Cerrar
Cerrar
Soacha y Fusagasuga ya cuentan con sus primeras zonas de wifi gratis

Soacha y Fusagasuga ya cuentan con sus primeras zonas de wifi gratis

Se invertirán 4.200 millones de pesos para instalar 44 de estos espacios en Cundinamarca.

29 de diciembre 2016 , 12:14 a. m.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) inauguró este jueves la primera zona wifi gratis en Soacha que permitirá que los habitantes de este municipio puedan acceder a internet las 24 horas del día en diferentes lugares públicos.

“Soacha tendrá 20 zonas wifi gratis para la gente lo que significa internet con velocidad, contenidos disponibles y lo más importante información que es igual a democracia. Este comienza a ser un municipio visto con grandes oportunidades de tecnología”, dijo el jefe de la cartera TIC, David Luna.

Durante el evento, que se realizó en el Parque Polideportivo Las Arenosas, Luna anunció que se implementarán otras 19 zonas adicionales y que se invertirán 4.200 millones de pesos para instalar 44 de estos espacios en todo el departamento de Cundinamarca.

Los municipios beneficiados serán Apulo, Cajicá, Chocontá, El Colegio, Funza, Fusagasugá, Madrid, Manta, Mosquera, Nilo, Ricaurte, Facatativá, Sopó, Chía, Tocancipá, Ubaté y Pacho.

Precisamente, hoy, también fue encendida la primera ‘Zona Wifi Gratis' en Fusagasugá en un acto liderado por el secretario general del MinTIC, Juan David Duque. En el primer trimestre del 2017 se instalarán tres puntos más en este municipio.

Según el MinTIC, cada una de estas zonas tiene una cobertura de radio de 7.800 metros, lo que permite tener por lo menos 200 personas conectadas.

La Guajira, Sucre, Santander y Córdoba son otras de las regiones donde se inaugurarán esta semana un total de nueve Zonas Wifi Gratuitas. Según el Gobierno, la meta es completar la instalación de 1.000 de estos espacios en el 2018.

“La totalidad de los municipios tienen acceso a fibra óptica y en estos momentos tenemos 600 con tecnología 4G, esperamos llegar en el 2017 al resto de municipios con dicha tecnología. Además, en las zonas rurales hemos instalado más 6.800 kioskos vive digital para que en las zonas más apartadas del país los ciudadanos tengan la posibilidad de conectarse con facilidad y oportunidad”, afirmó Luna.

TECNÓSFERA 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.