close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SELECCIóN COLOMBIA VS COREA DEL SUR EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS ACTRIZ PORNO ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un año para construir la paz y el futuro del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un año para construir la paz y el futuro del país

Las proyecciones para el 2017 están marcadas por la implementación de los acuerdos con las Farc.

Por: EL TIEMPO 30 de diciembre 2016 , 06:24 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las regiones continúan marchando a todo vapor

Cuando se mira el panorama del 2017 en el territorio nacional, el área que más se destaca es el de las obras de infraestructura. Todo parece indicar que el año entrante seguirán mejorando, a pasos acelerados, la cara y la competitividad de las regiones.

En Medellín hay expectativa por la puesta en servicio del metrocable del barrio 13 de Noviembre, que se conectará al tranvía de Ayacucho y beneficiará a la Comuna 8. Este cable tendrá 44 cabinas, con capacidad para mover 1.800 pasajeros cada hora por sentido. Junto con las obras del tranvía, tiene un costo de 250 millones de dólares.

En el Valle esperan que para junio el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón ya luzca su nueva cara. Las obras se llevan a cabo en un área de 26.000 metros cuadrados. Con las adecuaciones, más la construcción de la nueva terminal internacional, este aeropuerto quedaría habilitado hasta el 2030. El valor de estas mejoras asciende a 200.000 millones de pesos.

Mientras tanto, Barranquilla aguarda por la terminación del centro de convenciones Puerta de Oro. Este proyecto, cuya inversión supera los 150.000 millones de pesos, apunta a convertirse en el recinto de ferias más grande del Caribe colombiano y el segundo del país después de Corferias (Bogotá).

Para el 2017, también se proyecta entregar los primeros escenarios deportivos previstos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018, cuya sede será Barranquilla.

En el primer trimestre del 2017, la Gobernación de Santander terminaría la ejecución del proyecto del tercer carril, una obra vial de 150.000 millones de pesos y con la que se busca mejorar la movilidad entre Bucaramanga y Floridablanca. El proyecto ha sido objeto de críticas por los retrasos que ha sufrido desde el segundo semestre del 2014. A partir de entonces, el caos en este corredor vial, por donde transitan alrededor de 100.000 vehículos cada día, ha sido un verdadero dolor de cabeza.

A ‘aterrizar’ la línea 1 del metro elevado

Si las proyecciones se cumplen, en el 2017 se abrirá la licitación para construir la primera línea del metro elevado para Bogotá. También deberían quedar listos la compra de predios, el traslado anticipado de las redes de servicios públicos, el contrato de estructuración técnica, financiera y legal, así como la contratación de créditos por 2.500 millones de dólares.

El segundo gran proyecto en la capital es el trámite del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que incluye la reforma del trazado de la reserva Thomas van der Hammen para destrabar el desarrollo del norte y garantizar la construcción y ampliación de vías como la ALO, las avenidas Boyacá y Ciudad de Cali, así como la que lleva a Cota.

La Administración Distrital tiene previsto invertir 300.000 millones de pesos en estudios y diseños viales, para iniciar obras en el 2018.

El tercer frente de trabajo será definir la licitación para el nuevo modelo de aseo de la ciudad, que debería quedar listo en el primer trimestre.

En este mismo periodo se anunciarían los cambios necesarios para terminar de implementar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Y se espera que en octubre entreguen los estudios para iniciar el proceso de licitación de la troncal de TransMilenio por la carrera séptima.

En abril se conocerá el valor comercial de la ETB, para su venta, y se espera que comience el proceso para enajenar el 20 por ciento de las acciones de la Empresa de Energía.

Así mismo, se tiene previsto comenzar la construcción del sendero panorámico cortafuegos de los cerros orientales.
Al finalizar el año deberían estar operando todos los centros de atención prioritaria en salud (CAP) y haberse avanzado en la solución al déficit de 600.000 millones de pesos que tiene la EPS Capital Salud.

Por el lado del patrimonio, se espera que tome vuelo la Gerencia Centro y que comiencen los proyectos de recuperación. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural debe entregar al Ministerio de Cultura el plan de manejo y protección del centro histórico de Bogotá.

Lo presupuestado es que en el primer trimestre del 2017 se abra la licitación para la construcción de las fases II y III de esta obra.

Nuevas caras en la Corte y en la Procuraduría

Desde febrero, la Corte Constitucional tendrá nueva cara: cinco de sus magistrados serán reemplazados mediante ternas enviadas al Senado por el Presidente, la Corte Suprema y el Consejo de Estado. La primera vacante será llenada por Antonio José Lizarazo, recién elegido. En manos de los nuevos magistrados quedará la revisión de las leyes de paz. Y a la Procuraduría llega el 10 de enero Fernando Carrillo. Tras los ocho años de Alejandro Ordóñez, Carrillo marcará una línea más tolerante con las diferencias y a favor del proceso de paz. En materia penal, se esperan decisiones en el caso del asesinato de Luis Andrés Colmenares y en el proceso contra Rafael Uribe Noguera –acusado por el homicidio de la pequeña Yuliana Samboní– y sus hermanos.

El mundo cultural estará movido

El 2017 se proyecta como muy activo en el campo de la cultura y el entretenimiento. En primer lugar se celebrará el Año Francia-Colombia, con una programación de más de 400 actos de artistas franceses y un gran intercambio cultural.

El Festival de la Leyenda Vallenata (desde el 23 de abril), en Valledupar, cumplirá 50 años y elegirá a un rey de reyes, título que se entrega cada década. También en abril, un nuevo consorcio tomará el control del Canal Uno y renovará su programación.

Los debates del proyecto de ley Pepe Sánchez entran en su etapa final. Si se aprueba, libretistas y directores recibirán remuneración por la reproducción de sus obras. También hay expectativa por el inicio del recaudo del impuesto a los planes de datos de telefonía celular, el cual depende de la reforma tributaria y que otorgaría 50.000 millones de pesos adicionales cada año para el patrimonio cultural y las bibliotecas públicas.

En el cine, serán noticia los regresos de Víctor Gaviria, con La mujer del animal, y Jorge Navas, con Buenaventura Mon Amur. Y Latinoamérica podría volver a consagrarse en Hollywood si el director chileno Pablo Larraín recibe nominaciones a los Óscar por su primer filme en inglés, Jackie, con Natalie Portman. Los nominados a los premios se conocerán el 24 de enero.

Los primeros cultivos legales de marihuana

En abril, el Ministerio de Justicia y del Derecho entregará las primeras licencias para el cultivo de cannabis con fines medicinales, que sumadas a las licencias de fabricación que entrega el Ministerio de Salud permitirán que la industria de productos para la salud a base de marihuana arranque plenamente en Colombia. Dos meses antes, el 16 de febrero, entrará en plena vigencia la Ley Estatutaria de la Salud, que eliminó el Plan Obligatorio de Salud (POS) y creó un nuevo plan de beneficios, basado en que la salud no es un servicio sino un derecho fundamental según el cual todos los beneficiarios tengan acceso a lo mismo.

Para el primer semestre se espera también la venta de Cafesalud, la EPS más grande del país (con unos siete millones de afiliados) y uno de los activos claves de Saludcoop, cuyo proceso de liquidación por malos manejos debería concluir en el 2017.

La hora de la verdad para lo que se acordó con las Farc

El 2017 es el año en que los acuerdos de La Habana deben pasar de la teoría a la práctica. Según el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame –que hace seguimiento al pacto–, lo que convinieron el Gobierno y las Farc implica al menos 582 acciones y 150 leyes, desde reformas al sector rural hasta la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Esta institución ha advertido que de nada sirve tener uno de los mejores acuerdos de paz si la implementación fracasa. Por eso, el año entrante es clave. En cuanto a la desmovilización de la guerrilla, para la cual se dispusieron 26 sitios de concentración, se prevé que la entrega de sus armas a la ONU culmine en abril, a más tardar. A partir de ese momento, las Farc podrán hacer política como un partido legal. El gran reto será articular esa prerrogativa con el juzgamiento de sus delitos.

De hecho, el 2017 marcará el inicio de las campañas políticas para las elecciones del 2018. Por eso, los funcionarios que quieran aspirar a la Presidencia deben renunciar antes del 27 de enero. El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, tiene plazo hasta el 27 de mayo.

El Tour, el gran sueño pendiente en lo deportivo

El sueño de Colombia de ganar el Tour  de Francia, la carrera ciclística más importante del mundo, estará más que vigente en el 2017. Nairo Quintana vuelve a partir como candidato a romper la hegemonía del británico Chris Froome.

Pero también se apunta a conseguir el Giro de Italia, en el que Quintana y –muy seguramente– Esteban Chaves estarán en la pelea. El boyacense lo ganó en el 2014 y el bogotano fue segundo este año. Y también está la Vuelta a España, que Quintana ganó en el 2016 y en la que aún no se conocen los participantes colombianos. Otro gran reto del deporte nacional es la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018, sobre todo teniendo en cuenta que la Selección de fútbol terminó este año por fuera de la zona de clasificación. Le quedan tres partidos en casa y tres por fuera.

El 2017 también será el comienzo de un nuevo ciclo olímpico, con miras a mejorar en Tokio 2020 la brillante actuación en Río 2016. El primer escalón serán los Juegos Bolivarianos, que se realizarán en noviembre en Santa Marta. Además de la responsabilidad de ser el país sede y de tener los escenarios listos, Colombia tratará de superar los 166 oros conseguidos en Trujillo (Perú) en el 2013.

Expectativa por visita del papa Francisco

Desde hace dos años se ha venido hablando de una posible visita del papa Francisco a Colombia. En septiembre, el pontífice dijo que vendría si se firmaba la paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. Y recientemente se reunió en el Vaticano con el presidente Juan Manuel Santos y el expresidente Álvaro Uribe. Tras la refrendación de los acuerdos de La Habana, realizada por el Congreso de la República, el camino está allanado para que la cabeza de la Iglesia católica venga al país. Sin embargo, el viaje aún no es oficial ni tiene fecha definida, aun cuando el Papa ha dicho extraoficialmente que le gustaría venir en el segundo semestre del 2017.

 EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo