Cerrar
Cerrar
Cundinamarca les apunta a dos rutas este fin de año

Cundinamarca les apunta a dos rutas este fin de año

Los recorridos incluyen a ocho municipios del departamento.

23 de diciembre 2016 , 05:43 p. m.

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut) organizó dos rutas para activar el sector durante el fin de año, con el fin de ofrecer una mejor estadía a sus visitantes.

Los recorridos incluyen a los municipios de El Rosal, San Francisco, La Vega, Nocaima, Nimaima, Villeta, Guaduas y Puerto Salgar, que reúnen desde senderos ecológicos hasta atracciones de deporte extremo.

La primera ruta, conocida como De Aventura, arranca en el municipio de San Francisco, a una hora de Bogotá, saliendo por la calle 80. Allí se encuentra el alto de la Virgen, un cerro desde donde se puede apreciar el paisaje de la provincia de Gualivá (en donde queda esta población). El ingreso a este lugar es gratuito.

El segundo punto recomendado de esta ruta es la laguna del Tabacal, a siete minutos de La Vega, donde se podrán apreciar especies como las mojarras, las tortugas y especies de morrocoyes.

Después queda el municipio de Nimaima, donde varias empresas turísticas ofrecen paquetes de deportes extremos, como rafting, canotaje o torrentismo, sobre las cascadas Barandillas, quebrada El Tigre y en El Escobo.

En Nocaima, otra población cercana, también se ofrecen estos servicios, así como dos sitios emblemáticos para hacer caminatas y observación de flora: el salto del Charcón y el alto de Puerta Grande.

Deleite del paladar

Un segundo circuito turístico que organizó el Idecut, en alianza con empresarios del sector de Cundinamarca, es la ruta dulce. Esta pretende deleitar el paladar de los visitantes mientras conocen sobre el proceso de producción de la panela.

Por esa razón, uno de los municipios ejes de este recorrido es Villeta, conocido por el procesamiento de este producto, así como de sus derivados. Además, los pobladores del territorio ofrecen recorridos guiados por fincas dedicadas a la producción panelera.

Esta población también ofrece tres atractivos a los que se puede acceder sin ningún costo: el salto de los Micos (reconocido por los siete puntos por los que se precipita la quebrada Cune), el alto de la Cruz y la bocatoma Bagazal.

Para finalizar el recorrido se sugiere llegar al municipio de El Rosal, a 30 minutos de Bogotá, para relajarse en las aguas termales de más de 40 grados.

CUNDINAMARCA
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.