close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Oro crece casi el triple y pone a subir exportaciones del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Oro crece casi el triple y pone a subir exportaciones del país

Exministro dice que no se puede confiar en recuperación por materias primas. Oro aportó 6,1 puntos.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 29 de diciembre 2016 , 08:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El aumento de 12,6 por ciento en las exportaciones colombianas en noviembre, frente al mismo mes del año pasado, podría marcar el arranque de una recuperación de las ventas del país al exterior, luego de más de dos años de caída.

Aunque ya en agosto de este año se había presentado un incremento, de 7 por ciento, este se dio bajo la duda de si fue impulsado por carga represada en julio a causa del paro camionero.

El incremento registrado en noviembre es el primero de dos dígitos desde octubre del año 2012, cuando esa variación fue de 13,8 por ciento. Así mismo, las exportaciones colombianas cayeron durante 22 meses consecutivos –de octubre del 2014 a julio de este año– y lo siguieron haciendo en septiembre y octubre. Todo, luego de la crisis desatada por la caída de los precios del petróleo desde mediados del 2014.

Incluso, en septiembre del año pasado, las exportaciones llegaron a desplomarse 43,4 por ciento.

Pero en el resultado de noviembre tuvo gran importancia el oro, producto que incluso explica casi la mitad del crecimiento, lo que lleva a expertos a advertir que si viene una recuperación del comercio exterior, hay que tener cuidado de que no se mantenga la dependencia en materias primas.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el oro puso 6,1 puntos del crecimiento total de 12,6 por ciento de las ventas al exterior en noviembre. En noviembre, este metal vio sus ventas al exterior casi triplicarse, al crecer 176 por ciento. En cambio, las manufacturas solo pusieron 1,3 puntos del crecimiento total, mientras que los combustibles, 2 puntos y el sector agropecuario, alimentos y bebidas, 3,2 puntos.

Al comentar estos resultados, el exministro de Comercio Exterior Carlos Ronderos advierte que el país no se puede confiar frente al comportamiento actual de las materias primas ni por los resultados que se pueden empezar a dar por la inversión que se viene haciendo en minería.

“Tenemos que estar alertas porque el país no puede caer otra vez en los exportadores de materias primas, y así en una posterior revaluación como producto de eso”, advirtió Ronderos.

Ronderos manifestó que “sin lugar a dudas, el aumento en el precio del petróleo empieza ya a reflejarse, porque eso es inmediato. Un aumento del 12 por ciento en el precio del petróleo, que significa como el 60 por ciento de nuestras exportaciones, ahí mismo se evidencia”.

Para el exministro, las exportaciones tradicionales al fin ya tocaron fondo y la devaluación comienza a tener efectos sobre las balanzas de pagos y cambiaria, puesto que el dólar no ha tenido fluctuaciones más allá del 5 o 7 por ciento en los últimos meses.

Por otra parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, por medio de un comunicado se refirió a un cambio de tendencia, el cual se observa de manera generalizada, ya que –según dice– el crecimiento se presenta en todos los sectores.

De igual manera destaca que las exportaciones agropecuarias crecieron 14,9 por ciento; las industriales, el 4,9 por ciento y, por segundo mes consecutivo, las minero-energéticas, en un 4,1 por ciento.

Una buena noticia

“Cerramos el año con una buena noticia en el frente del comercio exterior. El análisis que hacemos nos muestra que el crecimiento de las exportaciones se dio principalmente con los países con los que tenemos acuerdo comercial vigente, como México, Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos, Corea y algunos países de la Unión Europea. Continuaremos avanzando en el trabajo de eliminar barreras y facilitar el comercio para seguir despejando el camino de nuestras exportaciones”, dijo Lacouture.

Y agregó que son varios los bienes que se destacan en los datos de noviembre, como los crecimientos de las exportaciones de vehículos, que fue del 56,2 por ciento; de las sustancias químicas como el cloruro de polivinilo (450 por ciento), estructuras de aluminio (57,9 por ciento), los cuales fueron despachados a destinos con TLC como México, Brasil, Chile y Estados Unidos.

El informe del Dane

Los datos revelados este jueves por el Dane señalan que el undécimo mes del 2016 se exportaron 2.697,5 millones de dólares, frente a los 2.396,2 millones de dólares de noviembre del 2015, lo que representa esa variación destacada del 12,6 por ciento, mientras que en noviembre del 2015 hubo una caída de 36,9 por ciento.

Los buenos resultados del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con la variación del 14,9 por ciento, resaltados por la ministra Lacouture, se dieron al pasar de 511,3 millones de dólares en noviembre del año pasado a 587,6 millones de dólares en ese mes del 2016.

El Dane atribuyó este comportamiento, principalmente, al aumento en las ventas al exterior de bananas (102,3 por ciento) y café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (17 por ciento), con una contribución conjunta de 15,3 puntos porcentuales a la variación del grupo. La caída en el mismo mes del 2015 del grupo de productos agropecuarios había sido de 19,8 por ciento.

Por su parte, el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una variación de 4,1 por ciento al pasar de 1.179,6 millones de dólares en noviembre del 2015 a 1.227,7 millones de dólares en igual mes del año en curso.

“Esto se explica por el incremento de las ventas de hulla, coque y briquetas (10,1 por ciento), que sumó 2,6 puntos porcentuales a la variación del grupo. En noviembre del 2015, las exportaciones del grupo de combustibles registraron una variación de –48,4 por ciento, frente al año anterior”, indicó el Dane.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo