Cerrar
Cerrar
El viernes Tunja trasnochará

El viernes Tunja trasnochará

Dejar las compras para última hora puede ayudarle a ganar motos, tablets y televisores.

21 de diciembre 2016 , 10:08 a. m.

Este viernes el comercio de la capital boyacense estará abierto hasta la media noche, en la nueva versión de Tunja Trasnochadora, que se ha venido realizando desde hace varios años con el fin de que la ciudadanía pueda comprar los regalos navideños.

“Hemos decidido junto al comercio de Tunja que el viernes se dejarán las puertas abiertas de los almacenes hasta la media noche para que se puedan hacer más compras en las horas adicionales”, aseguró Julián Gálviz presidente de la Cámara de Comercio de Tunja.

De igual manera aseguró que para este día se tendrá el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Tunja, quien estará atenta a las afueras de los almacenes para que los ciudadanos puedan realizar las compras de manera tranquila.

Por otra parte, desde el primero de diciembre, la Cámara de Comercio ha venido realizando la campaña ‘Yo si compro en mi ciudad’, con la que se han venido entregando boletas para rifas a los ciudadanos que compren en los almacenes registrados.

“Se estarán rifando 12 motos, 12 tablets, 12 televisores, y diferentes premios más que se pueden llevar con solo la compra en almacenes de Tunja. La dinámica del juego es que al comprar, el vendedor le entregará unas boletas para que sean llenadas con los datos personales, estas se entregarán a la Cámara de Comercio por parte de cada participante, y luego se efectuará la rifa”, aseguró Gálviz.

Estas dos campañas que incentivan la compra de los boyacenses en Tunja, hace parte de una de las estrategias que se han venido manejando por parte de la Cámara de Comercio de Tunja para hacer que el comercio, tanto de Tunja como de los demás municipios de la jurisdicción de la Cámara, cresca de manera significativa y deje ganancias para los vendedores.

Grandes avances de la cámara

La implementación de herramientas tecnológicas en la entidad ha hecho que se avance en temas de atención a los usuarios.

Durante este año se lograron diversos avances tecnológicos dentro de la Cámara de Comercio que han permitido que los usuarios se sientan mejor atendidos, y que haya agilidad en cada trámite.

“Anteriormente en el mes de marzo, que es cuando se vence el tiempo de la renovación mercantil una persona duraba hasta cuatro horas para ser atendida, pero implementamos aplicaciones para que cada persona desde su celular viera que turno tenía y en el trámite lo que máximo duraban fue 14 minutos”, aseguró Julián Galviz.

De igual manera hicieron diversos talleres con los vendedores sobre atención al cliente, manejo de bases de datos, entre otras modificaciones que han realizado desde el Gobierno Nacional.

“Además de todo lo que se ha hecho, para el 2017 se tendrán actividades para todos ya que se cumplen 100 años de la Cámara de Comercio en el departamento y ya hay una agenda planeada para celebrar”, puntualizó.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.