close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Yuri Buenaventura, el hijo del pescador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Yuri Buenaventura, el hijo del pescador

El músico se presentará el domingo en el Salsódromo de la Feria de Cali.

Por: OLGA LUCÍA MARTÍNEZ ANTE 22 de diciembre 2016 , 06:39 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Se oye el viento a través del teléfono. Ese viento cálido de La Bocana, muy cerca de Buenaventura, donde Yuri Buenaventura estuvo el fin de semana pasado.

Fue, cuenta, a visitar a sus amigos de infancia que son pescadores artesanales y a “los que no olvido”, afirma el cantante, que en realidad se llama Yuri Bedoya.

Anda por estos días en Colombia. Desde hace más de 20 años vive en París, a donde llegó a estudiar en La Sorbona para encontrar un gran camino en la música.

Es un salsero reconocido, “no comercial”, como afirma, pero hace parte de la élite de la salsa colombiana, a la que le ha puesto jazz, entre otros géneros.

Y es uno de los invitados especiales al Salsódromo de la Feria de Cali, actividad que abre la fiesta más importante de fin de año en Colombia, el domingo, a las 6 p. m., en la autopista Suroriental.

“Es un honor para mí estar en el Salsódromo y tocar para el pueblo que está en los andenes y en las tribunas. También un desafío, porque voy a comunicar una salsa que no se pone en la radio, pero confío en la madurez salsera de la ciudad, donde la gente sabe y respeta el género”, dice Buenaventura.

Irá en una tarima rodante y tendrá unas cuatro horas para que los asistentes a la inauguración lo oigan, sientan la fuerza de su voz y su compromiso musical.

Hijo de un pescador artesanal, Manuel Bedoya, siempre ha valorado esta labor. Don Manuel ya no ejerce.

“Ahora es un líder social y pelea por una ley de pesca artesanal, por la autonomía de miles de campesinos de Colombia. Aquí tenemos un Senado y una Cámara ganaderos, pero hay que pensar en la gente del río y del mar. A veces, el pescador no tiene ni motor en sus lanchas y nadie se da cuenta de cómo es el trabajo de las piangüeras que se meten a los manglares ni de las platoneras que tienen un pequeño mercado de pescados en las galerías” (plazas de mercado), dice.

Yuri Buenaventura sabe, además, que los pescadores, las piangüeras, los sembradores y las plataneras, muchos de ellos, son músicos. Que el uno es percusionista, el otro marimbero, la de más allá cununera y también hay cantadoras. “Con la música no se pierde la unidad y sus dinámicas hacen parte de la médula cultural y étnica de las labores del día a día”.

Él, que es salsero, los respeta. Viene del puerto más importante del Pacífico colombiano y esa identidad con su tierra le permitió escribir el currulao Tiíto, que es tocado por varios grupos de este sector del país.

Ese currulao, dice, nació al lado de uno de esos ríos caudalosos del Pacífico en el que uno de sus tíos murió ahogado. “Me fui a rezarle allá, era un río que bajaba directo de los Andes y entonces empecé a oír un sonido como así: ‘tutumpun, tutitun, tutumpun...’ Me pregunté qué era y cuando me acerqué me di cuenta de que lo producían las piedras al pasar agua entre ellas. La música, entonces, son frecuencias que viajan”.

Del mismo modo como ha viajado esa marimba de chonta del Pacífico, Patrimonio Intangible de la Humanidad con los cantos de marimba.

“Ha atravesado ese obstáculo de la selva con toda su biodiversidad, llevando toda su ancestralidad, su memoria del hombre africano. Seguramente, un físico puede explicar mejor cómo se mueven el sonido y la música, pero lo cierto es que ahí hay memoria”, afirma, mientras saluda a uno de sus amigos con un grito y este le responde. Ambos tienen el dejo del puerto.

Y entonces, hablando de tradición, Yuri Buenaventura agrega que lo que más le preocupa en este momento es que la marimba, para hacerla más universal, se está afinando diferente. “Es un Patrimonio, llegó con esa memoria que no se ha devuelto a África y es necesario moverla porque, seguramente, allá ellos la necesitan para la construcción de su propia memoria. Por eso, no hay que cambiarle la frecuencia ni ponerla en todas partes, porque en 20 años se puede haber perdido mucho de su sonido original”.

Para Buenaventura, además, hay algo claro: “La gente del Pacífico solo tiene su cédula y su etnia, no le podemos quitar su identidad. Si vamos a ejecutar el folclor, tenemos que asumir su lucha, su resistencia territorial, su dolor, su sentido de la tristeza y la alegría. Esto de interpretarla no es cuestión de adornos. Aquí hay unos procesos que no se pueden solucionar desde el altiplano. Lo que hay en el Pacífico es una riqueza de nación que se debe conservar”, agrega el artista.

Después de colgar y de pasar los días, es fácil ver que fue un buen fin de semana el pasado para el intérprete de El guerrero, Mala vida, Guajiro del monte, Valle de rosas, Vagabundo y La hamaca de la noche, entre otras, y que hizo su versión salsera del clásico francés Ne me quitte pas.

Además de ver a la familia y a los amigos, comer platos de su tierra y disfrutar de la brisa que deja ese mar Pacífico, Yuri Buenaventura se presentó en el puerto con el grupo Herencia de Timbiquí.

El domingo, su turno es en Cali, la ciudad de la salsa, “la que nos ha abierto a todos las puertas porque muchos quisimos llegar aquí y de este punto salir al mundo. En Cali, los negros no tenemos ni el mar, ni el río ni las palmas, vamos a aprender de ella, de su civismo, de su saber de ciudad”.

¿Dónde y cuándo?
Salsódromo, domingo, de 6 a 10 p. m. Autopista Suroriental, desde la carrera 62 hasta la carrera 40 Cali. Informes: colboletos.com. Boletas: palcos individuales: 168.300, 210.300 y 418.000 pesos. Palcos para 10 personas: 4’180.000 pesos.

OLGA LUCÍA MARTÍNEZ ANTE
Coordinadora de Eskpe

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo