Cerrar
Cerrar
Raúl Castro convierte en ley el último deseo de Fidel

Raúl Castro convierte en ley el último deseo de Fidel

La propuesta fue aceptada por unanimidad.

27 de diciembre 2016 , 03:50 p. m.

No habrá estatuas ni calles o plazas con el nombre de Fidel Castro en Cuba, según una ley aprobada este martes por el Parlamento de la isla que honra la última voluntad de líder de la Revolución cubana.

Adoptada por unanimidad la propuesta del Consejo de Estado, que preside Raúl Castro, la nueva ley prohíbe el uso del nombre de Fidel "para denominar instituciones, plazas, parques, avenidas, calles y otros lugares públicos, así como cualquier tipo de condecoración, reconocimiento o título honorífico".

Asimismo, proscribe el uso de la figura de Fidel, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, "para erigir monumentos, bustos, estatuas, tarjas conmemorativas y otras formas similares de homenaje" en lugares públicos de la isla, señalaron los medios cubanos. (Lea también: 'Cuba, ante una nueva era tras el último adiós a Fidel')

El veto se amplía a la utilización del nombre de Fidel Castro como "marca u otros signos distintivos, nombre de dominio y diseños con fines comerciales o publicitarios".

Durante un homenaje a su hermano, horas antes de sepultar sus cenizas en Santiago de Cuba, Raúl dijo que Fidel "rechazaba cualquier manifestación de culto a la personalidad y fue consecuente con esa actitud hasta las últimas horas de vida".

En consecuencia, anticipó la decisión de convertir en ley la voluntad de su hermano, que gobernó con mano de hierro por casi medio siglo, dejando un legado que muchos alaban y otros rechazan principalmente por sofocar cualquier disidencia.

La nueva norma permite, sin embargo, que el nombre de Fidel Castro sea empleado para denominar alguna institución que se cree para el estudio de "su invaluable trayectoria en la historia" de Cuba, añadieron los medios.

Tampoco excluye la posibilidad de que un artista se inspire en Fidel o utilice su figura para crear una obra ni pone límites al uso de su iconografía en actos públicos, centros laborales, de estudio o instituciones militares cubanas, como sucede actualmente.

La prensa oficial no precisó las sanciones previstas para quien incumpla la última voluntad del padre de la Revolución cubana.

AFP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.