close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inflación por IVA se sentirá más en ingresos bajos que en altos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Inflación por IVA se sentirá más en ingresos bajos que en altos

Costo de vida subiría 0,58 puntos para los más pobres y 0,55 para población de ingresos altos.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 23 de diciembre 2016 , 09:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El aumento de la tarifa general del impuesto al valor agregado (IVA), consagrado por la ley de reforma tributaria que el Congreso acaba de aprobar, se notará más en la canasta familiar de ingresos bajos que en la de ingresos altos, pero aún más en la de ingresos medios.

De los gastos básicos de la canasta familiar que mide el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), más de la mitad tienen hoy IVA de 5 o 16 por ciento, y los últimos subirán tres puntos al 19 por ciento, según lo aprobado en las plenarias de Cámara y Senado esta semana.

Sólo el aumento de IVA de 16 a 19 por ciento, sin tener en cuenta otros cambios como en impuestos al consumo, representa un incremento de 0,58 puntos porcentuales del costo de la canasta para toda la población. En otras palabras, si se esperaba una inflación para el 2017 de 4,5 por ciento, esta pasaría a 5,1 por ciento.

Otros cálculos diferentes a los de este diario van más allá. Anif había estimado el impacto de IVA en 1 punto porcentual adicional de inflación. Y en un comentario difundido este viernes, la firma comisionista Credicorp Capital, dice que será de “entre 0,5 y 0,7 puntos porcentuales”.

(Le puede interesar: Empresarios, desconcertados con la reforma tributaria)

Los gastos básicos de la canasta familiar son 181, de los cuales, más de 90 tienen IVA, cada uno con distinto peso en los pagos que hacen los hogares.

Así, el aumento de los tres puntos del IVA subirá el costo de vida en 0,55 puntos porcentuales para la población de ingresos altos, en 0,59 para los de ingresos medios y en 0,58 para los de ingresos bajos.

La reforma tributaria que terminó de aprobarse en Cámara y Senado en las madrugadas del jueves y el viernes, junto con algunos puntos en los que hay diferencias deberá ser objeto de conciliación la semana que comienza, antes de pasar a sanción presidencial.

Las diferencias por el nivel de ingresos se explican, por ejemplo, en que el aceite, ahora con IVA de 19 por ciento, pesa el 1,26 por ciento en la canasta familiar de ingresos bajos, mientras que en la de ingresos altos solamente pesa un 0,4 por ciento.

Los detergentes pesan 0,8 por ciento en la canasta de ingresos bajos, y 0,5 por ciento en la de ingresos altos. Así mismo, productos para higiene corporal pesan 1,9 por ciento de la canasta de ingresos bajos, y 0,8 por ciento en la de ingresos altos.

De otro lado, los productos para el cuidado del cabello constituyen el 0,8 por ciento de los gastos de la gente de bajos ingresos, frente al 0,4 por ciento de la ingresos altos.

Frente a una mayor carga prevista para familias pobres, el centro de estudios Anif había propuesto “elevar la asignación de recursos al programa Familias en Acción del 0,4 por ciento hasta un 0,6 por ciento del PIB, con lo cual se focalizaría mejor la compensación a los pobres y se lograría un mejor recaudo tributario neto proveniente de las modificaciones al IVA”.

(Le puede interesar: 15 puntos claves de la nueva reforma tributaria)

Por su parte, además del impacto en la inflación, Credicorp Capital proyecta un efecto negativo de entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales sobre el crecimiento del año entrante, y un mayor espacio para que el Banco de la República baje sus tasas.

Al término de la plenaria del Senado en la madrugada de este viernes, en la cual se aprobó dicha reforma, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, reconoció que esta es una iniciativa que contiene medidas impopulares, como el incremento del IVA, que afecta a todos los colombianos.

Asimismo, aclaró que esas medidas son para un país que ya no cuenta con las rentas petroleras del pasado y que se ve obligado a conseguir recursos suficientes para una mayor inversión social, para seguir progresando, reducir la pobreza y avanzar en el desarrollo y la construcción de su infraestructura.

En opinión de los economistas del Banco de Bogotá, quienes coinciden con los empresarios y otros sectores de la economía, el carácter estructural de la reforma se perdió en el trámite ante el Congreso, pues “su recaudo sería suficiente para cumplir la Regla Fiscal (solo) si la economía se mueve hacia un mejor crecimiento y los precios del petróleo son favorables”.

Freno a los evasores

Aunque el consenso entre los empresarios colombianos y algunos legisladores es que la reforma aprobada por el Congreso esta semana tiene muy poco de estructural y continúa siendo regresiva, el capítulo concerniente a los castigos que se impondrán no solo a los evasores de impuestos sino también a los que no cobren el IVA, aunque tengan la obligación de hacerlo, es muy destacable.

Antonio Navarro Wolff, senador del partido Alianza Verde, reconoció incluso que lo aprobado en la plenaria de la Cámara el jueves en la madrugada es mucho más completo que lo salido del Senado.

“En penalizaciones por evasión tributaria, lo que aprobó la plenaria de la Cámara es mucho mejor que lo del Senado; incluso, allí casi niegan todo lo de penalización: se salvó por un solo voto, fue una votación muy enredada”, advirtió el parlamentario.

(Además: Las jugadas para cuadrar el recaudo en la reforma tributaria)

Cárdenas, por su parte, dijo que hay avances notables no solo frente a los evasores, sino a las empresas sin animo de lucro que abusan de esa condición.

La aprobación de las penalidades marca un hito en esta materia, ya que nunca en la historia del país una iniciativa de esta naturaleza había logrado su aprobación conjunta, aunque en esta oportunidad la votación en el Senado fue bastante estrecha.

Temas como el monotributo, para los pequeños comercios; el tratamiento igualitario para empresas que están en zonas francas, que pagarán un impuesto de renta del 20 por ciento, también fueron aprobados, aunque con muy amplio debate.

Solo el relacionado con las zonas francas le tomó más de cinco horas a la plenaria del Senado evacuarlo y obligó a la suspensión de las discusiones el miércoles en la noche.

Se alista la conciliación

La nueva cita para seguir trabajándole al texto definitivo de la reforma tributaria, antes de que pase a sanción presidencial, es el martes a partir de las 11 de la mañana.

Allí, los textos aprobados en Cámara y Senado van a un proceso de conciliación de los puntos que fueron avalados en cada una de las plenarias y se liman las diferencias de cada uno. Según el senador Navarro Wolff, se conciliarán aspectos del IVA, castigos a la evasión y algo relacionado con salud de los pensionados, entre lo más importante.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo