Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Adriana Alarcón, la fiscal relevada del caso de Uribe Noguera
La fiscal no solicitó medida de aseguramiento contra los hermanos del crimen de Yuliana Samboní.
Por:
UNIDAD INVESTIGATIVA
30 de diciembre 2016 , 07:30 p. m.
Hasta la mañana del 30 de diciembre, Adriana Cecilia Alarcón Gallego, fiscal 121 de la Unidad de Vida, tenía a todo el país sorprendido. El fiscal general Néstor Humberto Martínez la puso al frente del caso de Yuliana Samboní y en menos de 12 días juntó 57 pruebas documentales, 20 declaraciones de testigos directos y 30 pruebas científicas para acusar a Rafael Uribe Noguera. (Lea también: Desacuerdo en Fiscalía por caso de Rafael Uribe Noguera)
Por eso no se entendió por qué Alarcón no solicitó medida de aseguramiento contra los hermanos Uribe, en contravía con la estrategia que trazó el comité técnico de la Fiscalía.
Alarcón, que nació en Herveo (Tolima), entró en la Fiscalía en octubre del 2004. Llegaba del Consejo Superior de la Judicatura, donde trabajó durante seis años.
Un colega la describió como una persona muy preparada, técnica, profesional y se declaró sorprendido.
La abogada, que cuenta con una especialización en derecho penal y ciencias forenses, fue fiscal 233 de la seccional Bogotá, donde ya había enfrentado casos de abuso sexual en menores. (Lea también: Hermanos de Uribe Noguera, a responder por favorecimiento)
Alarcón finalmente llegó a uno de los escalones más altos dentro del ente acusador: Delegada ante jueces de circuito, donde gana casi 6 millones de pesos. Cuando EL TIEMPO trató de contactarla para conocer las razones para tomar estas decisiones, dijo: “Yo no hablo con medios”.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.