close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pese a restricciones, siguen los quemados con pólvora en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Pese a restricciones, siguen los quemados con pólvora en Bogotá

La capital disminuyó el número de menores afectados por quemaduras, en municipios vecinos aumentó.

Por: BOGOTÁ 20 de diciembre 2016 , 07:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tanto en Bogotá como en los 116 municipios de Cundinamarca, las autoridades prohibieron la venta, almacenamiento o producción de fuegos artificiales (desde chispitas mariposas hasta voladores), con el fin de reducir el número de quemados que deja su manipulación en la temporada navideña.

Sin embargo, algunos ciudadanos no han acatado la medida. Por ejemplo, este mes, en el departamento de Cundinamarca, han resultado lesionadas 12 personas por quemar pólvora. De este total, a las autoridades de la región les preocupa que ocho son menores de edad.

El año pasado, para la misma fecha, se habían presentado nueve personas quemadas, entre ellas cinco niños. Es decir, entre un año y otro hubo un aumento de tres reportes en menores, por lo cual se investiga la responsabilidad de los padres en los hechos.

(Le puede interesar: En Bogotá verificarán juguetes y decomisarán pólvora en Navidad)

Los municipios que este 2016 han reportado víctimas de la pólvora son Soacha (4), San Francisco (2), Chipaque (1), Tibirita (1), Madrid (1), Zipaquirá (1), Agua de Dios (1) y Tibacuy (1).

En la capital colombiana el panorama, si bien no mejora, tampoco empeora. Mientras que al 20 de diciembre de 2015 hubo 20 quemados, 11 niños y 9 adultos, en el mismo periodo del 2016 se han reportado 19 lesionados por los fuegos artificiales, y siete de ellos son menores de edad.

“Además se debe destacar en el 2015 a las personas que por el nivel de quemaduras que sufrieron, requirieron de una hospitalización. A diferencia de los casos de este año, en el que las heridas de los afectados fueron leves”, informaron en la Secretaría de Salud de la capital.

(Además: El 72 por ciento de quemados con pólvora en Medellín son niños)

En Cundinamarca, según las autoridades, las principales lesiones han sido quemaduras de grados uno y dos, y dos personas tuvieron lesiones en los ojos y otra en un dedo.

Incautaron tres toneladas de pólvora en barrio Marruecos.

Incautaciones

Por otro lado, frente a las incautaciones de pólvora, la Policía Metropolitana de Bogotá señaló que en lo corrido de esta temporada navideña ha decomisado cinco toneladas de pólvora.

De esa cantidad, tres toneladas fueron decomisadas en una casa del barrio Marruecos, en el sur de Bogotá. Además, se confiscaron 300 litros de licor adulterado en más de 40 operativos.

Mientras tanto, en el departamento han sido recuperadas dos toneladas y 300 kilos de pólvora, según informó la Policía departamental. Los municipios en donde se realizaron los decomisos fueron Cáqueza, Guasca, Puerto Salgar,Soacha, Anolaima y Funza. En esta última se concentró la mayor parte (dos toneladas).

El golpe de un pito le produjo una catarata

Mientras conversaba con unos amigos en la zona verde de unos conjuntos residenciales del barrio Paulo VI, Darío Sánchez recibió el golpe de un pito de pólvora en el ojo derecho, que lo dejó con visión borrosa por el resto de su vida.

Lo último que recuerda de esa tarde de diciembre fue que alguien le gritó “¡Cuidado!”. Cuando giró la cabeza recibió el impacto que le causó un dolor que describió como insoportable.

“Eso ocurrió hace más de 20 años. Yo recién me había graduado del bachillerato y en esa época la venta de pólvora era común. Es más, en unas casetas de la calle 53 uno encontraba lo que quería”, explicó el hombre.

Tras el intenso dolor que le dejó el golpe, sus amigos lo llevaron a su casa; le pusieron paños de agua para apaciguar el impacto y durmió hasta el siguiente día, pero no podía abrir el ojo. “Me ardía mucho. Entonces, mi familia me llevó a la clínica Barraquer (especializada en oftalmología) y tuve que esperar tres días a que mi ojo se desinflamara. Después de los exámenes, me dijeron que no me había quemado sino que el golpe me había generado una catarata, que para esa época no se podía operar”, sostuvo Darío.

(Lea también: Antioquia continúa como la región con más quemados por pólvora)

Desde entonces, su ojo derecho no pudo enfocar las imágenes, y la luz le afectaba. Esto impidió que Sánchez pudiera ingresar al Ejército para prestar su servicio militar, como siempre había querido.

Aunque con el paso de los años aprendió a conducir y tiene su licencia, el impedimento físico lo limita a hacerlo en horas de la noche. “El reflejo de las luces me encandelilla los ojos”, recordó Darío.

Aún con la catarata, estudio ingeniería de sistemas y en la actualidad trabaja en su profesión, “pero para arreglar pequeñas piezas, siempre me toca usar lupas, o gafas para ver de cerca. Eso sí, si uno de mis dos ojos se cansa, el otro comienza a llorosear, lo que es incómodo”, indicó.

Después del incidente quedó con un trauma y cuando escucha un pito, se asusta. “Yo quedo pasmado cada vez que hay uno cerca. A mí me gustan los juegos pirotécnicos, pero verlos de lejos, como en los espectáculos que hacen en el parque Simón Bolívar”, explicó entre risas.

Ahora vive prevenido y les pide a sus sobrinos que tengan cuidado si ven a alguien usando pólvora. “Uno no sabe al encender eso en dónde termina, como lo que me pasó a mí”, concluyó.

En quiebra, por intentar vender juegos pirotécnicos

La pólvora no solo quema la piel de quienes la usan, sino también los bolsillos de los que la venden, como le ocurrió a una mujer en el barrio Marruecos, en el sur de la ciudad, luego de que la Policía Metropolitana de Bogotá decomisó, en la casa donde residía, tres toneladas de pólvora que fue avaluada en 150 millones de pesos. “El material pirotécnico estaba siendo almacenado de forma irregular en el hogar y representaba un riesgo para la comunidad en ese sector”, informó el coronel Óscar Solano, comandante de la Policía de la localidad Rafael Uribe Uribe.

El día del operativo, para incautar este material fue necesaria la presencia de funcionarios del Idiger y de bomberos, ya que por la gran cantidad de pólvora bastaba una chispa o un descuido para que hubiera ocurrido una tragedia de grandes proporciones en el sector. Los fuegos artificiales se iban a comercializar en esta zona de la ciudad; sin embargo, tras el operativo de los uniformados, la mujer perdió la inversión que hizo para vender toda esa pólvora, y ahora su situación económica es precaria. Además se podría enfrentar a un proceso penal por almacenar, sin la debida precaución, dicho material.

Incautación de licor ilegal

La Secretaría de Salud ha incautado, entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de este año, 300 litros de licor adulterado que se estaban distribuyendo en la capital. Entre las principales bebidas alteradas se encuentran 220 litros (73 %) de cerveza; 27 litros (9 %) de aperitivos vínicos y no vínicos; 7 litros (6 %) de vodka; 16 litros
(5 %) de ron; 10 litros (3 %) de aguardiente y 10 litros (3 %) de whisky.

Según la Fiscalía General, las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha son las zonas donde más se encuentran lugares en que se adulteran los tragos. Investigaciones del ente de control han identificado entre 90 y 100 organizaciones criminales dedicadas a este delito.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá
Ecopetrol
11:32 p. m.
La mujer, los vuelos y la ‘factura’ que salpican el exitoso momento de Ecopetrol
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo