Cerrar
Cerrar
Ecopetrol aumenta la producción del campo de petróleo más antiguo

Ecopetrol aumenta la producción del campo de petróleo más antiguo

Se atribuye a campaña de perforación de 20 nuevos pozos. Podría lograr los 50 mil barriles diarios.

03 de enero 2017 , 02:54 p. m.

Quince meses después de que Ecopetrol y la estadounidense Occidental Andina (Oxy) firmaran un acuerdo para aumentar las reservas y la producción del campo La Cira-Infantas, el área de producción de petróleo más antigua del país, esta zona insignia del sector va camino a la meta de lograr de nuevo una producción de 50.000 barriles diarios, nivel que logró hace más de 70 años.

Dicho plan, que supone la inversión de unos 2.000 millones de dólares en 10 años y la incorporación de más de 200 millones de barriles en nuevas reservas, logró el pasado 31 de diciembre alcanzar los 40.000 barriles por día, producto de una campaña iniciada en septiembre del 2016, que incluyó la perforación de 20 nuevos pozos de desarrollo y 139 trabajos de acondicionamiento de pozos, a través de técnicas de recobro mejorado de crudo.

La cifra lograda representa alrededor del 31,4 por ciento de lo que hoy produce el campo Rubiales, principal área productora de crudo del país, lo que consolidaría a La Cira-Infantas, ubicado en Santander, como el cuarto en nivel de producción, pese a que este año completa 99 años desde que inició su actividad extractiva, y que por el proceso de declinación natural, bajó a 5.000 barriles diarios en el 2003.

(Además: Ecopetrol recupera unos 901 millones de dólares por desinversión)

“Este es el resultado de un esfuerzo conjunto realizado por Ecopetrol S. A. y Occidental Andina, basado en el trabajo en equipo, dedicación y compromiso de todos”, indicó el gerente del campo, Norberto Díaz Rincón.

Con el proyecto, que al año genera una contratación promedio de 3.043 personas, se pretende incrementar el porcentaje de recuperación de reservas del 17 por ciento en septiembre del año pasado a un estimado del 30 por ciento.

Como se recuerda, ante los bajos precios del petróleo uno de los aspectos principales de la nueva estrategia de Ecopetrol es hacer inversiones en las áreas que ya se encuentran en producción y que tienen potencial de subir el nivel de recuperación de crudo.

ECONOMÍA Y SECTORES

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.