close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Desmovilizados están dando ejemplo de superación y compromiso'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Desmovilizados están dando ejemplo de superación y compromiso'

Joshua Mitrotti, director de la ACR, pide más apoyo empresarial para lograr reincorporación.

Por: POLÍTICA 02 de enero 2017 , 07:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace 11 años, con la desmovilización de los grupos de autodefensas comenzó la aplicación del primer mecanismo de justicia transicional de Colombia. Hoy, cuando gran parte de los jefes paramilitares está quedando en libertad por cumplimiento de las penas alternativas de ocho años, el mayor reto del proceso está en lograr su reincorporación a la vida civil.

Y es que, solo en el 2016, 257 ‘exparas’ se vincularon al programa de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) –creada en el 2011 para orientar a los desmovilizados en su camino a la legalidad– luego de quedar en libertad. Ese número corresponde al 70 por ciento de los que bajo la ley de Justicia y Paz ya salieron de la cárcel.

Joshua Mitrotti, director de la ACR, afirma que hasta la fecha, todos los exparamilitares han cumplido con los requisitos del programa al 100 por ciento; sin embargo, indica que uno de los mayores desafíos para que sigan en la legalidad es que logren vincularse laboralmente.

¿Cómo es el proceso de reintegración de los desmovilizados?

Este es un proceso que viene después de que ellos pagan los ocho años de condena y reciben la libertad a prueba.
Hay personas que han estado recluidas por más tiempo y no han sido condenados, y se les da el beneficio de sustitución de la medida de aseguramiento. La diferencia solo es el mecanismo legal con el que salen de la cárcel, pero en todos los casos tienen que cumplir con todos los requisitos: contribución a la verdad y reparación a las víctimas.

¿En qué consiste?

El proceso dura máximo 6 años y medio. Tres meses antes de que salgan de la cárcel, los acompañamos para entender sus dinámicas, atención psicológica, carencias y fortalezas en lo educativo para ir definiendo con ellos un plan de trabajo. Se define a qué lugar de Colombia se van a trasladar y evaluamos los riesgos, los apoyamos en temas familiares y con la comunidad, y comenzamos el trabajo con entidades del sector público y privado.

En la alfabetización, el Sena es un actor fundamental; allí pueden hacer cursos complementarios, técnicos y tecnológicos, y aunque no podemos apoyarlos económicamente se hace toda la estructuración del posible negocio que quieren emprender. ( Lea también: Desmovilizados no son bien acogidos por los bogotanos)

¿Qué desafíos han encontrado?

Ellos acaban de arrancar, llevan un proceso de dos años. El primer caso de reintegración de Justicia y Paz nos llegó en marzo de 2014. Hemos tenido avances; hay personas que he visitado y que están trabajando en restaurantes, proyectos sostenibles y en talleres educativos, de la mano con las autoridades locales.

Es un programa que tiene unos resultados positivos. Vamos a mitad de camino, pero el desafío mayor viene ahora por delante porque la mayoría de la gente va a empezar a salir de aquí a un año, y vamos a tener un grupo importante de colombianos en procesos de reintegración. Podemos decir con absoluta certeza: los desmovilizados hoy están dando ejemplo de superación, de transformación y de compromiso en Colombia.

Sin embargo, el gran desafío es la informalidad, que alcanza el 68 por ciento, aunque hay 600 empresas directamente vinculadas a la política de reintegración. Son personas que están capacitadas; más de 26.000 han hecho cursos tecnológicos y complementarios en el Sena y están preparadas para vincularse laboralmente; por eso requerimos de más apoyo.

¿Cómo se definen los proyectos productivos?

Tenemos un profesional que los acompaña. Este orientador hace el levantamiento de las tareas y empieza a definir con cada uno cuál es la ruta de trabajo que él quisiera llevar. Se establecen unos acuerdos según la fortaleza y vocación de la persona, y se redefinen cada seis meses. Es un ejercicio voluntario, donde lo que queremos es acompañar con toda la dignidad y humanidad en que se construya un proyecto de vida en la legalidad. Hemos buscado alianzas con el sector privado para que se vinculen laboralmente. ( También le puede interesar: Llantas para recorrer el camino de la reconciliación)

¿Qué pasa cuando no cumplen los objetivos o se renuncia al proceso?

Estas personas tienen que estar en el proceso de reintegración. La sentencia que les da la libertad los obliga a cumplir mes a mes las actividades concertadas con la agencia. Encontramos que si una persona, por ejemplo, en los seis meses no pudo avanzar en el grado de escolaridad, (esto) no quiere decir que esté incumpliendo, sino que se deben reforzar algunas debilidades y competencias para que pueda superar ese ciclo educativo.

Si no cumplen el compromiso de la agencia, debemos notificarlo a los operadores judiciales. Afortunadamente, al día de hoy el 100 por ciento de la población ha realizado exitosamente sus labores.

¿Cómo se vigila el cumplimiento de las metas?

Nosotros nos encargamos de asegurar que el proceso de reintegración se cumpla; ya si la persona tiene un pendiente con la justicia, de eso se encarga el juzgado. Nuestra función principal es hacer acompañamiento en el proceso de reintegración, que busca reforzar las habilidades y competencias para el ejercicio autónomo ciudadano.

¿Los procesos son similares a los que se hacen con desmovilizados de las Farc?

Los procesos de reintegración de personas no postuladas a Justicia y Paz son voluntarios y colectivos. A la fecha, hemos recibido a 15.868 excombatientes de las Farc, 3.056 del Eln y 331 de otros grupos armados. En total son 49.000 las personas que han ingresado al proceso de la ACR.

Del modelo convencional de reintegración hemos aprendido que se debe realizar un trabajo de confidencialidad para asegurar que estas personas realmente pueden transitar hacia la civilidad con responsabilidad y eficiencia. Tenemos muchos casos exitosos de reintegración y de personas que han logrado salir adelante en la legalidad.

¿Qué sigue luego de que terminan los seis años?

Luego de terminar el proceso de reintegración, un juez define si la persona ha cumplido, y si es así estaría libre de antecedentes y no tendría ningún pendiente con la justicia. El proceso de reintegración es un condicionamiento para poder recibir esos beneficios.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Aida Merlano
07:03 p. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo