close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Esta es mi devoción desde hace 21 años'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Esta es mi devoción desde hace 21 años'

Desde 1995 Eugenia Chica colecciona pesebres. Este año su colección llegó a 600.

Por: María Isabel Ortiz F. 23 de diciembre 2016 , 05:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

No es de extrañar que la tradición del pesebre siga viva entre los colombianos. A pesar de la incursión de nuevos credos, este sigue siendo un país donde una de cada siete personas es católica, según el estudio ‘Del monopolio católico a la explosión pentecostal’ (2013) del sociólogo William Mauricio Beltrán, profesor de la Universidad Nacional.

A una parte de la población también le gusta coleccionar objetos, por ejemplo, a Eugenia Chica, una mujer de 82 años de edad que vive en el barrio La América una de las cosas que más le gusta hacer es coleccionar pesebres.

En su casa ya tiene 600 de estas figuras que representan el nacimiento de Jesús; a esas añade el pesebre que todos los años –desde 1995– realiza en vivo, con niños vestidos de los personajes bíblicos, en el antejardín de su vivienda para celebrar las novenas.

Su pasión por coleccionar pesebres comenzó cuando, una vez que sus hijos se habían casado he ido de la casa, vendió una parte del inmueble y el espacio se redujo. “Ya no pude armar el pesebre grande en todo el comedor, en ese momento alguien me regaló uno más pequeño, y así se fue yendo”, comentó.

Eugenia, que es hincha del Medellín, recibió este pesebre de un amigo hincha del Nacional. A ella le parece gracioso. Foto: Jaiver Nieto / EL TIEMPO

 Los pesebres los expone en el primer piso de su casa entre noviembre y enero, y cada año tiene nuevas figuras. Algunas las compra ella, otras son regalos de amigos o familiares que conocen su afición. “Al que parece ser el más caro, de porcelana, lo quiero tanto como al de los tres frijolitos”, dice Eugenia.

Debajo o atrás de la mayoría de los pesebres está escrita con tinta negra la fecha en que llegó a la colección y la persona que lo hizo o se lo regaló a Eugenia.

Para ordenarlos y agruparlos, ella intenta organizarlos en la sala, las mesas o las paredes según sus materiales o tamaños.

A finales de enero, todos se guardarán en cajas en los tres clósets de la casa y debajo de las escaleras.

De los 600 pesebres, Eugenia solo ha hecho dos, tejidos en punto de cruz entre 1999 y el 2000. Y a pesar de la gran cantidad, nunca se le ha perdido ninguno aunque algunos se han dañado con el tiempo.

Colección multinacional

Varios de los pesebres vienen de diferentes países como Ecuador, Panamá, Estados Unidos, España, Paraguay y Perú, entre otros. Eugenia cuenta que como las personas saben que a ella le gustan los pesebres, le traen alguno como regalo de sus viajes.

Uno de estos es “sobrado de Katrina”, se lo regaló el hijo de una amiga suya que vivía en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 2005, cuando el huracán Katrina devastó gran parte de esa ciudad. Él evacuó su casa y cuando regresó luego del paso del huracán encontró en la playa, cerca de donde vivía, la base de su pesebre de globo de cristal. Como sabía que a la amiga de su mamá le gustaban los pesebres, se lo regaló, aunque el cristal se había roto en la catástrofe.

En la colección de Eugenia, quien además administra una asociación mutual funeraria, también hay pesebres de diferentes lugares de Colombia, algunos de ellos con trajes típicos de la región. Estos se llaman pesebres folclóricos. Los otros son los pesebres bíblicos, más tradicionales, y los ornamentales, con adornos más costosos.

Para Eugenia lo cierto es que no tiene un límite de pesebres, y el espacio no es problema, “el que llegue, se acomoda”, concluye.

 

A Hernando le gustan los pesebres desde que era pequeño, recuerda que le gustaba hacer lagos con espejos.  Foto: María Isabel Ortiz

‘La satisfacción de hacer los pesebres es verlos expuestos’

“Le quedó muy bello”, “felicitaciones”, esos son los comentarios que quienes contemplan el pesebre del centro de diseño y construcción Idêo le dan a Hernando Castro, el artesano detrás de esta obra de 16 metros cuadrados.

“Ese es el mejor pago que me pueden dar”, comenta este hombre de 70 años que desde hace 10 tiene como hobby hacer pesebres bíblicos de mediano formato.

La primera vez que Hernando expuso uno de sus pesebres fue hace 10 años en la parroquia Nuestra Señora de las Lomas, en Envigado. Él preguntó si podía hacer el pesebre de la iglesia y el cura le dijo que sí.

Los realiza con madera, papel, yeso, aserrín de pino y colbón, después los talla a mano con bisturíes y por último los pinta cuidadosamente. Siempre realiza las edificaciones que, generalmente, tienen varios niveles y pasillos, guardando el aspecto que tendrían cuando nació Jesús.

También guarda las proporciones, cuando arma los pesebres distribuye las figuras más pequeñas atrás y las más grandes adelante, “para que tenga perspectiva y no se vea en un solo plano”, comenta; lo mismo hace con las casas, los animales y demás elementos como carretas y árboles.

Adicional a esto, sus pesebres tienen movimiento, hay entre 15 y 18 figuras que se mueven armónicamente. Cada una de ellas las importó de Italia, y tienen un costo de entre 300 y 500 euros. “Eso a mí no me parece tan caro al final, hay gente que paga cuatro y cinco millones de pesos por una porcelana, esto a mí me parece más bonito que una porcelana”, dice.

En el pesebre expuesto en Idêo entre las figuras que se mueven hay una mujer que lava ropa en el río, un hombre que le pone herraduras a un caballo, una mujer sacando agua de un pozo, ovejas que se mueven mientras las esquilan, y María, José, el niño Jesús y los tres reyes magos.

Desde febrero, Castro comienza a cortar la madera para el pesebre. “Esto es un arte y toma tiempo, cada una de estas casas -que son en promedio de 30 o 40 centímetros de alto- toma unos dos meses”, comentó.

Aunque todavía no se ha terminado este año, Hernando ya está pensando en los pesebres del 2017. Habrá, por ejemplo, tres nuevas figuras móviles: una mujer que mece un niño en brazos, unos hombres jugando cartas en una mesa, y un hombre que abre la puerta de una casa.

“A mí siempre me ha gustado esto, yo no sé si es coincidencia pero yo nací un 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, que es el promotor de los pesebres”, concluye.

 

María Isabel Ortiz F.
MEDELLÍN

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo