Aproximadamente 300 enfermeros, camilleros y auxiliares de apoyo, que pertenecen a la organización sindical DarSer de la clínica León XIII, protestaron el pasado viernes en el bloque 3 de la entidad, en el parque de las Luces y en el Ministerio de Trabajo por la terminación de contratos a 1.200 trabajadores del mismo sindicato y por la falta de garantías e información sobre la nueva contratación que tendrían a partir de este año.
Según Luz Inés Montiel, auxiliar de enfermería y quien trabaja desde hace 10 años en la clínica, el miércoles 28 de diciembre pasado les fue notificado que el contrato de la IPS Universitaria con DarSer finalizaría el 31 de diciembre a medianoche y les fue propuesto firmar uno nuevo con el sindicato SerSano, del que no han recibido garantías, pero sí malas referencias por parte de otros auxiliares.
“Las referencias que tenemos de SerSano no son positivas, compañeros del hospital Marco Fidel Suárez, de Bello, y hospital San Rafael, Itagüí, nos han contado que con ese sindicato se han presentado retrasos en el pago de cinco a ocho meses. Entonces, estamos exigiendo que los directivos de la IPS Universitaria hagan presencia y nos den un soporte como empleados”, dijo Alfonso Pérez, auxiliar de apoyo de la clínica.
En el plantón, que se inició a las siete de la mañana, la mayoría de empleados aseguró que la terminación del contrato y la falta de socialización sobre el nuevo los tomó por sorpresa, pués consideran que han ayudado a la clínica a salir adelante en temas de certificaciones y habilitaciones. Además, les parece injusto que para firmar el nuevo contrato con SerSano únicamente les pidan el documento de identificación.
“Para ser contratados nos pidieron solo la cédula de ciudadanía, ni exámenes médicos nos van a realizar. Nos sentimos firmando un contrato a ciegas pués desconocemos los beneficios que tendríamos, no sabemos en qué va a quedar la prima, las vacaciones, la duración del contrato y el resto de prestaciones de ley”, expresó Franklin Olarte, auxiliar de enfermería.
Los casi 300 empleados que tienen el seguimiento de pacientes con virus como el VIH se movilizaron de la León XII al parque de las Luces y, posteriormente, al Ministerio de Trabajo, donde fueron recibidos por Ana María Castaño Álvarez, directora territorial, quien aseguró que desde hace varios meses han iniciado investigaciones a la IPS Universitaria y sindicatos por irregularidades y legalidad de contratación.
Enfermeras como Patricia Estrada y Luz Inés Montiel, quienes estuvieron protestando, desean que se termine la contratación tercerizada, ser vinculadas directamente a la IPS Universitaria como lo han hecho con médicos generales y especialistas, o continuar con la organización sindical DarSer, además, tener más acompañamiento del gobierno, pues a pesar de ser conscientes de la crisis de salud que enfrenta el país consideran que se ha venido vulnerando el derecho al trabajador con problemáticas constantes como el pago incompleto y tardío de su sueldo.
Según voceros de la clínica, el cambio de contratación se hizo por inconformidad de los empleados con DarSer. Asimismo, comunicaron que el pasado primero de enero la mayoría de empleados firmaron el nuevo contrato sin inconvenientes y el servicio ha vuelto a la normalidad.
Hanier Anturi Ramírez
Redactor EL TIEMPO