close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Alcaldía de Medellín premia a los mejores en gestión cultural
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alcaldía de Medellín premia a los mejores en gestión cultural

El Premio Vida y Obra se le entrega a las personas que, con su trabajo, fortalecen la cultura.

Por: JESÚS DE LEÓN 28 de diciembre 2016 , 10:30 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La Alcaldía de Medellín entregó, el pasado jueves 15 de diciembre, en el bar La Pascasia, el premio Vida y Obra a la Creación, Gestión y Formación en Arte y Cultura 2015-2016 a las personas que a través de su trabajo promueven, divulgan y fortalecen la cultura en la Ciudad.

Se trata de Elkin Obregón, Martha Bravo y Cristóbal Peláez, quienes fueron reconocidos por su compromiso con el desarrollo cultural y artístico de la ciudad. El galardón fue entregado a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, entidad encargada de gestionar el ámbito cultural.

El premio recibió 11 postulaciones, de los cuales un jurado calificador de la Secretaría seleccionó a los ganadores.
El galardón se entregó, por primera vez, en el 2013, con el objetivo de exaltar la creación, la gestión del conocimiento y la intervención social desde las artes y la cultura de la ciudad.

El primer año fue destacada la maestra Teresita Gómez; en el 2014, la maestra Blanca Espinosa y, en el 2015 fueron galardonados Peter Palacio, Alberto Sierra Maya y Carlos Arturo Fernández.

Los jurados, para esta coasión, consideraron que Elkin Obregón, pintor, dibujante, diseñador, cuentista y ensayista ha sido referente para cuatro generaciones de gestores y creadores culturales.

El premio se le dio por “su obra creativa y de opinión como caricaturista y traductor que constituye un gran aporte al proyecto cultural de la ciudad y el país”, dice la Secretaría.

El artista ha sido responsable, en gran parte, de divulgar la literatura en lengua portuguesa en la comunidad hispano hablante.

Por su parte, Martha Elena Bravo de Hermelin, quien es licenciada en Filosofía, ha sido pionera en el diseño de políticas públicas en la ciudad y la región y es una figura de la gestión cultural.

Según la Secretaría, ella fue laureada por “su destacada labor como académica, docente e investigadora ha aportado de manera cualitativa al desarrollo cultural”.

Asimismo, los jurados resalataron su trabajo como articuladora y promotora del sector cultural "generando puentes con el empresarial y público para el fortalecimiento de las instituciones culturales de la ciudad y el departamento".

El director y actor de teatro, cine y televisión, Cristóbal Peláez González, fue reconocido “por su compromiso, rigurosidad y búsqueda estética que ha puesto en el escenario nacional e internacional el proyecto teatral de la ciudad. Su labor como gestor, dramaturgo, actor y director ha sido consistente y permanente durante cerca de cuatro décadas, aportando a la vida cultural del centro de la ciudad con visibilidad internacional”, sostiene el jurado.

El premio hace parte de la Convocatoria de Estímulos al Arte y la Cultura que este año entregó 6.901 millones de pesos.

Martha Bravo, la gran divulgadora

 

Martha Bravo es profesora jubilada de la Universidad Nacional de Colombia y promotora del sector cultural. Jaiver Nieto/ETCE

“Es un deseo permanente de vivir la ciudad intensamente. De relacionarse con los demás desde un ámbito creativo, amable y respetuoso, en búsqueda permanente de la paz y la equidad”.

Así describe Martha Elena Bravo, licenciada en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y profesora jubilada de la Universidad Nacional, su trabajo como gestora cultural de la ciudad.

Fue decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional, sede Medellín; directora de Divulgación Cultural y de Extensión Universitaria, además de fundadora de la Revista Extensión Cultural de esa universidad.

Para ella, quien se ha dedicado a divulgar y fortalecer ese sector desde la academia, la vida cultural es una concepción del mundo que trasciende cualquier interés personal.

“Lo que pasa es que uno es ‘encarretado’ por su trabajo. Yo tuve la fortuna de crecer en un ambiente cultural y educativo. Por tal razón, tengo muy claro que una ciudad y una sociedad hay que habitarla desde el sentido profundo de la palabra”, comentó.

Para ella, el trabajo desde el sector oficial es importante ya que forma la estructura política del país y, eventualmente, se convierte en el fundamento de la sociedad.

El 24 de marzo de 2009, el Ministerio de Cultura le entregó la Medalla al Mérito Cultural, mayor distinción que ofrece esta cartera a los líderes culturales del país,

Bravo ha trabajado en la construcción de diferentes planes de cultura nacionales, regionales y locales como el Plan de Desarrollo de Cultura de Antioquia entre 1984 y 1985; el Plan de Desarrollo Cultural de Medellín, de 1990; el Plan Estratégico de Medellín y el Área Metropolitana del 2000 al 2015; el Plan Departamental de Cultura ‘Antioquia en sus diversas voces’, 2006-2020; el Plan de Desarrollo de Cultura de Medellín, 2007-2020; y el Plan Decenal de Cultura de Colombia, 2001-2010.

Asimismo, trabajó en la Comisión de Cultura de Antioquia, en creó la política pública de apoyo a la cultura en el departamento, motivo por el cual recibió el galardón.

Allí realizó el primer Plan Decenal de Cultura, en el que se reivindicaba la esencia de ese sector basado en los conceptos de creación y memoria.

“La creación es una forma inédita de habitar el mundo, que se traduce en la elaboración artística y en otros vínculos sociales. Por su parte, la memoria permite conocer los errores, fallas y saber hacia dónde vamos”, explicó Bravo.
Para ella, la universidad debe involucrarse de lleno en la divulgación y el fortalecimiento de la cultura.

“Debe crearse, conocerse y expandirse día a día. La universidad no debe ser ajena a ello”, concluyó.
Bravo actualmente es conferencista.

Elkin Obregón, entre dibujos, trazos y letras

Elkin Obregón ha dedicado su vida a la caricatura y a la traducción al castellano de obras escritas en portugués. Jaiver Nieto/ETCE

Dos oficios han marcado la vida de Elkin Obregón: la caricatura y la traducción de la lengua portuguesa para la comunidad hispanohablante. A ellos les ha dedicado su pasión, motivo por el cual recibió el premio.

Obregón, 76 años, empezó a estudiar arquitectura en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Sin embargo, nunca finalizó la carrera para dedicarse a trabajar en la caricatura por aproximadamente 20 años en los periódicos El Colombiano y El Mundo. Actualmente, hace caricatura como un pasatiempo.

Igualmente, es conocido por su célebre tira cómica Los Invasores, en donde Obregón retrató el descubrimiento de América y la relación de los españoles con los indígenas.

Para él, la caricatura tiene la capacidad de perdurar y mantenerse vigente a lo largo del tiempo. “Yo, la verdad, no sé por qué puede pasar eso. Será porque tiene un encanto especial hacer crítica a través del humor”, manifestó el artista.

El trabajo de Obregón se basa en la llamada caricatura de retrato que se aleja de la crítica política y social típica de la caricatura.

Por tal razón, sus trabajos eran sobre personas que él admiraba. “Hacer una caricatura no es burlarse de alguien. Contadísimas hice yo sobre alguien que no me agradaba. Las hacía de escritores, artistas, maestros, entre otros”, explicó.

Sus trabajos han sido recogidos en volúmenes como Grafismos, Más Grafismos, Los Invasores y Trazos que recogen las caricaturas mejor logradas en su vida artística y otros trabajos con acuarela y dibujo.

Otra de sus facetas fue la de traductor, principalmente para la editorial Norma, a la cual se dedicó más por amor que por profesión.

“Los libros que más recuerdo y disfruté son los de Machado de Assis, que eran de cuentos y novelas. También traduje libros del portugués, entre ellos La ilustre casa de Ramírez, de José Maria Eça de Queirós. Es un trabajo que disfruto mucho y, si me lo piden, lo volvería a hacer”, dijo.

Asimismo, Obregón fue productor discográfico, al crear el sello Discos Aburrá, en 1965.

Comentó que, para él, el premio representa algo simbólico que no hubiera representado nada si no fuera por los otros galardonados: Martha Bravo y Cristóbal Peláez.

“Tuve la suerte de compartir este premio con dos grandes personas y profesionales. Me hubiera sentido mal si me lo dan a mí solamente. Uno como hombre de teatro y otra como verdadera gestora cultural. Ellos han sido trabajadores incansables”, sostuvo el dibujante.

Agregó que la administración debe prestarles más atención a los otros actores culturales, como teatreros, artistas plásticos, líderes que, con su trabajo, hacen que la cultura perdure.

La vida teatral de Cristóbal Peláez

Peláez es el director del teatro Matacandelas hace 38 años. Archivo particular.

El teatro es un componente fundamental en la dinámica cultural del centro de Medellín. En ese sentido, el teatro Matacandelas aparece como uno de los clásicos y más antiguos de la ciudad.

Cristóbal Peláez es su director desde hace 38 años y, para él, el teatro en Medellín es un equilibrio inestable.

“Siempre el desarrollo del teatro sucede de manera espiral. O sea, es un ciclo. A veces está bien y otras mal. Ahora hay mucha más gente dedicada a este oficio, así como más escuelas de teatro”, comentó el director teatral.
Básicamente el teatro Matacandelas tiene un legado cultural importante, al ser uno de los teatros más antiguos de Medellín.

Peláez ha sido fundamental en ese teatro, donde ha escrito y dirigido más de 50 obras. “El teatro es una actividad muy intensa que amerita interacción con otras expresiones artísticas como la música”, comentó Peláez.

Por tal razón, el teatro también se convirtió en vitrina de grupos musicales que carecen de espacios para sus presentaciones.

“Hay que recordar que el centro es un lugar muy vivo y dinámico, pues aquí están asentados todo un mundo universitario, academias. Es una población muy estudiantil la que asiste a los teatros”, explicó Peláez.

Para este veterano hombre de teatro, el premio es no solo para él, sino para todo el grupo que hace parte de su trabajo.
“Esto es un grupo de gente que venimos metiéndola toda a esto. Lo hacemos con pasión y con ganas para poder sobrevivir en un sector muy difícil”, agregó.

Jesús de León
MEDELLÍN
Para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo