Cootransmallat cuenta con 44 buses verdes. Esneyder Gutiérrez, para EL TIEMPO

“La ruta empezó en 1976, a raíz de que no había transporte público que llegara hasta el final de la vía en los sectores empinados. La gente tenía que subir tramos largos y empinados a pie y cargados con los mercados. Fue la Junta de Acción Comunal del barrio Los Mangos la que logró que se empezara a transportar a la gente en ‘jaulas’ y luego en camionetas. Después tuvimos los microbuses de una sola puerta y ya tenemos los de dos puertas”, relata Duque, mientras uno que otro pasajero le paga el servicio o pide que pare para bajarse.

Ahora, cuatro décadas más tarde, el 60 por ciento de los vehículos implementan tecnologías amigables con el medioambiente y uno de los 44 buses ya cuenta con plataforma de acceso para las personas en situación de discapacidad, explicó Carlos Muñoz, gerente de la empresa.

Y es que pese a los grandes costos que tiene la renovación de los vehículos, comprendieron que prestar un servicio de calidad es la forma que tienen de competir en las mejores condiciones con el sistema masivo de transporte, en cabeza del Metro.

Esa es también la percepción de Hernán y habla de ella al tiempo que, con una habilidad mayor, conduce por las estrechas e inclinadas calles, con una dificultad que aumenta cuando se encuentra otro carro de frente. Los riesgos aumentan cuando hay lluvia y no es gratuito que las calles estén hechas de concreto con ranuras horizontales que permiten que las llantas puedan agarrase mejor.

En esa dificultad hay una de las grandes satisfacciones de los conductores de Cootransmallat, todos habitantes del mismo sector y algunos de ellos exintegrantes de combos o bandas delincuenciales. Y es que si algo caracteriza a esta flota de buses es que su progreso siempre ha ido de la mano del de la comunidad. Por ello, siempre ampliaban su recorrido hasta donde finaliza la vía, pues el territorio se ha ido expandiendo a lo largo de los años.

Cootransmallat moviliza a habitantes de los barrios Enciso, 13 de Noviembre, Llanaditas y Las Golondrinas. Esneyder Gutiérrez, para EL TIEMPO

Por ello, relató Muñoz, se unen a las jornadas de salud y cultura que se desarrollan son los habitantes. Además, entregan subsidios de transporte a los líderes de las JAC para que puedan hacer las diferentes gestiones. “Sentimos que hacemos parte del desarrollo del barrio y le apostamos a mejorar cada vez más, por eso todos los conductores son del sector y a sus hijos les damos premios cuando ocupan del primer al tercer puesto en el colegio, porque aportamos a mejorar las problemáticas del sector, tales como deserción escolar, embarazo adolescente, drogadicción, entre otras”, apuntó.

Los buses de Cootransmallat también son los encargados de llegar hasta la entrada del Jardín Circunvalar, por lo cual transportan no solo personas de la ciudad y el país, sino del extranjero, cuando llegan a visitar este lugar, que para la comunidad es la gran oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y de acceder al que califican como el mejor mirador de la ciudad.

Por lo pronto, los conductores seguirán prestando sus servicios y tienen la esperanza de perdurar en el tiempo. Porque además quieren la labor que cumplen y eso se nota en cada sonrisa que se pinta en la cara de Hernán para saludar y despedirse de los pasajeros que suben y bajan.

“Yo llevo a Cootransmallat en el corazón. Gracias a ella he levantado a mi familia, conseguí la casita en la que vivo con mi esposa y mis tres hijos, y mi mayor satisfacción es saber que beneficiamos a la comunidad”, puntualizó el conductor, mientras muestra con orgullo el carné que conserva hace más de dos décadas.

NACIÓN

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:41 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo