close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Entrevista con Ómar Mejía, rector de la Universidad del Tolima
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Entrevista con Ómar Mejía, rector de la Universidad del Tolima

El claustro, que alberga 19.000 estudiantes de estratos bajos, tiene un déficit de $24.000 millones.

Por: FABIO ARENAS JAIMES 21 de diciembre 2016 , 06:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La crisis que vive la Universidad del Tolima ha afectado a sus 1.900 empleados. Hay suspenso por el pago de los salarios de diciembre, eso sumado a la Navidad y a las vacaciones. Ómar Mejía, rector (e) desde agosto, afirmó que la salida a la crísis de la Universidad es una reforma administrativa estructural.

¿Cuál es el déficit de la Universidad?

La encontramos sin flujo de caja ni recursos para funcionamiento. Con déficit de 24.000 millones de pesos por deudas en nóminas, a proveedores y una larga lista de compromisos que asfixian sus finanzas. Solo la nómina cuesta 6.000 millones mensuales.

¿Qué medidas se tomaron?

Congelamos gastos innecesarios y nombramientos. Hemos logrado mantener la Universidad en pie. Para cubrir los gastos de diciembre, que incluyen nóminas y primas, solicitamos al Consejo Superior una autorización para un crédito de 10.000 millones.

¿Cómo van a pagar el crédito?

La idea es dejar como garantía los ingresos por transferencias y matrículas del 2017. Esperamos que la medida sea aprobada para que los trabajadores se vayan a vacaciones con salarios al día y con la prima de junio.

¿Cómo solucionar todo ese mar de problemas?

Antes de asumir como rector se aprobó una reforma administrativa, con un estudio técnico de la Universidad del Valle, que tiene como objetivo proyectar la estabilidad financiera.

¿Qué incluye el estudio?

El estudio recomendó una supresión de cargos altos, como los profesionales de nivel 18 (quienes devengan 4’300.000 pesos), que son en total 27 y significaría un ahorro anual de 2.000 millones de pesos. También pide que las direcciones de programas, en manos de administrativos, sean asumidas por profesores de planta.

¿Suprimirán las primas técnicas?

Hoy tenemos 78 cargos directivos que reciben prima técnica del 22 por ciento mensual sobre el salario, esos gastos elevados, sumados a otros compromisos innecesarios, hacen que la universidad sea insostenible. Esa prima técnica cuesta $1.043 millones al año y la recomendación es suprimirla. También recomienda que directivos y secretarios de unidad académica, que eran seleccionados por los decanos, sean nombrados por la rectoría para conservar la unidad de mando.

¿Qué ahorros dejará esa primera fase?

Serán más de 10.000 millones de pesos al año y con esa meta alcanzaremos la estabilidad financiera.

¿Qué ayuda brinda la Gobernación del Tolima?

En una decisión histórica, que llegó en buena hora, el gobernador, Óscar Barreto, aprobó aumentar la base presupuestal de transferencias, que este año fue de $3.600 millones. A partir del año entrante se elevó a $6.385 millones. También hubo ayuda para ampliación de cobertura, financiando cupos de estudiantes, y hay convenios firmados por $5.000 millones.

¿Qué transferencias hace la Nación?

Por año hace 15 transferencias, cada una por 2.900 millones de pesos, pero la plata no alcanza y el déficit crece, pues los gastos mensuales llegan a 7.000 millones de pesos.

¿Dónde están los recursos recaudados por matrículas?

Las matrículas se han reducido de manera dramática. En 2011 teníamos 44.000 estudiantes presenciales y a distancia, y en este año solo hubo 19.000, esto afectó notoriamente los ingresos.

¿A qué se debió?

El principal problema es la modalidad a distancia. En el 2014 la Universidad tomó la decisión de exigir promedio mínimo en el Icfes para el ingreso, requisito que no se hacía antes. Además, ordenó reducir el número de grupos y estudiantes por cada programa, lo más grave es que las decisiones se tomaron sin estudio técnico ni financiero.

¿Cómo le ha ido con los sindicatos?

Hay cinco organizaciones sindicales, tres de ellas fueron constituidas en los últimos tres años. Actualmente tenemos a dos en asamblea permanente y exigen los pagos de beneficios producto de negociaciones colectivas, que suman $3.000 millones.

¿Qué tipos de beneficios les adeudan?

Hay compromisos por dotaciones, auxilios en matrículas a los hijos y esposas de los trabajadores, cursos de inglés y paseos. Los auxilios en matrículas son tanto para la Universidad del Tolima como para otros claustros privados y abarcan pregrado y maestrías.

FABIO ARENAS JAIMES
Corresponsal de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:00 a. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo