Orlando Arciniegas Lagos, abogado asesor de las contrataciones de los escenarios para los Juegos Nacionales de Ibagué, que se convirtieron en un fiasco, pues las obras quedaron inconclusas y en un 30 por ciento de ejecución, aceptó cargos imputados por la Fiscalía en este caso. Además, pidió perdón por el daño causado a la ciudad.
Arciniegas, detenido en la cárcel La 40, de Pereira, había sido llamado a audiencia preparatoria por el Juzgado Primero Penal Especializado, de Ibagué, pero atendió la citación a través de videoconferencia.
Los asistentes se mostraron sorprendidos, pues Arciniegas no mostraba su rostro desde que fue capturado en junio pasado en la frontera entre Colombia y Ecuador.
(Lea también: Tras recibir 'coimas' por obras de juegos nacionales iría a prisión)
Aceptó de entrada los seis delitos que le imputaban: peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, concusión y contratos sin el cumplimiento de requisitos legales, de los que dijo, aceptaba de manera voluntaria.
“Pido perdón, porque se me dio la oportunidad de asesorar el proceso contractual que dio origen a este proceso penal y presento mis excusas a la ciudadanía por mi actuar, esta manifestación es de corazón”, señaló Arciniegas, y agregó que tiene voluntad de entregar bienes para reparar a las víctimas. Sin embargo, aseguró que solo tenía un apartamento y una oficina en Ibagué.
También pidió limitar el ingreso de la prensa y del público a cada una de las audiencias públicas.
(Le puede interesar: Cinco perlas de la corrupción en los Juegos Nacionales del 2015)
Arciniegas es investigado por la adjudicación del contrato de estudios y diseños otorgado a la empresa Typsa, la cual le entregó, según los argumentos de la Fiscalía, unos 1.900 millones de pesos por dádivas a cambio de direccionar la licitación y resultar favorecida con el contrato, que alcanzó un valor de 11.500 millones de pesos y que, según la investigación, tiene sobrecostos del 50 por ciento.
El final de este proceso será el 6 de marzo de 2017, fecha fijada por el Juez para la lectura de fallo condenatorio.
IBAGUÉ