close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Y usted cómo prefiere decir: vía rápida o 'fast track'?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Y usted cómo prefiere decir: vía rápida o 'fast track'?

Estamos ante una pérdida de soberanía idiomática. Debemos frenar los complejos absurdos.

Por: JAIME BUENAHORA 28 de diciembre 2016 , 08:49 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La Corte Constitucional avaló el procedimiento especial contemplado en el Acto Legislativo 01 del 2016, en cuya virtud el Congreso de la República podrá tramitar de manera expedita los proyectos de ley y de acto legislativo que el Gobierno le presente para implementar el acuerdo de paz firmado con las Farc.

No sé de dónde ni a qué horas surgió la expresión 'fast track'. Para decir lo mismo, el español es tan rico que nos ofrece diversas expresiones, todas suficientemente claras. Bien pudiéramos decir vía rápida, trámite expedito o procedimiento ágil.

(También: #OjoALaPaz inició veeduría a congresistas durante 'fast track')

Sin embargo, la subestimación idiomática hizo que algún ilustre admirador de todo lo que viene de fuera llevara al marco institucional la expresión 'fast track'. Me pregunto si se siente más culto, más internacional y globalizado, o más seguro para descrestar. Es todo un absurdo que refleja nuestra dependencia y subdesarrollo mental, en medio de las profundas discusiones constitucionales y legales que le esperan al país y, en particular, al Congreso de la República.

Como generalmente ocurre, más temprano que tarde, distintos funcionarios del alto Gobierno, así como congresistas, magistrados, columnistas, profesores y reporteros, todos a una, adoptaron la expresión 'fast track'. Pareciera que se sintieran a la moda y superactualizados.

Este detalle, aunque parezca irrelevante frente a la complejidad de lo que se debe implementar, corrobora la pérdida paulatina de identidad nacional.

Lenguaje comercial

En referencia a la pérdida de soberanía idiomática, baste recordar algunos ejemplos: en ciertos sectores ya no se habla sino de happy hour y shower para festejar, y de sale para hacer descuentos y promociones mercantiles.

Los comerciantes parecen haber erradicado de su vocabulario las palabras rebaja y descuento y, en general, muchas más, pues son centenares los avisos de establecimientos de comercio cuyos propietarios o gerentes creen que los hacen más atractivos colocando sus nombres en expresiones propias del inglés. Una caminata por cualquier centro comercial de Bogotá, o de cualquiera otra ciudad del país, lo confirma con múltiples ejemplos.

Ya comienza a adaptarse la expresión 'Black Friday' o Viernes Negro, cuya tradición estadounidense nada tiene que ver con nosotros En otro ámbito, ya se prefiere decir bullying a matoneo o burla.

Y hasta nuestros flamantes periodistas deportivos se ven ‘creciendo’ profesionalmente porque olvidan las palabras semifinales y finales, y adoptan en su lugar la expresión 'play off'. Lo triste es que no saben que la expresión no es de uso generalizado, pues solo se la utiliza en deportes como el baloncesto y el béisbol, en donde los finalistas en las ligas de Estados Unidos deben enfrentarse en una serie de siete juegos hasta que uno de los dos gane cuatro de ellos.

Se trata de generar más juegos, es decir, más expectativa, publicidad y negocios.

En otras palabras, la expresión play off no cabe en otras finales deportivas, como las de fútbol o tenis. Sin embargo, nuestros periodistas deportivos, tanto en televisión como en radio, sienten plena satisfacción porque también para nuestros torneos de fútbol adaptaron la expresión 'play off'.

En lo institucional

Esta faceta del complejo extranjerizante no había alcanzado el marco institucional. Resulta curioso, por decir lo menos, que en un momento trascendental de nuestra historia despreciemos tanto la lengua española.

No hay duda, el inglés es una lengua hermosa, muy hermosa, como también lo son el francés, el italiano, el alemán, el ruso y tantas otras del planeta. Ni qué decir del árabe, que es mucho más antiguo y estructurado. Nuestros indígenas todavía nos enriquecen con más de 83 dialectos definidos y bien diferenciados.

Pero el inglés, que desbordó al francés en la comunicación económica y hasta diplomática, es en la actualidad el idioma de la dominación, de la potencia norteamericana y otras naciones industrializadas que ven a América Latina como una inmensa zona para explotar en sus recursos naturales, y en donde viven 550 millones de personas, que representan un mercado atractivo porque hay que venderles casi todo, como que todavía no saben hacer ni dentífricos, ni jabones, ni televisores, ni carros, ni celulares.

Nadie, entonces, pensaría en decir vía rápida o trámite expedito en quechua, ruso, aymara, francés, wayúu,alemán o motilón. No estamos en una 'happy hour' institucional, sino en una muy lamentable hora idiomática aprendiendo a pronunciar y escribir 'fast track'.

Si no frenamos estos complejos absurdos, esa pérdida de soberanía idiomática se incrementará, de suerte que más temprano que tarde expresiones propias del derecho constitucional anglosajón, como el 'indictment' o 'impeachment', en referencia a los juicios políticos, o bill para decir ley, también se adoptarán.

Invasión

Las invasiones bárbaras de los siglos IV y V en Europa, entre las cuales destacan las de los visigodos, francos, ostrogodos, burgundios, anglos, alemanes y sajones, generaron una dinámica de mezclas lingüísticas con el reconocido latín de los romanos, todo lo cual necesitó cuatro o cinco siglos para dar cimiento a lenguas como el español, francés, italiano, portugués, rumano, inglés y alemán.

De esa manera ocurrió también con el derecho y la religión, como quiera que la visión romana de la juridicidad y la fe cristiana terminaron imponiéndose sobre la equivalente de los bárbaros. Solamente que, a diferencia de otras lenguas europeas, el inglés tuvo el particularismo de verse en mezcla nuevamente con la invasión de los normandos, suceso ocurrido en el año 1066. Esa nueva mezcla lingüística, si bien lo enriqueció con ingredientes vikingos y franceses, también implicó que su consolidación fuera más tardía que la de otras lenguas del Viejo Mundo.

El inglés y el español, como otros muchos idiomas, son extremadamente ricos y tienen más de 50.000 palabras. Sin embargo, en el uso cotidiano, apenas utilizamos algo más de 3.000. Nos queda mucho por descubrir de la lengua de Cervantes que, entre otras, fue primero que Shakespeare.

Como se anotó al principio, decir fast track en medio de la consolidación del acuerdo de paz, parece irrelevante. Pero no es así. Es todo un insulto a la identidad nacional. Es claro que el punto deriva de la devastadora globalización, que no es solo económica sino mental y psicológica, haciéndonos perder lo que somos en forma casi imperceptible.

Trabajemos todos para erradicar la expresión fast track y digamos con orgullo vía rápida o trámite expedito. De lo contrario, vaya uno a saber si a nuestros hijos les tocará decir 'thank you' en lugar de Gracias.

JAIME BUENAHORA*
Especial para EL TIEMPO
* Representante a la Cámara, profesor de la Fairleigh Dickinson University.

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
San Andrés
10:20 a. m.
Macabro hallazgo: turistas de las playas de San Andrés encontraron un cadáver

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo