Ante el video en el que verificadores de la ONU y guerrilleras se encuentran bailando al parecer en una reunión de fin de año, en Conejo, La Guajira, donde hay una zona de preconcentración, el bloque Martin Caballero de las Farc también se pronunció mediante un comunicado y aseguró que ese suceso no puede deslegitimar a ese organismo en su papel de organismo verificador del cese al fuego.
"La presencia de integrantes de la ONU en nuestro campamento de la Yé de las Marimondas en Conejo, La Guajira, y su aceptación a bailar una pieza musical con nuestras guerrilleras y familiares de guerrilleros, no puede generar un 'show' mediático, ni esa matriz de opinión que pretende deslegitimar el carácter imparcial de la ONU en su papel de verificadora del cese al fuego", asegura el comunicado.
(Le puede interesar: ONU habla sobre video de baile entre verificadores y guerrilleras)
Las críticas sobre el video no se han hecho esperar, especialmente en las redes sociales. Representantes del Centro Democrático han tildado de “vergüenza nacional” el baile realizado el pasado 31 de diciembre.
La representante a la Cámara por el Centro Democrático, Margarita Restrepo, escribió en su cuenta de Twitter: “Vergüenza internacional. Delegados de la @ONU_es de parranda con terroristas Farc”.
Por su parte, el bloque Martín Caballero reprocha los señalamientos hechos por los opositores del proceso de paz y los cuestiona preguntando que si no es mejor "un abrazo de fin de año en homenaje a la paz".
"A quienes se atrevieran alegar imparcialidad de este organismo en su misión de monitoreo y verificación, recordamos que hemos sido críticos frente a la labor internacional de la ONU, así como esta ha cuestionado nuestra histórica lucha; pero en las actuales circunstancias valoramos y resaltamos su esfuerzo para la solución de esta larga guerra", indican.
Y agregan: "Seguramente los personeros de la guerra quisieran ver cascos azules invadiendo el territorio de la nación, en lugar de un abrazo de fin de año en homenaje a la paz recientemente lograda. ¿Acaso no es esta una buena razón para celebrar? ".
(Además: Guerrilleros de las Farc celebraron su primer Año Nuevo en paz)
Los representantes de los guerrilleros hicieron un llamado a la reconciliación y aseguraron que este espacio fue "producto de la felicidad" de los integrantes de las filas de las Farc, en la que podría ser su última celebración como combatientes de esta guerrilla.
"Eso explica la emoción con la que en los puntos de preagrupamiento temporal recibimos el año nuevo rodeados de familiares y miembros de las comunidades que celebran con júbilo los nuevos vientos de reconciliación".
La ONU ya se había pronunciado sobre el tema y había afirmado que se tomarían las medidas que correspondan, pues ese comportamiento fue "inapropiado" y no reflejaba los "valores de profesionalismo e imparcialidad de la Misión" del organismo.
ELTIEMPO.COM