close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un viaje al pasado de Cali y de su arte en el Museo La Tertulia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un viaje al pasado de Cali y de su arte en el Museo La Tertulia

Obras artistas Éver Astudillo, Fernell Franco y una mirada a la capital del Valle en los años 70.

Por: MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA 01 de enero 2017 , 04:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una de las décadas que ha marcado a Cali fue la de los 70. En esos años, expresiones culturales como el cine, la literatura, el arte –con la I Bienal Americana de Artes Gráficas– o los VI Juegos Panamericanos en 1971, por nombrar algunos casos, empezaron a cambiar la cara de la ciudad.

En simultánea, hubo protestas estudiantiles alrededor de políticas sobre la educación superior pública que tuvieron “un momento crítico en los días 25 y 26 de febrero: en el primero se hacen más públicas las consignas de los estudiantes con la ‘toma sin bolillo’ de la plaza de Caicedo, y en el segundo es violentamente reprimido por la Fuerza Pública y cae asesinado Édgar Mejía, ‘Jalisco’, uno de los líderes estudiantiles”.

El anterior fragmento corresponde a uno de los textos de ‘Cali 71, ciudad de América. Entre proyecto y realidad’, una de las exposiciones que actualmente presenta el museo La Tertulia.

En esta, a través de documentos –periódicos, flyers, registros audiovisuales–, fotografías y, por supuesto, obras de arte, se muestra cómo más allá de ese momento que representó el desarrollo de Cali en ciertos aspectos de infraestructura, se generaron distintos movimientos que renovaron el pensamiento sobre la ciudad.

Eso sí, la mirada sobre esta época es crítica, pues los investigadores y artífices de la exposición plantean que “visto todo en retrospectiva, son más evidentes los fracasos posteriores. La ilusión del progreso abusó del cemento, destruyó zonas históricas y descuidó el medio ambiente. La ciudad, que se avizoró progresiva y hospitalaria, no dio abasto para todos y los barrios de miseria en lugar de decrecer aumentaron...”, señalan en uno de los textos de la sala.

Esos barrios, con sus personajes anónimos y supuestamente anodinos, fueron el corpus de trabajo de dos artistas claves en la escena artística de Cali: Éver Astudillo (1948-2015) y Fernell Franco (1942-2006). De ellos también se exponen varios de sus trabajos, reunidos en las muestras: ‘Éver Astudillo: Crimen perfecto’ y ‘Fernell Franco: Revelado’.

Curadas por María Wills Londoño, ambas presentan una selección de dibujos y fotografías que muestran no solo a Cali como escenario y tema, sino sus procesos experimentales en torno a la fotografía y el dibujo.

Franco llegó a Cali desplazado de su natal Versalles por causa de la violencia. Se inició en la fotografía como fotocinero y de manera autodidacta, mientras que Éver Astudillo se formó en el Instituto Departamental de Bellas artes de Cali. Sin embargo, explica la curadora, “el cine fue la ‘universidad’ de ambos”, y eso se evidencia en sus obras.

En el caso de Astudillo, el cine fue su ‘Cómplice’ –así tituló Wills uno de los capítulos de la exposición– y lo hizo porque encontró que había “dibujos e imágenes muy cinematográficos (...), sus dibujos parecen sacados de una película”, continúa.

Y se le ocurrió la metáfora del crimen para hablar sobre todo aquello que dibujó Astudillo: cadáveres, sombras, testigos, pero que, aclara la curadora, están abiertos a la interpretación, pues las atmósferas en suspenso son una constante en su trabajo.

La palabra ‘crimen’ se aplica más en un sentido formal, pues, gracias a una donación de la familia de Astudillo al museo, se pueden ver las plantillas de esténcil, los papeles calcantes y las fotos que usó para armar sus collages mentales, como los llamaba, que aparecen como si fueran objetos propios de la criminalística.

En la muestra de Franco –cuyas obras se expusieron el año pasado en la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (París) y en el Centro de la Imagen (México)– la ciudad también es protagonista: pensiones, edificios, elementos arquitectónicos como las baldosas, billares o prostitutas aparecen como testimonio directo de esa ciudad marginada y de las fallas en esos modelos de ciudad de América Latina en el siglo pasado.

Y son representados a través de una experimentación con el medio: fotografías intervenidas de forma manual, usando lápiz, aerógrafo, o jugando con la luz y la exposición.

Además de las obras de Franco y de Astudillo, se expone El principio de la empatía, una obra de uno de sus grandes amigos, el también artista Óscar Muñoz (Popayán, 1951) y en la que se recrea el trabajo del taller del fotógrafo, especialmente el de Franco, con diferentes materiales.


MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo