close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En el 2016 se registró la tasa de homicidios más baja en 40 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En el 2016 se registró la tasa de homicidios más baja en 40 años

La extorsión y el secuestro bajaron 22 y 21 % en el país. Balance.

Por: REDACCIÓN JUSTICIA 01 de enero 2017 , 07:52 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sin lugar a dudas, uno de los grandes logros en materia de seguridad durante el 2016 fue obtener la tasa de homicidios más baja en las últimas cuatro décadas. Hoy está en 24,4 por cada 100.000 habitantes.

El presidente Juan Manuel Santos, en su saludo de Año Nuevo, afirmó que esta cifra era un beneficio de la paz “que ya ha empezado a sentirse”. Y agregó: “Tenemos la tasa de homicidios más baja en 40 años, el cese del fuego ha salvado decenas de vidas, las víctimas están siendo reparadas y la restitución de tierras estimula a las familias desplazadas a retornar a sus hogares”.

El 2016 cerró con una reducción del 4 por ciento en el índice de muertes violentas en el país, cerca de 500 vidas se salvaron con respecto al año 2015. La meta, según las autoridades, es terminar el 2017 con una tasa promedio de 21 homicidios por cada 100.000 habitantes.

La mejora en los índices de seguridad ciudadana se vio reflejada, además, en la reducción de un 22 por ciento en las extorsiones y de un 21 por ciento en los secuestros con fines económicos durante el año anterior.
Estas cifras para el Gobierno Nacional son el augurio de que la seguridad tiende a mejorar, aunque el hurto en todas sus modalidades se mantenga en una media del 3,5 por ciento.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró a EL TIEMPO que hace año y medio la extorsión iba en alza en diferentes zonas del país y hoy se registran 1.220 casos menos con respecto al año pasado.

“Las personas están denunciando más, lo que demuestra mayor confianza en nuestras instituciones. Y esto se refleja en que las autoridades han podido reaccionar mejor, ser más eficientes, incluidas las autoridades judiciales”, afirmó Villegas.

El funcionario resaltó que otro factor que ha incidido es el cese del fuego y de hostilidades por parte de las Farc, que se afianzó con el anuncio del presidente Santos de hacerlo bilateral desde el pasado 29 de agosto, ya que el grupo guerrillero dejó de financiarse a través de estas actividades ilícitas, como uno de los compromisos adquiridos durante las negociaciones en La Habana.

Los Gaulas de Policía y Ejército tienen el reporte de seis personas secuestradas actualmente en el país.

La última liberación se registró el 31 de diciembre, cuando el Eln dejó en libertad al comerciante de La Guajira Octavio Figueroa, de 65 años, a quien mantuvo secuestrado por espacio de nueve meses.

Odín Sánchez Montes de Oca está en poder de la misma guerrilla y su liberación es exigida por el Gobierno para dar inicio a la mesa abierta de negociaciones con el Eln en Ecuador.

Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), coincidió en señalar que la firma del proceso de paz con las Farc incide directamente en la seguridad del país, además porque “la Fuerza Pública, en especial la Policía, puede enfocarse en labores de seguridad ciudadana y perseguir el delito”.

Así mismo, indicó que se pueden invertir más recursos humanos, de tecnología y económicos, “porque no se está persiguiendo la guerrilla”.

El talón de Aquiles frente a la seguridad ciudadana sigue siendo el hurto en todas sus modalidades. “El hurto es una acción de oportunidad en la gran mayoría de los casos, y es nuestro gran reto”, afirmó el director de la Policía general, Jorge Hernando Nieto.

El oficial señaló que se están conformando equipos especializados para desarticular las redes dedicadas a este delito. “Lo haremos de la mano de la tecnología, de la identificación biométrica, de los helicópteros de seguridad que van a estar patrullando las 24 horas del día, de la triangulación del delito para cerrarle el paso”, afirmó Nieto.

El director de la Policía dijo que hubo una reducción del 3 por ciento en el hurto de automotores este año (de 7.559 carros robados en el 2015 se pasó a 7.346). Pero el hurto de motos se incrementó en un 7 por ciento. Este año se robaron 1.940 motos más que el año pasado.

Durante el 2016 se registraron 105.208 casos por hurto a personas, un 7 por ciento más con respecto al año anterior; aunque la cifra puede estar muy por debajo de la realidad, ya que los ciudadanos no siempre denuncian porque sienten que no hay una reacción oportuna por parte de las autoridades, sumado al tiempo que se gastan en que se les reciba la denuncia.

Crimen organizado

El Ministro de Defensa aseguró que en el 2017 será prioridad enfrentar de manera perentoria y con contundencia a los grupos armados organizados, a los que con base en los preceptos del Derecho Internacional Humanitario se les puede aplicar toda la fuerza del Estado, entre ellos operaciones de bombardeo. (Lea también: Erradicación de cultivos ilícitos es el gran reto en 2017)

“Queremos resultados efectivos contra el ‘clan Úsuga’, el grupo de narcotraficantes más grande del país. Son responsables de muchas de nuestras desgracias en el Urabá antioqueño y chocoano, en Córdoba y otras regiones del país”, afirmó el ministro Luis Carlos Villegas.

Este año se dio captura a 3.277 integrantes de redes criminales, y 44 fueron muertos en combate.

A la guerrilla del Eln el jefe de la cartera castrense le reiteró que el camino no son las armas y que en este momento tienen su oportunidad política. “El Eln tiene que entender que la lucha armada no tiene cabida en la realidad colombiana y que su oportunidad en política está allí, pero que no estará eternamente. Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que el Eln no siga delinquiendo, atentando contra nuestros soldados y policías por la espalda”, puntualizó.

La Fuerza Pública este año ha dado muerte en combate  a 53 integrantes del Eln y ha logrado la captura de 632 de sus integrantes; 319 se han desmovilizado.

El Ministro de Defensa resaltó que durante este año, gracias a la firma de paz con las Farc, se logró salvar la vida de más de un centenar de personas, integrantes de la guerrilla o de la Fuerza Pública. “Una vida no tiene precio”, afirmó.
“En el solo pabellón del hospital Militar en cuanto a soldados heridos en combate el año pasado encontramos mi esposa y yo 40, este año con mucho pesar encontramos dos, pero con mucha satisfacción vimos la reducción notoria y dramática de esos soldados heridos en combate”, resaltó el funcionario.

En el 2014 se reportaron 542 uniformados heridos, muchos de ellos mutilados por la acción de minas antipersonas o explosivos, la cifra, según información del comando de las Fuerzas Militares, se ha venido reduciendo. En el 2015, se registraron 364 militares heridos y en el 2016, se atendieron 105.

El director de Cerac afirmó que es notoria la disminución de las acciones violentas por parte de las Farc, frente a homicidios selectivos y ataques a la infraestructura del Estado. “Se están respetando los acuerdos con el Gobierno, lo cual se refleja en la seguridad de los ciudadanos”, dijo Restrepo.

En el 2015, fueron muertos en combate 112 integrantes de las Farc, durante el año pasado únicamente se reportaron seis muertos.

Durante el 2015 fueron asesinados por los diferentes actores del conflicto y del crimen organizado 108 soldados; en el 2016, 44.

La modalidad de ‘plan pistola’ para asesinar integrantes de la Fuerza Pública fue muy utilizada por la red de crimen organizado de ‘los Pelusos’ (una disidencia del Epl) y el Eln que opera especialmente en la región del Catatumbo (Norte de Santander) y Arauca.

La situación de los integrantes de la Policía los deja frente a dos tipos de violencia. La que se genera en las calles para frenar la delincuencia y el crimen organizado. Durante el 2015 fueron asesinados 53 policías en actos del servicio y 654 resultaron heridos.

Durante el 2016 fueron asesinados 56 policías y 528 quedaron heridos. El último caso se registró en Bogotá el pasado 28 de diciembre, cuando fue asesinado el auxiliar de la Policía Carlos Andrés Rubio Domínguez, a quien le dejaron una carga explosiva que fue activada cuando sus compañeros llegaron a auxiliarlo, acción que dejó siete uniformados heridos.

Villegas reiteró que este año serán enfrentados con contundencia los grupos al margen de la ley y de crimen organizado, puntualizando que la Fuerza Pública no permitirá que grupos criminales traten de ocupar las zonas que dejen las Farc y que las disidencias serán combatidas con todo el peso del Estado.

REDACCIÓN JUSTICIA

justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Cundinamarca
12:00 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo