La comunidad de la vereda La Elvira, al occidente de la cabecera municipal de Buenos Aires, límites entre Cauca y Valle, sufre las consecuencias del fuerte invierno que azota esta región del país.
A pesar de que desde hace una semana los caminos de herradura y las carreteras se volvieron prácticamente intransitables, en la tarde del jueves, las lluvias ocasionaron debilitamiento del terreno y posteriormente cuatro deslizamientos en las vías Los Robles - La Elvira, y desde El Ceral hacía el Naya.
Varias quebradas se desbordaron y generaron una avalancha cuya fuerza aumenta con el paso de las horas y amenaza con arrastrar las viviendas construidas al borde de la carretera, se informó desde la apartada zona.
Ofir Medina, líder comunitaria de la vereda La Elvira hizo un llamado al alcalde de Buenos Aires, Urdely Carabali, para que les presten ayuda en medio de esta difícil situación, que según argumentó se había reportado desde hace ocho días “pero no les han prestado ninguna atención”.
A su turno Luis Gabriel Chica Bolaños, coordinador de la Oficina de Atención del Riesgo de Desastres en el Cauca, señaló que este viernes llegaron al lugar afectado para hacer la evaluación técnica con los organismos de socorro. “Hace falta mucho por recoger en el tema de derrumbes, pero se está avanzando”, puntualizó.
Agregó que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura departamental también se adelantan labores de remoción de aludes en la vía que une a los municipios de Morales y Suárez, igualmente en el noroccidente caucano.
Continua la alerta en el corregimiento de Timba
En Timba, zona rural de Buenos Aires, se instaló un consejo extraordinario y puesto de mando unificado con Cruz Roja, Bomberos, y Defensa Civil, en articulación con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y el municipio de Jamundí (Valle), con el objetivo de prevenir más afectaciones a causa del desbordamiento del río Timba.
Según Chica Bolaños, hay considerables extensiones de cultivos afectadas por las inundaciones, y amenaza de riesgo para unas 400 familias por el desbordamiento en sitios críticos.
Alrededor de 70 personas tuvieron que ser evacuadas el jueves.
POPAYÁN