La válida del 17 y 18 de diciembre en el Autódromo de Tocancipá permitió conocer a los nuevos campeones de la Kawasaki Shark Cup, pilotos que durante todo el año mantuvieron a punto sus motocicletas y combinando la tecnología de la moto con sus habilidades de conducción, llegaron hasta lo más alto del pódium.
Por 4 puntos, Gerardo Camilo fue el campeón en Ninja 300 Expertos
Luego de ocupar el primer puesto el sábado y el segundo el domingo, Gerardo Camilo, del Potenza Racing Team del Valle, logró distanciarse de Daniel Bohórquez, que fue segundo y tercero en las competencias del fin de semana.
Vivian Jiménez, dos títulos en su primer año en la Kawasaki Cup
Las mujeres no solo dominaron la Batalla Potenza de las Twins, donde se quedaron con los tres primeros puestos, sino que una de ellas también fue la campeona en Ninja 300 novatos.
Vivian Jiménez, de Bogotá, hizo un campeonato perfecto en la Batalla Potenza de las Twins donde consiguió el primer lugar en las cinco válidas disputadas y estuvo acompañada en el podium final por Ahylin Henao de Bogotá y Pamela Pantoja del Valle del Cauca. Además, complementó esta gran temporada con el campeonato en la Ninja 300 novatos donde sumó 44 puntos, 13 más que Iván Hernández, que se quedó en el segundo lugar.
“Además de la celebración de los cinco años en el GP Colombia de Motovelocidad, para nosotros también es muy positiva la inclusión de la Categoría 300 en los campeonatos mundiales, esto hace que la Kawasaki Cup tome más fuerza como proyección para los pilotos, a quienes se les abrirán más posibilidades para hacer intercambios en países como España y México”, comentó Ricardo Soto, Jefe de Línea de Kawasaki en Colombia.
El próximo año la Kawasaki Cup tendrá como novedad que se correrán las diferentes categorías en la misma válida, permitiendo contar con cerca de 40 pilotos en cada carrera y puntuándolos independientemente según su categoría: Ninja 300 expertos, Ninja 300 novatos o Batalla Potenza de las Twins.
*Con información de oficina de prensa