close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SELECCIóN COLOMBIA VS COREA DEL SUR EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS ACTRIZ PORNO ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Plenaria de Cámara aprueba cerca del 90 % de reforma tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Plenaria de Cámara aprueba cerca del 90 % de reforma tributaria

Productos de la canasta familiar siguen sin IVA.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 20 de diciembre 2016 , 09:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con un IVA del 19 por ciento como columna vertebral de la reforma tributaria; un impuesto de renta del 34 por ciento para el 2016 y del 33 para el año siguiente, renta presuntiva del 3,5 por ciento y un gravamen del 10 por ciento para los dividendos de personas naturales colombianas y del 5 por ciento para los inversionistas extranjeros, como puntos más relevantes del proyecto, avanzaba en la noche del martes, en plenaria de la Cámara, la votación del proyecto de reforma tributaria.

Hacia las 5 de la tarde, unos 300 artículos, el 80 por ciento de la iniciativa con la que el Gobierno pretende recaudar unos 6,2 billones de pesos en el 2017, se había aprobado en bloque con 98 votos a favor y solo 4 en contra.

Una hora más tarde, otro bloque de 22 artículos, también fue evacuado por los parlamentarios de esta corporación, para un total del 87,7 por ciento del proyecto.

A esas alturas de la votación y cuando se pensaba que el proyecto quedaría aprobado sin mayores cambios, los argumentos de Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, en el sentido de que sería muy difícil poner en práctica el tema de la cárcel para los evasores, llevó a varios parlamentarios a proponer el hundimiento de ese artículo.

De inmediato, funcionarios de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (Dian) se dieron a la tarea de hacerle ajustes a ese articulado y de esta forma evitar que el mismo se hundiera.

Mientras la aprobación del proyecto de reforma tributaria avanzaba sin mayores tropiezos en esa célula legislativa, en la plenaria del Senado las intervenciones de los legisladores, unas a favor y otras en contra, no se hacían esperar y prolongaron cualquier intento de votación, por lo menos hasta el cierre de esta edición.

Durante su intervención el martes en la plenaria de la Cámara de Representantes, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, insistió en que este es un proyecto estructural que le dará competitividad al país y los recursos que requiere para avanzar en los proyectos de inversión social.

“Esta es una iniciativa que defiende y protege a la clase trabajadora del país, a los asalariados, pero además, es una iniciativa que simplifica el tema tributario para todos los colombianos”, insistió el funcionario ante los parlamentarios.

Pero, ¿cuáles son esos aspectos claves que lograron avanzar en la noche del martes en la plenaria de la Cámara?

Las personas naturales podrán deducir hasta un 40 por ciento de sus ingresos brutos del impuesto de renta, 25 por ciento por derecho propio para todos los contribuyentes y podrán utilizar hasta un 15 por ciento más para deducir por aportes a medicina prepagada, pensiones voluntarias, pago de intereses de crédito hipotecario o cuentas AFC hasta un máximo de 150 millones de pesos.

Con este mecanismo se elimina el trámite de la renta ordinaria, es decir del Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (Imán) o el Impuesto Mínimo Alternativo Simple (Imas).

Para las personas naturales se mantiene la misma tabla del impuesto de renta, no se modifican las tarifas y tampoco se amplió la base, por iniciativa de los ponentes del proyecto.

Se mantiene sin IVA la canasta familiar y sus productos esenciales, es decir, alimentos, medicamentos, transportes y maquinaria agrícola, entre otros.

Tampoco quedó gravado con IVA el servicio de internet para las familias de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, así como tampoco los computadores y los dispositivos electrónicos, como las tabletas, de menor valor.

Para impulsar la recreación y el deporte se incluyó un impuesto al consumo del 4 por ciento con cargo a la telefonía móvil.

En esa misma dirección se estableció el impuesto escalonado para el tabaco, el cual será de 700 pesos para el año entrante y otro monto similar para el 2018.

También habrá tributo escalonado para desincentivar el uso de las bolsas plásticas debido al daño ambiental que causan. Así el impuesto será de 20 pesos para el 2017 y prevé incrementos anuales de 10 pesos hasta llegar a una tarifa máxima de 50 por bolsa.

Otro de los gravámenes incluidos es el monotributo, el cual tendrán que pagar los pequeños negocios que operan en locales de menos de 50 metros cuadrados y con lo que el Gobierno espera formalizar a unos 300.000 de estos comercios.

Por iniciativa de los ponentes también se establecieron exenciones tributarias por 10 años para quienes construyan hoteles en poblaciones de menos de 200.000 habitantes y creen empresas en zonas que fueron afectadas por el conflicto armado.

Pero así como al proyecto se le fueron incorporando algunas proposiciones parlamentarias, hubo otras que se tuvieron que retirar por sus efectos negativos.

Fue el caso del llamado impuesto verde para los combustibles fósiles contaminantes, en el que se había incluido al gas natural en medio de las discusiones, pero que el Gobierno tuvo que retirar a último momento. Solo quedó para industria de refinación y petroquímica.

Del proyecto también salió el impuesto a las bebidas azucaradas.

Tampoco se gravaron las pensiones altas y se mantiene el impuesto a las transacciones financieras (4 por mil), entre otros.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo