close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las armas de las Farc y la batalla de la semántica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las armas de las Farc y la batalla de la semántica

Es muy importante que exista un completo auditaje de todo el armamento en poder de las Farc.

Por: AMADEO RODRÍGUEZ CASTILLA 01 de enero 2017 , 10:38 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La entrega o dejación de las armas en los procesos de pacificación, en distintas partes del mundo, se ha convertido en elemento de controversia en cuanto símbolo de cesación del conflicto. Sin embargo, en no todos esos procesos podemos decir que este se haya cumplido a satisfacción, primero, por cuanto siempre ha habido residuos de combatientes renuentes a esa entrega, dado que las armas han hecho parte de su ‘modus vivendi’ durante muchos años y no se resignan a quedarse sin el medio del cual pueden, todavía, derivar poder; en segundo lugar están algunos mandos medios que, estando de acuerdo con la finalización de la actividad guerrillera, operan como mafias que se roban lotes grandes de armas para negociarlas en otros espacios.

Cuando Noriega repartió en Panamá armamento entre los civiles para defender a su gobierno, que supuestamente sería objeto de una invasión de parte de los Estados Unidos, cumplido el hecho, los gringos hicieron un llamado público a la población para que todo aquel que tuviera esas armas en su poder pasara a entregarlas, y, según el arma, recibiría un estipendio que iba de 30 hasta 150 dólares, dependiendo de la clase de arma, sin ser objeto de ninguna sanción, lo cual fue un proceso exitoso.

(Además: Guerrilleros de las Farc celebraron su primer Año Nuevo en paz)

Ha habido situaciones más complejas en las que la adquisición y trasiego de armas han hecho parte del gran negocio internacional de compraventa de armas, del cual participan no solo grupos irregulares sino también Estados. Ejemplo de esto último fue una amenaza de conflicto bélico entre Perú y Ecuador, en el cual se denunció el papel que jugó el entonces presidente argentino, Carlos Menem, según las crónicas de la época, para facilitar la venta de un lote de armas a Ecuador.

En el caso colombiano, el negocio del armamento irregular se ha movido en gran escala; por ejemplo, el hundimiento por nuestras Fuerzas Armadas del barco Karina, que venía cargado de armas para el entonces M-19, el cual hizo curiosamente tránsito ‘inocente’ desde el lado atlántico al pacífico por el canal de Panamá; un gran avión carguero soviético Antonov, que bajo la coordinación del siniestro Montesinos, entonces brazo derecho del dictador peruano Fujimori, hizo un descargue de un gran lote de armas en nuestra selva amazónica proveniente de Libia; otro avión carguero proveniente de Panamá fue detectado por una emergencia que debió afrontar y prácticamente acuatizó en un río en la zona del Guaviare; también los Estados Unidos hicieron una gran persecución internacional de un ciudadano ruso, de los grandes capos del tráfico internacional de armas, al que capturaron en Bali, que era proveedor de las Farc, y luego de una dura batalla jurídica lograron su extradición a EE. UU. Cuando se produjo la toma del Palacio de Justicia por el M-19 se encontró armamento que, en su momento, utilizaron los sandinistas en su etapa insurreccional en Nicaragua.

Aquí en Colombia se ha discutido mucho sobre las compensaciones económicas que las Farc deben entregar para reparar a las víctimas, pero aquellas todavía no admiten tener medios para ese cometido. Por ello, pensando en la solución gringa en Panamá, aquí se podría hacer otro tanto, lo cual sería un estímulo para facilitar que todo el inventario de armas que ellos tienen sea entregado efectivamente, por intermedio del mecanismo de supervisión de las Naciones Unidas.

El plan consiste en que de acuerdo con las referencias de las distintas armas en poder de las Farc, estas se reciban por el Estado a un precio contable (especie de precio de mercado) cuyo valor constituiría un activo de las Farc, que junto con otras fuentes haría parte de la bolsa con la que se repararía a las víctimas. De esa forma se tendría un control sobre todas esas armas y se evitaría la tentación de que muchos mandos medios y bajos las negocien con grupos criminales, especialmente los del narcotráfico.

En ese contexto, es muy importante que exista un completo auditaje de todo el armamento en poder de las Farc, las cuales, en el marco de la tan promocionada justicia transicional, tendrían que decir cómo era el ‘modus operandi’ para su adquisición, quiénes eran sus proveedores y si existían métodos de triangulación de pagos, por ejemplo canje por estupefacientes.

(También: El fallo del 'fast track' que dividió a la Corte Constitucional)

Otro frente en que las Farc están demostrando una sagacidad singular es en el uso de la semántica como lenguaje de lucha; el pasado 28 de diciembre escuché un repentino debate entre José Miguel Vivanco y una abogada de nombre Catalina Díaz, en La W Radio de Julio Sánchez Cristo, sobre la implicación jurídica del concepto de crimen de lesa humanidad, al cual las Farc, con la asesoría del abogado español Santiago, le colgaron el adjetivo “sistemático”, lo cual Vivanco dijo que no está bien por cuanto por ahí se pueden colar numerosas excepciones, pero nuestra abogada dijo que eso no era problema por cuanto habían revisado una larga lista de acciones de las Farc y casi todas son sistemáticas, y que de ser así sobraría tal denominación.

Después de escuchado ese debate, me puse a reflexionar sobre algunos hechos terroristas notorios de las Farc, como el atentado al club El Nogal, el caso de Bojayá, el caso de los diputados del Valle, el incendio de un oleoducto provocado por el Eln en Machuca —una vereda de Antioquia con centenares de muertos—, y si, por ser únicos en su categorización, ¿se clasificarían como no sistemáticos?

AMADEO RODRÍGUEZ CASTILLA

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Medellín
08:48 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo