“No dejar que se amnistíe ningún delito de guerra”, es el compromiso de la Corporación Excelencia en la Justicia que considera que hay un vació jurídico en la ley de amnistía aprobada en el Congreso, que deja a la interpretación de los jueces la aplicación de esta figura.
La ley de amnistía fue aprobada en el Congreso en fast track para refrendar los acuerdos logrados entre el Gobierno y las Farc.
Gloria María Borrero directora de la corporación señaló que hicieron algunas observaciones a la ley para que fueran tenidas en cuenta en plenarias de Senado y Cámara antes de su aprobación, al considerar “que la ley quedó con muchas indefiniciones, que los delitos no quedaron precisos y de acuerdo con la legislación colombiana, lo que se va a prestar a interpretaciones de todo tipo por parte de los jueces”, puntualizó Borrero.
Resaltó que su mayor preocupación es que los crímenes de guerra están siendo calificados como graves siempre y cuando hayan sido sistemáticos, lo que en su concepto abre un espacio para que se amnistíe un delito de guerra que no sea considerado grave, lo que no es coherente con el Derecho Penal Internacional.