La Aeronáutica Civil informó que en el 2016 aprobó 42 rutas nacionales y 20 internacionales, de acuerdo con las cuatro sesiones realizadas en el año por el Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomerciales (Gepa).
De esta manera, durante todo el año pasado a Aero República (Copa Colombia) se le autorizaron 1 ruta nacional y 1 internacional, a Easyfly 25 nacionales y 1 internacional, a OceanAir (Avianca) 2 internacionales, a TAM 1 internacional, a Turkish Airlines 1 internacional, a Avianca 4 nacionales y 5 internacionales, a Latam 3 nacionales y 1 internacional, a Viva Colombia 9 nacionales, a Interjet 1 internacional, a Air Europa 1 internacional, a Air Transat 3 internacionales, a Lacsa 1 internacional, y a Air Panamá 2 internacionales.
Para Alfredo Bocanegra, director general de la Aeronáutica Civil, “La apertura de nuevas rutas aéreas significa una estrategia importante para elevar la competitividad del país. Colombia es una gran plataforma de conectividad aérea que está en condiciones de ofrecer una variedad de destinos nacionales e internacionales y brindar mayores posibilidades de viaje a los usuarios”.
Luego de esta aprobación, según la Aerocivil, las aerolíneas tienen que ofrecer sus servicios en esas rutas dentro de 180 días calendario, por lo que hoy la mayoría ya están operando.
Es así que, tras las dos últimas reuniones del Gepa, en septiembre y diciembre, se espera que en el primer semestre de este año los usuarios puedan contar con la totalidad de los servicios de operación autorizados.
Con lo aprobado el año pasado, las rutas y frecuencias, por aerolínea, son:
Aero República (Copa Colombia)
Bogotá-Aruba-Bogotá (2 semanales)
Bogotá-Cartagena-Bogotá (4 semanales)
Easyfly
Bogotá-Puerto Asís-Bogotá (3 semanales)
Medellín (EOH)-Corozal-Medellín (EOH) (3 semanales)
Barranquilla-Riohacha-Barranquilla (3 semanales)
Rionegro-Neiva-Rionegro (7 semanales)
Rionegro-Montería-Rionegro (7 semanales)
Rionegro-Bucaramanga-Rionegro (7 semanales)
Rionegro-Pereira-Rionegro (7 semanales)
Bogotá-La Macarena-Bogotá (3 semanales)
Villavicencio-La Macarena-Villavicencio (3 semanales)
Medellín-Acandí-Medellín (3 semanales)
Quibdó-Bahía Solano-Quibdó (3 semanales)
Medellín-Bahía Solano-Medellín (5 semanales)
Rionegro-Bahía Solano-Rionegro (2 semanales)
Rionegro-Quibdó-Rionegro (2 semanales)
Rionegro-Apartadó-Rionegro (2 semanales)
Rionegro-Ibagué-Rionegro (3 semanales)
Rionegro-Armenia-Rionegro (2 semanales)
Medellín-Armenia-Medellín (3 semanales)
Cartagena-Montería-Cartagena (2 semanales)
Bogotá-Bahía Solano-Bogotá (3 semanales)
Cartagena-Valledupar-Cartagena (2 semanales)
Cartagena-Santa Marta-Cartagena (2 semanales)
Barranquilla-Corozal-Barranquilla (2 semanales)
Montería-Panamá-Montería (3 semanales)
Rionegro-Yopal-Rionegro (3 semanales)
Medellín-Manizales-Medellín (4 semanales)
OceanAir (Avianca)
Sao Paulo-Bogotá-Sao Paulo (7 semanales)
TAM
Sao Paulo-Buenos Aires-Bogotá y regreso (7 semanales)
Turkish Airlines
Estambul-Bogotá-Panamá-Estambul (7 semanales)
Avianca
Bogotá-Madrid o Barcelona o Alicante o Valencia y regreso (7 semanales)
Cali o Medellín-Madrid y regreso (3 semanales)
Bogotá-Asunción-Bogotá (7 semanales)
Bogotá-Montevideo-Bogotá (7 semanales)
Bogotá-Boston- Bogotá (7 semanales)
Medellín-Montería-Medellín (7 semanales)
Cali-Santa Marta-Cali (7 semanales)
San Andrés-Cartagena-San Andrés (7 semanales)
Bucaramanga-Cali-Bucaramanga (7 semanales)
Latam
Cartagena-San Andrés-Cartagena (7 semanales)
Cali-Cartagena-Cali (7 semanales)
Medellín-Santa Marta-Medellín (7 semanales)
Santiago-Bogotá-Miami y regreso 3 semanales
Viva Colombia
Bucaramanga-San Andrés-Bucaramanga (7 semanales)
Pereira-Santa Marta-Pereira (7 semanales)
Medellín-Leticia-Medellín (7 semanales)
Cali-Santa Marta-Cali (7 semanales)
San Andrés-Barranquilla-San Andrés (7 semanales)
Cali-Barranquilla-Cali (7 semanales)
Bogotá-Pasto-Bogotá (7 semanales)
Bogotá-Riohacha-Bogotá (7 semanales)
Bogotá-Arauca-Bogotá (7 semanales)
InterJet
Cancún-Bogotá-Cancún (7 semanales)
Air Europa
Madrid-Cartagena-Madrid (2 semanales)
Air Transat A.T.
Montreal-San Andrés-Montreal (1 semanal)
Montreal-Cartagena-Montreal (1 semanal)
Toronto-Cartagena-Toronto (1 semanal)
Adicionalmente, Líneas Aéreas Costarricenses (LACSA) y OceanAir Linhas Aéreas, filiales de Avianca, cuentan con permiso para operar la ruta San José-Bogotá-Santa Cruz de la Sierra-Bogotá-San José, con siete (7) frecuencias semanales y Salvador de Bahía-Bogotá-Salvador de Bahía, con una (1) frecuencia semanal, respectivamente.
En la misma audiencia, el GEPA aprobó a Air Panamá operar las rutas Panamá-Cali-Panamá, con tres (3) frecuencias semanales y Panamá-Cartagena-Panamá, con dos (2) frecuencias semanales.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS