close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un libro para escuchar a los niños campesinos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un libro para escuchar a los niños campesinos

Catorce niños de tres veredas de San Vicente escribieron un libro de cuentos.

Por: Diana Sofía Villa M. 23 de diciembre 2016 , 09:44 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En la primera sesión de lectura en voz alta, María José Agudelo, de 9 años, salió al frente con un libro en las manos, pero por más que intentó las palabras no salieron de su boca. Sus 13 compañeros la miraron expectantes, pero la timidez jugó en su contra.

Sus ojos, resguardados tras los gruesos lentes de pasta morada, repasaban las frases pero no era capaz de pronunciar una sola.

María José no se imaginó que tras terminar las sesiones iba a lograr disfrutar de leer frente a sus compañeros el libro de cuentos que ellos mismos escribieron, después de asistir durante 14 domingos a talleres de lecto-escritura en La Casita Rural, una biblioteca comunitaria ubicada en la vereda La Porquera de San Vicente, Oriente antioqueño.

A los talleres asistieron 14 niños entre 9 y 12 años de tres veredas del municipio: La Porquera, San Antonio y San Isidro.Y para publicar el libro Te cuento mi historia en La Casita Rural recibieron del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia un estímulo de ocho millones de pesos, con los que pudieron hacer el trabajo con los niños e imprimir 300 copias del libro.

En esta iniciativa trabajaron tres mujeres que aunque no viven cerca de los niños, comparten el espíritu solidario y el gusto por la enseñanza. Diana Londoño, fundadora de La Casita Rural y editora del libro, es científica, amante de la literatura y vive en Holanda desde hace 10 años, pero gracias a las herramientas tecnológicas pudo asesorar los talleres con los niños y hacer las correcciones de los textos que ellos mismos escribieron.

Deissy Pérez, comunicadora audiovisual, y su hermana Elizabeth Pérez, estudiante de licenciatura en danza, viajaron desde Medellín para liderar los talleres de creación literaria y lectura en voz alta, en los que además se buscaba que los niños mejoraran su capacidad de expresarse y que se integraran entre ellos.

La ilustración y la diagramación del libro estuvo a cargo de la diseñadora Lina Rada.

Diana explica que en un principio se les pidió a los niños que hicieran un mapa para ilustrar su entorno y ubicar emociones, es decir, señalar dónde sentían que podían encontrar amistad, felicidad, diversión o miedo. Sobre ese mapa trabajaron las figuras literarias. Después de definir los lugares, ellos pensaban en los personajes y así poco a poco encontraron los elementos de la historia.

Deissy señala que el reto más grande no fue que los niños escribieran, sino que leyeran en voz alta, pues son niños campesinos y muchos de ellos son introvertidos y tímidos.

“Escribir no fue tan difícil porque ellos ya tienen imágenes. Pensar que los niños no tienen contenido, no tienen historias que les llamen la atención es absurdo. Nosotros solo los orientamos porque ellos tienen muchas imágenes para compartir”, comenta Deissy.

El lanzamiento del libro se hizo en la escuela de La Porquera. Allí se le entregó un libro a cada niño y a su familia. Foto: archivo particular

El libro está compuesto por 15 historias, 14 fueron escritas por los niños y otra es creación colectiva. En ellos los personajes principales son un ángel roquero, un vampiro, un gato curioso, un ahorcado y hasta una de sus maestras.

María José escribió el cuento Mateo el gigante y ahora es capaz de leerlo en voz alta, aunque cuando titubea intenta esconder la cara detrás del libro.

Diana Londoño afirma que lo que quieren con el libro es demostrar que “los niños tienen cosas importantes para decir y que necesitan ser escuchados. Ellos siempre se sientan, se callan y tienen que escuchar, pero queremos que sea al contrario”.

También quieren continuar publicando cada año un libro coleccionable de La Casita Rural, que muestre el resultado de los talleres de lecto-escritura que se llevan a cabo.

El libro está disponible gratuitamente en versión web y en Youtube están los videos de cada uno de los niños leyendo su cuento.

Un lugar para curiosos lectores

La Casita Rural fue creada hace cuatro años para apoyar el trabajo de los maestros rurales, pero apenas desde el 5 de marzo tienen la casa física, en la cual durante todo el año hicieron talleres de lecto-escritura y danza.

Diana Londoño quiso construir la biblioteca rural en La Porquera porque allí nació ella y aunque hace mucho tiempo vive lejos aún se siente unida a ese lugar en el que creció.

“Es mi comunidad y aunque salí, he estado vinculada. Además me encanta la escritura, entonces traté de unir ese gusto por la literatura con mi deseo de ayudar, porque yo tuve otras oportunidades. Los niños con los que yo crecí no hicieron sino hasta quinto de primaria, entonces La Casita rural es ese intento de abrirles el camino a estos niños”, comenta.

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo