El reconocido Joe Arroyo visitará este lunes Cali, pero lo hará motivado para recorrer el museo Varela, en la plazoleta que lleva el mismo nombre del desaparecido compositor y alma del grupo Niche: Jairo Varela.
Arroyo es el primero de una serie de artistas que fueron invitados, del 26 al 30 de diciembre al museo que fue creado en tributo a su padre por contribución a la cultura y a la música.
"Joe Arroyo fue un amigo muy querido de mi padre", dijo Cristina Varela, directora ejecutiva del Museo caleño.
Tres años después de su fundación y reconocida en la ciudad como sitio de esparcimiento y de orgullo para los caleños, la plazoleta se une a la programación de la fiesta decembrina con la puesta en escena de diversas manifestaciones alusivas a Álvaro José Arroyo.
“Para muchos el Joe Arroyo es el mejor cantante de música popular bailable que ha nacido en Colombia”, comentó el escritor vallecaucano Umberto Valverde, quien es investigador y director del Museo Jairo Varela.
Este lunes también se hará un conversatorio musicalizado entre Mauricio Silva Guzmán, biógrafo y editor de la revista Bocas, y Chelito de Castro, pianista y arreglista de la banda de Arroyo. Está programado a las 6:00 de la tarde.
La programación es la siguiente:
Lunes 26 de diciembre
3 p.m. Audición Música Joe Arroyo.
5 p.m. Acto de protocolo
4.30 p.m. Inauguración
Palabras de Luz Adriana Latorre, gerente de Corfecali.
Palabras de Cristina Varela, directora Ejecutiva del Museo Jairo Varela.
Palabras de Eykol Arroyo, directora Museo Fundación Joe Arroyo.
5-00 p.m. Conversatorio
Palabras de Umberto Valverde, director Artístico Museo Jairo Varela.
Conversatorio musicalizado entre Mauricio Silva Guzmán, biógrafo
de Joe Arroyo, Editor de la revista Bocas, y Chelito de Castro, pianista
y arreglista de la banda de Joe Arroyo.
6. 15 p.m.
Invitado Especial: Alvaro Cabarcas, Pelusa, con temas del Grupo Niche.
Chelito de Castro, pianista de la orquesta de Joe Arroyo, realizará otros
temas de Joe Arroyo.
7.15 p.m. Audición de Joe Arroyo.
Martes 27 de diciembre
3 pm-4.00 p.m.
Audición y videos de Joe Arroyo.
4-00 p.m. -4.45 p.m.
Meet adn Greet Ven a conocer los artistas de la Feria de Cali
Entrega de donación al Museo Jairo Varela por parte del
Sonero de París, Yuri Buenaventura.
4.45 p-m. -5.15 p.m.
Meet and Greet Juana Jiménez, actriz trans residente en Italia.
5.15-5.45 p.m.
Samir Varela, director de la orquesta Alma del Barrio.
6.15 p.m. Audición y videos de Joe Arroyo.
Miércoles 28 de diciembre
3 p.m.- 4.30 p.m.
Audición y videos de Joe Arroyo.
Recorrido a la Exposición en compañía de la Familia Arroyo.
4.30 p.m.
Meet and greet
Benicia Cárdenas habla de su obra musical. –Diego Martínez.
5 p.m. -5.30 p.m.
Representación de la Cali Salsa Big Band.
5.30 -6 p.m.
Julio Cortéz, pianista caleño.
6 p.m.
Videos y Audición de Joe Arroyo.
Jueves 29 de diciembre.
Meet and Greet
3 p.m.-430 p.m.
Audición y videos de Joe Arroyo.
4.30 p.m.-5p.m.
Mauro Castillo.
5 p.m.-6 p.m.
Hugo Rojas, diez años cantante de la orquesta Matecaña.
6 p.m.
Audición y videos de Joe Arroyo.
Viernes 30 de diciembre
3 p.m. a 4.30 p.m.
Audición y videos de Joe Arroyo
Meet and Greet
4:30 p.m. 5 p.m.
Jorge Herrera, director de la orquesta La Misma Gente.
5.00p.m.-6p.m.
Grupo Niche, nominado al premio Grammy Anglo y
al premio Lo Nuestro.
6p.m.
Audición Joe Arroyo.
Para mayores informaciones está la página web. http://www.museojairovarela.org/
CALI