En los primeros episodios de la serie de televisión 'Sherlock', el famoso detective encarnado por Benedict Cumberbatch lograba atrapar al público con esa mezcla de arrogancia e ingenio. A medida que avanzó la historia, el personaje se llenaba de matices gracias a su compleja relación con su compañero Watson, sus adicciones, la deslumbrante aparición de su enemiga/enamorada Irene Adler y, por supuesto, su batalla a la muerte con otro genio arrogante, Moriarty.
Justamente, la cuarta temporada, que en Colombia se podrá ver en el canal de TV paga BBC Enterteinment, promete resolver el paradero de este último, que supuestamente había muerto después de dispararse en la boca, pero luego reapareció en un video diciendo: “¿Me extrañaste?”.
El primer episodio de la cuarta temporada, 'The Six Thatchers', Sherlock está a la expectativa de descubrir si en realidad su némesis está vivo o en cambio ese video fue otro de sus demenciales juegos.
Además, como lo sugiere el título, también aparece el extraño caso de la destrucción de imágenes de la fallecida Primera Ministra de Inglaterra.
Las nuevas historias están llenas de cambios, Watson, el fiel compañero de Sherlock (encarnado por Martin Freeman), y Mary, su esposa, ahora son padres de la pequeña Rosamund Mary. La dinámica de esta relación también marcará el camino por el que se moverá el detective.
También aparece un nuevo personaje, Culverton Smith, encarnado por el Toby Jones, quien parece estar dispuesto a revelar todos los oscuros secretos de Sherlock.
En una entrevista con el espacio ‘BBC Breakfast’, Cumberbatch aseguró que esta temporada cerrará esas pequeñas historias que la serie ha venido tocando desde la primera temporada.
“Creo que en el pasado podías salirte con la tuya viendo algunos episodios aislados, pero aquí... estás las ramas de la jungla de Sherlock, tienes que continuar balanceándote de una a otra para realmente entender”, añadió el actor.
Aunque este nuevo ciclo promete resolver varios de esos misterios, hay otro, tal vez el más importante, que seguramente quedará en el aire: ¿será este el final de la serie?
'Sherlock' viene precedida de importantes cifras, un promedio de 11 millones de espectadores por capítulo en Inglaterra, además de siete premios Emmy y haber logrado ser transmitida en salas de cine, un privilegio que comporte con la popular 'Game of Thrones'.
Sin embargo, las apretadas agendas de sus protagonistas complican cada vez más los rodajes de la serie (cada episodio es casi una película, ya que dura alrededor de 90 minutos); pero todavía falta la confirmación oficial para saber si estos serán los últimos casos que Sherlock resuelva en esta versión televisiva.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO