Cerrar
Cerrar
'Cuota' para Colombia en sobornos de Odebrecht pasó de US$ 11 millones

'Cuota' para Colombia en sobornos de Odebrecht pasó de US$ 11 millones

Según Presidencia, durante el 2009 y 2010 solo existió un contrato entre Odebrecht y el Gobierno.

21 de diciembre 2016 , 08:05 p. m.

Una multa tan millonaria como histórica, de al menos 2.600 millones de dólares, deberá pagar a Estados Unidos, Suiza y Brasil la constructora brasileña Odebrecht por los casos de soborno en 12 países, que suman un total de 788 millones de dólares.

Colombia no se escapó a los tentáculos de esta red de corrupción y, según documentos divulgados el miércoles por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, “entre el 2009 y el 2014 pagó más de 11 millones de dólares para conseguir contratos de obras públicas, con las que logró beneficios por más de 50 millones de dólares”.

La Presidencia de la República de Colombia se pronunció al respecto y afirmó, a través de un comunicado, que es el "primer interesado en ir al fondo de este tema y llevar esta investigación hasta sus últimas consecuencias".

"Tan pronto se conoció la información, la Presidencia de la República contactó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para ofrecer su colaboración y solicitar toda la información que involucre a funcionarios y/o contratos en Colombia", indicó en el comunicado.

Además, afirmó que solicitó la intervención de la Fiscalía General de la Nación para "identificar a todos los responsables" y esclarecer la situación que calificó de "inaceptable".

Los contratos con Colombia

Durante el 2009 y 2010, según el comunicado, solo existe un contrato entre Odebrecht y el Gobierno Nacional. Se trata, dice la Presidencia, de la Ruta del Sol sector 2, adjudicado en diciembre del 2009 por el anterior Inco, bajo la administración de Gabriel García Morales, viceministro de transporte de Andrés Uriel Gallego. En este caso sólo un proponente fue habilitado durante el proceso contractual.

La empresa brasileña también tenía dos contratos con el Gobierno. Uno en la carretera Puerto Boyacá-Chiquinquirá. Adjudicada en abril de 2012 por el Invías. "Hubo 16 proponentes y la obra fue terminada a satisfacción", afirmó el Gobierno.

Y el contrato para la navegabilidad del rio Magdalena. Adjudicado en agosto de 2014 por Cormagdalena, por su director.

Nueve países latinoamericanos

La multa también involucra a su filial Braskem, que aceptó pagar unos 957 millones, en lo que se considera el mayor caso ante la justicia estadounidense por sobornos pagados por empresas extranjeras.

Odebrecht "se empeñó en un esquema gigantesco y sin paralelo" de sobornos para influenciar contratos y licitaciones "por más de una década", afirmó el Departamento de Justicia en una nota. Entre tanto, Braskem también pagó millonarios sobornos utilizando el sistema montado por Odebrecht para el mismo objetivo, según autoridades estadounidenses.

(Lea también: Odebrecht pagará multa de USD 2.600 millones por sobornos)

En total, se reveló que Odebrecht pagó sobornos en nueve países latinoamericanos para obtener contratos. Según AFP, en Argentina, entre el 2007 y el 2014, pagó 35 millones de dólares a intermediarios que pasarían esos valores a funcionarios gubernamentales. Los pagos se relacionaban con al menos tres proyectos de infraestructura, con los cuales la empresa obtuvo beneficios por 278 millones de dólares.

En República Dominicana, entre el 2001 y el 2014 pagó unos 92 millones de dólares a funcionarios oficiales e intermediarios, para obtener contratos de obras públicas.

(Además: Ante condena a jefe de Odebrecht, miran con lupa impactos en Colombia)

En Ecuador, entre el 2007 y el 2016 pagó unos 33,5 millones de dólares a funcionarios oficiales. La firma encontró problemas con la aprobación de proyectos en el 2007 y el 2008. Los otros países fueron Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.