Este miércoles, la Feria de Cali se trasladará a las comunas 3, 5 y 10 y a los corregimientos de La Castilla, Villacarmelo y El Hormiguero, a las 7:00 p.m. comenzarán las verbenas.
En la noche del martes, los que gozaron fueron los habitantes de las comunas 4, 14, 16 y 19 y, con algo de frío, los residentes en los corregimientos de La Paz y Felidia.
En el primer día de la Feria de Cali quienes gozaron fueron los habitantes del corregimiento Montebello, en el noroeste de la ciudad.
“Si quisiera ir a un concierto de la Feria tendría que sacar mucha plata y desplazarme, lo cual es muy difícil desde acá, sobre todo para retornar después a la casa. En cambio, acá compartimos con los vecinos, bailamos, bebemos y sin ningún riesgo. Cada año se ponen mejor las verbenas y ya uno pregunta por ellas desde mediados del año”, decía María Dufay García, habitante de la vereda Campoalegre, quien llegó a la verbena acompañada de sus cuatro hijos y sus seis hermanas.
Bailaron con la música de Orlando Hurtado y su orquesta.
“Aquí hay música para todos. Lo mejor, como todos nos conocemos y estamos al pie de la estación de Policía, difícilmente se presentarán riñas”, dijo Jorge Jiménez, uno de los jóvenes que no se perdió la verbena.
En la comuna 21 la fiesta se armó en las inmediaciones del centro comercial Río Cauca. En el día hubo juegos inflables para los más pequeños, cerca de 500 personas llevaron a sus hijos.
“Si uno quiere llevar a sus hijos a una tarde lúdica, como la llaman ahora, tiene que tener mínimo 20 mil pesos. En cambio acá todo es gratis y eso le da mucha tranquilidad a uno. Muy rico la música y las orquestas, pero mucho más que mis hijos jueguen”, dijo Carlina Rojas, quien habita en Calimío Desepaz.
“Por seguridad, por economía y por poder estar con varios amigos, está es una gran opción y listo. Ya me di el champú de la Feria”, dijo Jorge Hernández.
El primer día de verbenas se disfrutó en los corregimientos de Los Andes, Pichindé, El Saladito y Montebello. En el casco urbano, el turno le correspondió al barrio Brisas de Los Álamos, en la comuna 2, y a la comuna 21.
Las verbenas también llegaron a la comuna 17, en el parque principal del barrio Capri. Desde las 5:00 p.m. empezó a sentirse el ambiente festivo; se organizaron muestras gastronómica y artesanal, eventos caninos, deportivos y culturales.
Harold Moncayo, edil de la comuna 17 y quien estaba al frente de la coordinación de la Feria en este sector, sorprendió con la final del Torneo Departamental de Sapo. Hasta Capri llegaron también las candidatas al Reinado Metropolitano del Turismo.
De acuerdo con una encuesta del Centro de Investigaciones de Mercados (CIM), un 43 por ciento de los asistentes a la Feria Rural y Comunera en el 2015 la calificó como excelente y un 12 por ciento como muy mala.
Se realizaron 1.162 encuestas.
CALI