close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Implementación será difícil si políticos no actúan con grandeza'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Implementación será difícil si políticos no actúan con grandeza'

Sergio Jaramillo habló sobre zonas de ubicación para las Farc y el nuevo cronograma que se acordó.

Por: POLÍTICA 30 de diciembre 2016 , 07:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sergio Jaramillo Caro, quien desde su cargo de alto comisionado para la Paz se convirtió en uno de los arquitectos del acuerdo que se firmó con las Farc para la dejación de las armas, sin duda el hecho político más importante del 2016, habló con EL TIEMPO sobre las dificultades para hacer realidad este camino que permita pasar, ahora sí, la página del conflicto. (Lea también: Congreso aprobó ley de amnistía a excombatientes de Farc y militares)

¿Qué cosas buenas le dejó el 2016?

Evidentemente este no fue un año fácil. Pero no perdamos la perspectiva: en el 2016 se terminó un conflicto de cincuenta años, una noticia que pocos o nadie creía. Se acabó la guerra que tantos muertos nos costó y se nos abre la oportunidad de la paz. ¿Qué más puede uno pedir?

¿Por qué era tan importante la aprobación de la ley de amnistía este año?

El Derecho Internacional Humanitario alienta a los gobiernos a otorgar amnistías a la terminación de un conflicto, y eso es natural. Se trata de que quienes estaban en armas tengan la seguridad jurídica necesaria para dar el paso a la vida civil, de que el país encuentre caminos a la reconciliación y de que se abra el espacio para fortalecer el Estado de derecho en el territorio. El caso nuestro es igual. Ahora las Farc deben entrar a las zonas y dejar las armas para poder recibir la amnistía.

¿Qué falta para que las zonas de ubicación estén listas?

El plebiscito paralizó la implementación. El Gobierno legalmente no se podía gastar un peso en la preparación de las zonas hasta tanto no hubiera un nuevo acuerdo, y eso solo ocurrió el 24 de noviembre.

Además, los problemas para montar la logística en 26 zonas tan remotas son todos: las carreteras están en pésimo estado, la gente no siempre quiere arrendar su tierra para poner un campamento de las Farc o pide un dineral, no hay agua suficiente, etc. Esa es la realidad.

Nunca habíamos enfrentado un reto igual, por eso hay un equipo interinstitucional de la Presidencia, impulsado por la Secretaría General, para coordinar los esfuerzos. Eso está funcionando bien. Por otra parte, las discusiones con las Farc, como siempre, han sido largas y van desde la ubicación misma de las zonas hasta los materiales con los que se construirán los campamentos. Hasta ahora se están destrabando las cosas, en estos días los proveedores contratados por el Gobierno comenzarán a entregarles a las Farc los materiales para que construyan sus campamentos.(Además: Personeros piden más seguridad en zonas donde estarán las Farc)

En la mayoría de los casos, las Farc están preagrupadas a pocos kilómetros de esos lugares; y donde no, ya se están moviendo.

¿Cómo quedó el nuevo cronograma que se acordó con las Farc para ello?

La construcción de los campamentos debe comenzar en nueve zonas antes del 31 de diciembre y en el resto antes del 10 de enero. Las Farc ingresarán gradualmente a las zonas.

¿Qué tan cierto es que en las zonas en las que estaban las Farc están llegando nuevos hombres armados?

El mayor problema de Colombia sigue siendo el mismo: la capacidad del Estado de ejercer autoridad en el territorio y de garantizar por igual los derechos de todos. La paz nos abre una enorme ventana de oportunidad, pero si la implementación no procede con velocidad y se garantiza la seguridad en los territorios, otros –narcos, bacrim, autoridades corruptas– harán lo posible para cerrarla. (También: Todo listo para el inicio de la concentración de las Farc)

¿Qué debe hacer el Estado con comandantes disidentes de las Farc como ‘Jhon 40’ y ‘Gentil Duarte’?

Las Farc ya dijeron que esos comandantes ya no están en su organización. Más temprano que tarde el Estado les echará mano, a ellos y a todos los que no sigan el camino de la paz.

¿Cómo se imagina el país dentro de un año?

La sociedad colombiana, y sobre todo la política, tiene que tomar una decisión. En el 2017 podemos darle un vuelco a este país, tenemos todos los elementos para hacerlo. Eso lo entienden afuera. Mientras tanto, aquí seguimos en la política con ‘p’ muy minúscula. Mientras nuestros políticos no sean capaces de actuar con grandeza y generosidad y no tengan otro interés que asegurar su tajada de poder en el 2018, la implementación va a ser muy difícil y los riesgos no van a ser pocos.

Irán a puntos en Antioquia

Aunque el mecanismo de verificación que hace el seguimiento al cumplimiento de las reglas del cese del fuego, en los puntos de preagrupamiento y luego donde se ubicarán las Farc para su desarme, encontró que en Yondó, Antioquia, hubo una “transgresión relevante” de un guerrillero, desmintió las denuncias hechas por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez. (Lea: Gobernador y alcaldes se contradicen sobre zonas de preagrupamiento)

Esa instancia, coordinada por la ONU, constató que no hubo hechos de prostitución por parte de la guerrilla, como lo había sugerido Pérez. Indicó que solo un guerrillero, “sin uniforme y desarmado, tuvo una discusión hostil con una joven”. En todo caso, el alto comisionado Sergio Jaramillo informó que el Gobernador hará visitas desde hoy hasta el 4 de enero a los 11 puntos de Antioquia en compañía del mecanismo. “Las Farc no pueden impedirle que vaya a donde quiera, es la autoridad en su departamento. Si de algo nos cuidamos en este proceso fue de no crear ningún tipo de despeje”, dijo Jaramillo, ante la negativa de la guerrilla de recibir a Pérez en esos sitios.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo