close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Y huyó del reclutamiento forzado
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Y huyó del reclutamiento forzado

Esperanza Moscote llegó a San Rafael de los Vientos huyendo de la guerrilla. Esta es su historia.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: José Miguel Alzate
30 de diciembre 2016 , 06:10 p. m.

Me llamo Esperanza Moscote. Llegué a San Rafael de los Vientos una tarde de noviembre de un año que ya no recuerdo, en la que huía de la amenaza de ser reclutada por la guerrilla. Vine porque me dijeron que aquí vivía una hermana de mi madre, de nombre Filomena, que se había casado con un comerciante del pueblo. El señor se llamaba Cesarión Grisales. Era alto, de cabello amonado, cara larga y mirada alegre. Con una ruana encima, todos los días madrugaba a misa de 5. Comulgaba tres veces a la semana. Los otros días no lo hacía porque, como después de misa se iba para la finca, antes de salir de la casa se tomaba un desayuno bien trancado. Yo era entonces una niña de 12 años de edad que llevaba encima el estigma de haber nacido en una zona de violencia.

Cuando llegué a su casa, hace ya 40 años, lo primero que me preguntó fue: “¿Sabe hacer de comer?”. Mi tía Filomena, que estaba en el corredor, acodada contra la baranda, mirando un canario que cantaba sobre el copo de un árbol, lo increpó: “¿Y por qué le pregunta eso a la niña? ¿No ve que tiene apenas 12 años de edad?”. No obstante las palabras de la tía, yo le respondí con firmeza: “Sí, señor; también sé lavar y planchar”. Entonces, él me miró como incrédulo. “Mi mamá me enseñó a hacer los oficios de la casa”, le dije. Y era verdad. Allá en la finca donde vivíamos me tocaba tender camas, arreglar cocina, encerar el piso y ayudar en la preparación del almuerzo. Cuando entré a hacer el tercero de primaria en la escuela de la vereda, yo ya sabía preparar cualquier comida.

¿Cómo llegué a San Rafael de los Vientos? Se lo voy a contar. Una tarde, a mediados de noviembre, mientras la profesora nos dictaba la clase de aritmética, irrumpieron en el salón 12 hombres armados. Vestidos de camuflado, el rostro cubierto con pasamontañas, exhibiendo sus fusiles, dijeron que eran de la guerrilla y que estaban ahí para avisarnos que cuando terminara el año lectivo, volverían para reclutarnos. Nos pidieron el nombre a todos los alumnos, y apuntándolos en un cuaderno nos informaron que deberíamos estar preparados para ingresar al grupo guerrillero. “Ustedes están llamados a luchar para lograr el cambio que Colombia necesita”, nos dijeron. “El adoctrinamiento lo recibirán en los campamentos de la revolución”, agregaron.

Esa misma tarde, al regresar a la casa, le conté a mi mamá lo que había pasado. Ella, que estaba tendiendo en el patio las sábanas que acababa de lavar, me respondió con una voz en la que se adivinaba su preocupación: “Yo no quiero que se vuelva guerrillera”. Su voz tenía un sonido apesadumbrado, como de alguien que teme un triste final. Tomando mis manos entre las suyas, las lágrimas brotándole de los ojos, poniendo en sus palabras un sentimiento maternal, agregó: “Hijita, en el monte se sufre mucho. Ingresando a un grupo armado está destruyendo su futuro”. Yo entendí que ella no quería ver a una hija convertida en delincuente. Aunque algunos de mis compañeros de escuela soñaban con hacerse guerrilleros, yo decidí venirme a vivir a San Rafael de los Vientos para huir de esa posibilidad.

La escuela donde estudiaba quedaba a una hora de la casa. Tenía que levantarme a las 5 de la mañana para llegar a tiempo. Cuando llovía, me cubría con un plástico. Pero el camino se ponía fangoso después del aguacero. Varias veces resbalé. Entonces, el uniforme se pintaba de barro. Así y todo, no perdía clase. Mi mamá me dijo que asistiera a la escuela hasta una semana antes de que saliéramos a vacaciones y que después veríamos cómo evitábamos que me llevaran para el monte. La tarde en que tomamos la decisión de buscar a mi tía Filomena para decirle que me recibiera en su casa, tres guerrilleros jóvenes me estaban esperando dos kilómetros arriba de la escuela. “Recuerde que la otra semana venimos por ustedes”, me dijeron.

Yo vivía en San Vicente del Caguán cuando me sucedió esto. ¿Recuerdan el pueblo? Fue escenario de los diálogos en el gobierno de Andrés Pastrana, cuando ‘Tirofijo’ dejó la silla vacía en el acto de instalación. Un pueblo donde los guerrilleros arreglaban los problemas entre la gente, imponían el horario de cierre a los negocios de licor y obligaban a las mujeres bonitas a vestirse como ellos quisieran. Llegaron al colmo de meterse en la vida de las familias. Si un marido le era infiel a la esposa, lo castigaban; si alguien no pagaba una deuda, lo obligaban a pagarla; si un funcionario era acusado de corrupción, le hacían un juicio. Solo ahora cuento esto. ¿Saben por qué? Porque la guerrilla firmó la paz con el Gobierno. Y porque no quiero que mi historia se repita en otras niñas.


José Miguel Alzate

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
calima
10:48 a. m.
Pelea a golpes y entre carros chocones en Calima (Valle)
Un video muestra un enfrentamiento de varias personas durante el puent ...
Falso positivo
10:47 a. m.
Familiares de tres jóvenes asesinados en Sucre por un policía claman justicia
Bloquearon la vía que comunica a Sucre con Córdoba y Bolívar. Piden la ...
Colombianos en el ex..
10:46 a. m.
Esto es lo que se sabe sobre la misteriosa muerte de bogotano en España
giron
10:34 a. m.
Dos personas muertas tras balacera en Girón, Santander
Soledad (Atlántico)
10:25 a. m.
El nuevo ataque a bala a conductor de bus en Soledad: ¿Un intento de hurto?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo
Fiscalía
12:00 a. m.
La redada a las fichas del senador liberal Mario Castaño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo