En el 2017, Valledupar se abre camino con la ejecución de tres proyectos de alto nivel que permitirán el mejoramiento de movilidad vehicular, que serán desarrollados por el Sistema Integrado de Transporte Público (Siva), la Alcaldía y la Gobernación del Cesar.
Las obras requieren una inversión que supera los 30.000 millones de pesos para la intervención de las redes húmedas. Los proyectos se iniciarán a partir de enero.
Los mismos comprenden la construcción de 1,55 kilómetros de la malla vial y espacios públicos de la carrera 27, entre la calle 44 y el barrio Villa Haydith, que demanda un costo de 31.926.556 millones de pesos. La Gobernación aportará 22.978.860 millones.
Otras de las zonas a intervenir es la malla vial de la calle 18E, de la cual hace parte la Avenida de los 450 Años, donde se construirán 2,05 kilómetros. que abarca la Avenida Villa Olímpica. El valor de las obras asciende a 19.171.875 millones, de los cuales 3.737.000 son aportados por la Alcaldía de Valledupar.
En la Avenida Fundación y los espacios públicos del tramo entre la glorieta del Obelisco y la carrera 12 serán ejecutados 3,35 kilóemtros, con inversión de 31.926.556 millones. En este proyecto la Alcaldía asignará recursos por 9.209.178 millones.
Cada tramo contará con ciclorrutas que contribuirán al mejoramiento vial e incentivará el uso de las bicicletas como medio alternativo de transporte no contaminante.
Actualmente, el Siva desarrolla dos proyectos viales: la Avenida Simón Bolívar, con sus dos calzadas habilitadas al servicio de la movilidad con un avance del 80 por ciento y queda pendiente la conexión final de las redes húmedas y el espacio púbico de la calzada occidental.
El segundo proyecto lo integra el anillo vial de la calle 44, conectado con la carrera cuarta, que rodea los barrios Amaneceres del Valle, los Milagros y Panamá y avanza en un 63%.
VALLEDUPAR