close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Congreso le da el sí final al alza del IVA del 16 al 19 %
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Congreso le da el sí final al alza del IVA del 16 al 19 %

Con 43 votos por el sí, y 16 por el no, se aprobó la reforma tributaria. Se espera la conciliación.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 22 de diciembre 2016 , 10:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En medio de fuertes debates, y grandes diferencias entre las distintas bancadas, se aprobó este jueves el articulado del proyecto de reforma tributaria estructural en la plenaria del Senado. La votación final fue 43 votos por el sí y 16 por el no. Se designó a Arleth Casado, German Hoyos, Juan Manuel Corzo, y Jose Alfredo Gnecco como conciliadores de la reforma. 

Entrada la noche la plenaria del Senado aprobó el alza del IVA de tres puntos al 19 por ciento, aunque con algunas modificaciones.

(Lea también: 15 puntos claves de la nueva reforma tributaria)

Las toallas higiénicas no pagarán esa tasa sino el cinco por ciento, mientras que los aceites mantendrán un impuesto del 19 por ciento y no del cinco como también se buscaba en las discusiones.

También se aprobó el llamado impuesto a los combustibles, el cual establece una tarifa por pagar según el factor de emisión de dióxido de carbono de cada combustible. En el caso de la gasolina, se decidió una tarifa de $135 por galón.

Otra de las modificaciones que se aprobó fue una proposición para que el 0,5 por ciento del IVA sea utilizado para financiar préstamos en el Icetex con 0% de interés.

En la plenaria del Senado se mantuvieron las discusiones sobre otros aspectos como el impuesto a la renta para personas jurídicas, así como el articulado relacionado con los castigos que se les impondrán a las personas que evadan su obligación de pago de impuestos o recaudo de estos cuando estén obligados a ello.

(Le puede interesar: Las jugadas para cuadrar el recaudo en la reforma tributaria)

Desde ya se anticipa que en estos puntos harán parte de los temas que entrarán en la conciliación con lo aprobado en la Cámara el jueves en la madrugada, aunque todo depende de lo que salga de las discusiones finales en Senado.

Las discrepancias en torno al incremento de tres puntos en el impuesto al valor agregado (IVA), parte de la columna vertebral de esta iniciativa, mantuvo encendido el debate buena parte de la jornada entre quienes apoyaban al Gobierno en ese punto y los que se oponían a toda costa a que esto se aprobara, lo que hizo pensar a algunos parlamentarios que el proceso de discusión y aprobación de todo el articulado tendría igual suerte que la corrida en la Cámara.

Allí, la evacuación de todo el articulado no solo tomó las jornadas del martes y del miércoles, sino que esta se extendió hasta pasadas las 2 de la madrugada del jueves, en las que también hubo espacio para discutir otros aspectos fundamentales como el impuesto a la renta y los castigos a la evasión.

El tire y afloje entre los parlamentarios del Polo, el Centro Democrático y las bancadas que apoyaban al Gobierno, quienes se turnaban la palabra para defender sus argumentos, hicieron que el debate del IVA se prolongara por varias horas.

Armando Benedetti, senador del partido de ‘la U’, dijo que se estaba acudiendo a una estrategia para dilatar las discusiones de la reforma tributaria.

Otros argumentaron que algunos parlamentarios estaban aprovechando la votación del IVA para hacer política, mientras que senadores del Polo y del Centro Democrático ratificaron sus posiciones de no votar el incremento de tres puntos del IVA.

(Además: 'Aún podemos corregir fallas del proyecto de reforma tributaria')

Alexander López, senador del Polo Democrático, sentenció desde muy temprano que su voto no sería para apoyar un alza del IVA ni la reforma tributaria en general porque esta atentaba contra los colombianos que hoy pagan impuestos, pero que carecen de salud, transporte y servicios de telefonía de calidad.

Por eso su propuesta fue hacer una revisión integral de la reforma que permitiera corregir todas las fallas y desaciertos.

El IVA se convirtió así en el punto de convergencia entre dos partidos que están en orillas opuestas, como el Polo y el Centro Democrático.

Susana Correa, senadora del Centro Democrático, no solo compartió la posición de López, sino que además señaló que “nadie le cree al Gobierno ni al ministro de Hacienda (Mauricio Cárdenas) cuando hablan de reducción del gasto público”, por lo que también reiteró su negativa a apoyar la reforma.

A medida que avanzaba la jornada y la discusión de cada punto relacionado con el capítulo del IVA se ampliaba con cada proposición e intervención de los senadores, comenzaron a surgir iniciativas para que ese articulado se aprobara en bloque, tal como había ocurrido con otros puntos de la reforma el miércoles (242 artículos se votaron en bloque).

De inmediato, la senadora Claudia López, del partido Alianza Verde, rechazó de tajo esa propuesta y exigió a la plenaria que se votara cada artículo de manera independiente, mientras la lectura de proposiciones se hacía cada vez más extensa.

A su turno, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, mantuvo su defensa en la estructura general del proyecto e invitó a los senadores a pensar en la necesidad que tiene el país de lograr unos mayores ingresos futuros que le aseguren recursos no solo para realizar las inversiones en infraestructura para ser más competitivos, sino también en los programas sociales que requiere Colombia para ser un país más justo y equitativo, algo que no se lograría si el proyecto tributario no lograba aprobarse en esta legislatura.

(Lea también: 'No existe voluntad política para combatir la corrupción')

Nudo en zonas francas

La tributación que se aplicará a las empresas que hacen parte de las zonas francas fue otro de los puntos álgidos que más les costó a los senadores debatir y sacar adelante.

Las posiciones fueron tan distantes que el miércoles, pasadas las 7 de la noche, y en medio de las controversias que generó el tratamiento tributario igualitario para todas las empresas que operan en cera de 100 zonas francas, el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, ordenó levantar la plenaria.

En esencia, lo que propuso el Gobierno, y que al final fue aprobado, es que todas las zonas francas del país tengan igual tratamiento tributario en materia de impuesto de renta, cuya tasa baja del 33 por ciento a solo el 20 por ciento, en tanto no tendrán que pagar parafiscales, lo que, según el Ministro de Hacienda, mejorará la competitividad de estas zonas y sus empresas.

En medio de las discusiones de este tema, el senador Arturo Char pidió que se mantuviera la carga tributaria, pero siempre y cuando fuera para productos de exportación.

Esta propuesta fue respaldada por la senadora Claudia López, quien afirmó que no es cierto que estas zonas sean generadoras de empleo en el país, en la medida que muchas de estas son de propiedad de un solo empresario.

‘Esta reforma es una gran desilusión y no cumple con las expectativas’

Lo acordado y aprobado del proyecto de reforma tributaria en las plenarias de Cámara y Senado no está dejando muy contentos a algunos empresarios del país, quienes ven con preocupación los avances de esta iniciativa del Gobierno.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), dijo que lo aprobado hasta ahora le genera una gran desilusión.

“La sobretasa del 2017 y 2018 es contraria al propósito de equilibrar las cargas tributarias en el país y no logra el objetivo de hacer que la inversión en Colombia sea competitiva. Todo lo contrario, no solo no se baja la tributación a las empresas formales sino que se aumenta. Es una gran desilusión”, dijo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo