close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El árbol de Navidad, el pesebre, papá Noel... ¿de dónde vienen?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El árbol de Navidad, el pesebre, papá Noel... ¿de dónde vienen?

Tradiciones revividas cada año y que hemos asumido sin saber, muchas veces, cuál es su origen.

Por: EFE 23 de diciembre 2016 , 05:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En la celebración hoy de la Navidad confluyen varias tradiciones de distintas culturas que hemos ido haciendo propias. Déjese examinar y compruebe lo que sabe de los orígenes de las principales costumbres navideñas.

Tras los reencuentros familiares, las celebraciones, los buenos sentimientos, los propósitos para el nuevo año y el consumismo propio de la Navidad se esconde una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de la humanidad.

El 25 de diciembre fue la fecha establecida por el cristianismo en el siglo III para la conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret, haciéndolo coincidir con las celebraciones paganas del solsticio de invierno, propias del Imperio romano y que también tenían lugar en otras culturas, como la inca o la azteca.

La coincidencia de fechas de los ritos paganos y cristianos facilitó la asimilación de la nueva religión y consolidó la celebración de la Navidad, con elementos que se han mantenido hasta nuestra época, como las ceremonias religiosas y otros que se han ido incorporando a través del tiempo, como el árbol navideño.


Luces en el árbol
Uno de los elementos más reconocibles y extendidos de la Navidad es el árbol, y el ritual de decorarlo en familia con luces, lazos, bolas de colores y coronado por una estrella. Además, el encendido de los grandes abetos en las principales ciudades del mundo se ha convertido en uno de los eventos de mayor expectación en esta época del año.

“La del árbol de Navidad es una tradición germánica a la que se atribuyen diversos orígenes, desde San Bonifacio, en torno al año 723, a Lutero y que, en la versión que conocemos actualmente, se extendió en Europa en el siglo XIX.

Igual que la fecha de celebración de la Navidad, la tradición del árbol está relacionada con los ritos anteriores al cristianismo, en este caso a la veneración pagana por los árboles”, explica el investigador José Pedro Marín Murcia en su repaso por la historia del árbol de Navidad.

Este, tal y como ha llegado hasta nuestros días, se colocó por primera vez en Alemania en 1605 y llegó a Finlandia e Inglaterra dos siglos más tarde. En 1840 se mostró al gran público en el castillo de Windsor (Inglaterra), y las ilustraciones de la familia real británica junto al árbol lo hicieron muy popular, llegando hasta Estados Unidos, indica el experto.

Por otra parte, esta costumbre de plantar el árbol se inició en España en 1870, año en el que se puso el primero en el palacio de Alcañices de Madrid. Vino de la mano de una princesa rusa, viuda de un hermanastro de Napoleón, llamada Sofía Troubetzkoy, según el diario español ABC.

Tras la popularización del árbol típico de Navidad en Europa y Estados Unidos, la tradición se extendió finalmente a toda América Latina.

¿Quién es papá Noel?
Aunque la figura de Papá Noel o Santa Claus es la más extendida por influencia de la cultura estadounidense, la tradición de los regalos de Navidad está representada por otras figuras como el Niño Jesús o el Niño Dios, en países como Colombia y Venezuela, o los Reyes Magos en Argentina, Puerto Rico y España.

La versión de papá Noel, Santa Claus o San Nicolás que ha llegado a nuestros días es la de un personaje que vive en el Polo Norte y, con la ayuda de varios renos voladores que tiran de su trineo, reparte regalos a los niños durante la noche del 24 de diciembre.

El característico color rojo de la ropa de papá Noel es obra del dibujante Thomas Nast, popularizada por la compañía estadounidense Coca-Cola, que la comenzó a utilizar en sus campañas publicitarias en 1920 hasta que, en 1931, esta corporación creó su propia versión de Santa Claus.

La imagen de papá Noel había llegado a Estados Unidos en el siglo XVII procedente de la europea Holanda, donde san Nicolás (Sinterklass) deja regalos a los niños un poco antes que en otros lugares, concretamente el 5 de diciembre.

El origen de esta figura está inspirado en el obispo San Nicolás de Myra, quien vivió en el siglo IV en lo que hoy es Turquía y, según cuenta la leyenda más popular, salvó a tres jóvenes pobres de ser vendidas por su padre dejando unas monedas de oro.

El pesebre y la novena

En la Navidad de 1223, en el pueblecito de Greccio, en Italia, San Francisco de Asís quiso celebrar de manera diferente la Navidad y se le ocurrió representar el nacimiento de Jesucristo en vivo, con personas del pueblo. Así fue como nació la idea del pesebre, que cada año se arma junto al árbol de Navidad.

Por otra parte, la Novena de Aguinaldos, costumbre en arraigada en Colombia y Ecuador, fue originalmente creada por Fray Fernando de Jesús Larrea, franciscano nacido en Quito en 1700, quien la escribió por petición de la fundadora del Colegio de La Enseñanza en Bogotáy. Posteriormente, la madre María Ignacia (Bertilda Samper Acosta) la modificó y agregó los gozos.

Las rojas poinsettias

En América Latina, la flor protagonista de las fiestas es la poinsettia, una planta originaria de México y Guatemala que los aztecas usaban en ceremonias religiosas, ya que consideraban que su color rojo era símbolo de pureza. Debe su nombre al botánico y embajador de Estados Unidos en México, Joel Roberts Poinsett, quien desde que la descubrió comenzó a regalarla en Navidad, dándola a conocer y convirtiendo este regalo en una tradición.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
12:00 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo