close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reforma tributaria, corrupción y contratación pública
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Reforma tributaria, corrupción y contratación pública

Sin un ordenamiento único, concreto y severo, cualquier nuevo estatuto será un paño de agua tibia.

Por: Marcos Silva 20 de diciembre 2016 , 05:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La reforma tributaria puede reemplazarse varias veces con la derrota de la corrupción, cuya columna vertebral es la contratación pública; pues es el instrumento más eficaz para transferir recursos públicos, bajo ropaje de legalidad, a bolsillos particulares.

Hay evidencias aporrillo: en Reficar, con presupuesto inicial de 3.880 millones de dólares, un historial de irresponsabilidades, desaciertos y desconocimiento de reglamentos legales, los sobrecostos pueden superar los 12 billones de pesos. No pueden catalogarse como simples errores, sin consecuencias para responsables.

Las 23 concesiones, de primera, segunda y tercera generación, contratadas entre 1994 y 2004, hasta 2009, tuvieron 323 modificaciones contractuales, a favor de concesionarios y en contra del Estado y usuarios. La suma de contratos iniciales bordeaba los 10 billones de pesos. En 2009 ya superaba los 22 billones.

Malla vial del Valle del Cauca y Cauca: según informe reciente de la CGR, el detrimento patrimonial puede superar 7 billones de pesos. Fue contratada, por un poco menos de un billón con plazo de 14 años. El 9 agosto del 2002 le fue ampliado a 54 años. Vence en el 2054. Lo que acontece con la concesión de la malla vial del Valle del Cauca es aberrante. Ese concesionario fue premiado con nueva concesión reciente.

Otros: concesiones viales 4G, dragado del río Magdalena, embalse Ranchería, ferrocarril del Pacífico, Ruta del Sol tramo 2, túnel de La Línea, infraestructuras deportivas regionales, etc., evidencian graves irregularidades en la contratación a nivel nacional.

En lo regional y local es peor. El Observatorio de la Contratación, de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, estableció que, en el 2014, el 65 por ciento de la contratación municipal y el 35 de la departamental favorecieron una única propuesta.

En el 2015, la contratación a dedo fue mucho mayor y en 2016, se sabe, es peor. Cuando contratan a través de licitación pública, generalmente el pliego de condiciones está hecho a la medida de un determinado proponente o bajo condiciones que garanticen un único proponente.

Lo deplorable es que todo ese maniobrar se conoce ampliamente. Se puede corregir, pero no se corrige. La anarquía y caos con que se maneja la contratación pública la convirtieron en la vena rota del fisco, con efectos de condena socioeconómica nacional. Es causa de que en Colombia la construcción de infraestructura cueste dos y tres veces más que en el resto de la región.

Bajo los criterios, prácticas y permisividad institucional en contratación pública, es imposible superar el rezago en infraestructura, se catapulta el endeudamiento público, se dispara el déficit fiscal, se estimula la mala calidad, el incumplimiento de cronogramas y se reduce el beneficio social.

Entre otras consecuencias inmediatas directas: mientras en el resto de la región se paga por peaje entre 20 y 40 pesos equivalentes, por kilómetro, en Colombia cuestan entre 300 y 700. Persiste la amenaza de instalar más peajes e incrementar el precio de combustibles.

El Presidente anunció un nuevo estatuto de contratación. Ante la gravedad del problema, ese estatuto debe contener ordenamiento legal mínimo, como el que sugiero:

1. Establecer sanción sumaria para quien lo desacate.

2. El jefe de Gobierno es ordenador del gasto y responsable único de la contratación pública.

3. Ningún ordenador del gasto puede contratar sin disponer de estudios y diseños y de detalle completos, presupuesto, factibilidad económico-financiera y ambiental.

4. Los estudios y diseños no pueden hacer parte de la contratación de obra o concesión.

5. Toda entidad que maneje recursos públicos, sin excepción (empresas sociales y comerciales del Estado), toda contratación debe hacerla mediante convocatoria pública, con mínimo cinco oferentes hábiles y adjudicación por balotas.

6. La experiencia específica del proponente, como persona natural o jurídica, debe ser válida desde la fecha de obtención de tarjeta profesional o de la constitución legal y obtenida en actividad pública o privada, demostrada con instrumentos legales precisos y racionales.

7. La evaluación de propuesta solo debe establecer la satisfacción de requisitos, como condición habilitante, sin puntuación.

8. En la menor cuantía, después de evaluación, debe haber mínimo cinco proponentes hábiles y en los procesos licitatorios, mínimo tres. En caso contrario se repite el proceso.

9. Los órganos de control deben asumir la revisión detallada del cumplimiento del ordenamiento legal en cada proceso contractual.

10. Debe ordenar la creación de precios unitarios en la base de datos, actualizada anualmente por regiones o localidades.

11. Todo investigado y/o condenado por corrupción administrativa y contractual debe ser excluido de la burocracia oficial y de la contratación pública por el resto de su vida. Debe aplicarse a todo socio de persona jurídica hallada responsable.

Son criterios y precisiones que con seguridad le quiebran el espinazo a la corrupción, mejoran la eficiencia de la inversión y reducen sustancialmente la corrupción.

Sin un ordenamiento único, concreto y severo, cualquier nuevo estatuto será un paño de agua tibia más. La magnitud y gravedad del problema así lo exige. No admite más tolerancia ni laxitud.


Marcos Silva

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo