close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SORTEO COPA LIBERTADORES TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. PDVSA: 20 DETENIDOS POR CORRUPCIóN MUJER INSULTA A POLICíA AIDA MERLANO CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR SIN TRES AVIONES MILLONARIOS BILLIE EILISH JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Secuestran datos en internet cada 40 segundos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Secuestran datos en internet cada 40 segundos

El 'ransomware' -secuestro de información- se disparó este año. Colombia, entre los más afectados.

Por: WILSON VEGA 28 de diciembre 2016 , 08:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay una aterradora verdad presente en cada nuevo desarrollo de conectividad: a medida que más y más cosas son conectadas a internet, más y más cosas son vulnerables al ataque de los cibercriminales.

De allí que resulte tan alarmante la explosión de casos de ransomware que la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab reportó en su balance del año: de tener un ataque a una organización cada 2 minutos en enero, se pasó a uno cada 40 segundos en octubre. Para individuos, la tasa pasó de cada 20 segundos a cada 10 segundos.

Se denomina ransomware a una forma de malware (programa malicioso o dañino) que ‘secuestra’ la información de un usuario y exige el pago de un rescate para devolverla. La manera más efectiva de lograrlo es cifrando los archivos y cobrando por la contraseña para recuperarlos. A esta submodalidad se le denomina cryptoware. (Lea también: Google y SIP se alían para combatir ataques a prensa en línea)

Como la mayoría de las víctimas no tienen idea de cómo pagar para recuperar sus datos (usualmente se pide un monto que debe saldarse con monedas virtuales), hay ‘centros de atención al cliente’ y sitios web con respuestas a preguntas frecuentes para ayudarlos en el proceso de pagar el rescate.

Con más de 62 nuevas familias de código de este tipo introducidas durante el año, la amenaza creció de forma tan agresiva que Kaspersky Lab ha identificado al ransomware como la principal tendencia en materia de ciberamenazas en el 2016.

América Latina ha visto un crecimiento del fenómeno del ransomware y Colombia es el tercer país en la región con mayor número de casos. En un recorrido por los laboratorios que monitorean y combaten este fenómeno, este diario pudo ver, en tiempo real, un mapa en el que los ataques a sistemas protegidos se iluminaban como pequeñas explosiones.

Es una tendencia que han identificado otros especialistas en el ramo. Un informe de McAfee Labs señala que, más allá del salto en el volumen, el ransomware mostró avances técnicos notables en el 2016.

Vincent Weafer, vicepresidente de McAfee Labs, afirmó: “El año 2016 podrá, de hecho, ser recordado como el año del ransomware, con un gran salto en el número de estos ataques, diversos embates de alto perfil que generaron gran interés de los medios de comunicación y avances técnicos significativos en este tipo de ataque”.

Como servicio

Peor aún, los especialistas en ciberseguridad han detectado tal grado de especialización entre quienes promueven esta clase de delito que ya se conocen proveedores de ‘kits’ para ransomware que permiten, a personas con conocimiento especializado, acceder a herramientas preconfiguradas de fácil uso, ya listas, para ejecutar un ataque de ese tipo. Se pueden adquirir en los rincones de la web profunda.

A esta modalidad se le denomina ‘ransomware como servicio’ (RaaS, por su sigla en inglés). Por otra parte, las empresas que combaten esta práctica se enfrentan al reto de hallar que hay docenas de estafas usando códigos similares: en realidad se trata de criminales diferentes que usan uno de los ‘kits’ de herramientas ya mencionados.

¿Y el IoT?

A todo esto se suma la creciente vulnerabilidad que ofrece un mundo en el que todos los días se conectan a la red elementos, desde relojes hasta sensores de hidroeléctricas. Preguntado por los riesgos que plantea Internet of Things (IoT) o Internet de las Cosas, Eugene Kaspersky, presidente de la firma que lleva su nombre, dice: “Yo la llamo Internet of Threats: Internet de las Amenazas”. Si lo asusta la idea de que un cibercriminal le envíe un mensaje pidiendo que pague para poder volver a usar sus archivos, imagine que en unos años le exijan un rescate para poder encender su auto o usar un termostato.

No pague rescates

Para muchas víctimas, la solución más rápida para no perder sus archivos es pagar el rescate. Sin embargo, los expertos recomiendan, por encima de todo lo demás, no hacerlo jamás.

“Guarde los archivos dañados y sea paciente; la probabilidad de que una herramienta para descifrar emerja en un futuro próximo es alta. Varios especialistas de seguridad en todo el mundo están trabajando continuamente para ayudar a las víctimas de ransomware. Tarde o temprano, la solución para la gran mayoría del ransomware existente se encontrará”, señaló Anton Ivanov, experto en seguridad de Kaspersky Lab.

De hecho, para ayudar a quienes padecen este fenómeno, la compañía habilitó el sitio nomoreransom.org, que ofrece herramientas gratuitas de descifrado que logran en muchos casos recuperar los archivos ‘secuestrados’, incluyendo la versión más reciente del malware CryptXXX. La herramienta, que cuenta con el apoyo de la Europol y la Politie de los Países Bajos, también puede descargarse desde el sitio web de Kaspersky Lab. (Además: El 50 por ciento del software en Colombia es ilegal)

“Muchas personas aún creían que no tenían otra alternativa más que pagar, a pesar de que muchos de los que pagaron el rescate nunca obtuvieron sus archivos de vuelta, entre ellos una de cada cinco empresas. Y este proyecto ofrece una alternativa: desbloquear sus archivos sin que usted pague el rescate”, asegura Jornt van der Wiel, investigador de seguridad en el equipo global de investigación y análisis de Kaspersky.

La contraparte de este fenómeno, señalan los expertos, es la creciente cooperación entre la industria de la seguridad y las agencias de seguridad pública, así como la colaboración constructiva entre los competidores del sector. Es gracias a esos fenómenos que los expertos se dicen optimistas y esperan que, a diferencia de este, el próximo año marque una disminución en el número de ataques de ransomware en el mundo y un aumento en los procedimientos policiales y judiciales contra los criminales que los realizan.

¿Ataques a la nube?

Dado el significativo cambio hacia los servicios y almacenamiento basados en la nube, ésta se ha convertido en un blanco cada vez más atractivo (y potencialmente lucrativo) para ataques de ‘ransomware’.
Según pronostica la firma de seguridad Symantec, la nube no está protegida por ‘firewalls’ o medidas más tradicionales de seguridad, de modo que habrá un cambio en la forma como las compañías necesitarán defender sus datos.

Los ataques a la nube pueden ocasionar pérdidas por varios millones de dólares y de datos críticos; por esa razón, la necesidad de defenderla se tornará incluso más crucial.

La firma Eset va más allá y pronostica que el 2017 podría ser el año del ‘jackware’, en el que la amenaza digital se traslade a otras plataformas más allá de computadores y celulares para tomar control de dispositivos cuyo objetivo principal no sea el procesamiento de datos, como los hogares inteligentes o, por qué no, los automóviles conectados a la nube.

WILSON VEGA
Moscú
Editor de Tecnología

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo