Cerrar
Cerrar
Comercio 'online', la revolución de las compras en época de fiestas

Comercio 'online', la revolución de las compras en época de fiestas

Las compras electrónicas se posicionan cada vez más como un método fácil y cómodo de consumo.

27 de diciembre 2016 , 02:03 p. m.

Este martes, la compañía estadounidense de comercio electrónico Amazon aseguró que este año tuvo su mejor temporada de compras navideñas. Según esta plataforma, el número de envíos alrededor del mundo se elevó a más de 1.000 millones a través de su servicio de suscripción Prime, con lo cual las acciones de Amazon subieron un 1,4 % en Wall Street.

Además, la compañía dijo que más del 72% de sus clientes en todo el mundo compró a través de dispositivos móviles y que el 19 de diciembre fue el día de compras más intenso de esta temporada de festividades.

Entre los productos más vendidos están la película 'Buscando a Dory', el paquete de 72 cápsulas de café Keurig K-Cups, las gafas de realidad virtual Gear VR de Samsung Electronics  y los videojuegos Pokemon Sun y Pokemon Moon de Nintendo.

En Colombia, el panorama también evidencia una tendencia de crecimiento para esta nueva forma de consumo. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), gremio que agrupa a más de 350 empresas del sector, el evento de mayor activación de ventas en línea es el Cyberlunes, realizado en los últimos días del mes de noviembre.

El éxito de este evento responde, según la entidad, al acompañamiento institucional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Centro Cibernético Policial, que brindan la confianza necesaria para que los usuarios realicen tranquilamente sus compras en internet.

En la última versión participaron 125 tiendas, las cuales promocionaron miles de productos y servicios, manifestando un incremento en sus ventas de un 300% gracias el evento. En total se efectuaron más de 583.159 transacciones exitosas, que representan más de 565.000 millones de pesos colombianos en ventas.

Además, la CCCE señaló que la comodidad (50%) y la facilidad de compra (48%) son las dos razones predominantes que motivan y acercan al consumidor colombiano a la compra en línea. Así mismo, la tarjeta de crédito, con un 57%, sigue siendo el medio de pago más utilizado.

En este sentido, el Estudio de Hábitos del Comprador Online en Colombia 2016 demostró que en este año el 76% de los internautas compró al menos un producto o servicio en línea, lo que representa un 24% más con respecto al 2013.

El estudio también reveló que las categorías en las que más compran los usuarios colombianos son moda, electrónica, alimentación y belleza; y en lo referente a servicios, los viajes, eventos y las telecomunicaciones encabezan la lista. Además, dichas compras se efectuaron mayoritariamente a través de un computador (94%), seguido de un teléfono inteligente (49%) y por último una tableta (26%).

Algunas de las recomendaciones que hace la CCCE para realizar compras en internet son:

1. Verifique que el sitio donde va a realizar su compra cuente con la certificación SSL, el estándar de seguridad que encripta la información de usuarios y evita que la misma sea vulnerada por pirtatas informáticos. Dicha certificación además de  brindar mayor seguridad a la hora de hacer una transacción, asegura navegadores automáticamente y notifica a los usuarios cuando las conexiones son confiables.

2. Revise que la dirección del sitio empiece por las letras 'https', esto es un indicio de que es una página verdadera, pues es el protocolo para transferencia de hipertexto seguro. La letra ‘s’ significa que esa entidad ha pagado un servicio de seguridad informática.

3. Si va a realizar compras en línea en un computador, tableta o teléfono inteligente, es importante actualizar su navegador, tener un antivirus adecuado y evitar consultas en páginas desconocidas, no realizar pagos o transacciones en una red wifi pública.

4. Lo mejor siempre es iniciar el mundo de las compras virtuales en esas tiendas reconocidas, con diseños amables y en donde las formas de pago estén a la vista.

ELTIEMPO.COM
*Con información de REUTERS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.