La Gobernación del Magdalena y la Concesión Ruta del Sol II habilitaron desde el 24 de diciembre el paso vehicular por el intercambiador Sierra Nevada, ubicado en el sector de La Lucha, una de las obras complementarias de la doble calzada Ye de Ciénaga – Mamatoco.
“El 24 de diciembre, cuando fuimos todos a celebrar el nacimiento de Jesús, le dimos este gran regalo a Santa Marta, una gran obra de infraestructura para la gente, para la ciudad, para el departamento y para el Caribe colombiano”, dijo la gobernadora Rosa Cotes.
Esta obra, que tuvo una inversión de 20.500 millones de pesos, incluyó la construcción de cuatro puentes vehiculares, tres box coulvert para canalizar las aguas de la Quebrada Tamacá, un canal de aguas lluvias en la urbanización El Parque – Tamacá para evitar inundaciones, obras de drenaje transversales y longitudinales menores y bordillos y andenes laterales, lo que generó cerca de 500 empleos de mano de obra calificada y no calificada.
En abril de 2013, durante la administración del exgobernador Luis Miguel Cotes, se firmó un otrosí al contrato de concesión 229 de 2006 para que Ruta del Sol II construyera este intercambiador como parte de las obras de alcance progresivo de la doble Calzada Ye de Ciénaga – Mamatoco.
El plazo inicial de ejecución era de 15 meses, pero la obra tuvo retrasos por múltiples razones, entre ellas los problemas con la gestión predial y la demora en el traslado e instalación de las redes eléctricas.
El presidente de la veeduría ciudadana del tramo 6 de la Ruta del Sol II, Gustavo Fonseca, manifestó su satisfacción con este intercambiador, pero dijo que hay algunas falencias en la obra, como los trancones y el riesgo de accidentes en la glorieta que está a la entrada de los barrios Concepción I y El Parque y el estancamiento de aguas lluvias en esa zona.
“Se conformó un comité que se va a reunir con funcionarios de Invías, gerencia de proyectos de la Gobernación, el gerente de Ruta del Sol y la interventoría para analizar los problemas y sus posibles soluciones”, dijo Fonseca.
SANTA MARTA