close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corte Constitucional y Consejo de Estado, por el derecho a la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Corte Constitucional y Consejo de Estado, por el derecho a la paz

Estas autoridades le apostaron al final del conflicto con la guerrilla más antigua del continente.

Por: Francisco Barbosa 20 de diciembre 2016 , 04:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Dos decisiones emblemáticas fueron proferidas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. La primera, la C-699 del 2016, declara la constitucionalidad del Acto Legislativo n.° 1 del 2016, que establece el mecanismo del fast track para implementar el acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno y las Farc al considerar que no existe sustitución a la Constitución Política de 1991. Adicionalmente determina que la expresión “refrendación popular” debía entenderse no solo en términos de democracia participativa sino de democracia representativa. Era natural esta postura porque se estaba frente a un debate excepcional y no ante un hecho cotidiano. Un proceso de paz que desmonta una guerrilla de más de 60 años en armas no es un asunto menor. No es un barniz constitucional que linda en la normalidad.

Frente a esta decisión es válido hacer las siguientes reflexiones:

En primer término, la Corte consideró con precisión que la vigencia del Acto Legislativo n.° 1 del 2016 dependía de que la refrendación popular hubiera sido “(i) un proceso (ii) en el cual haya participación ciudadana directa, (iii) cuyos resultados deben ser respetados, interpretados y desarrollados de buena fe, en un escenario de búsqueda de mayores consensos, (iv) proceso que puede concluir en virtud de la decisión libre y deliberativa de un órgano revestido de autoridad democrática, (v) sin perjuicio de ulteriores espacios posibles de intervención ciudadana que garanticen una paz ‘estable y duradera’”. La Corte complementó lo anterior diciendo que “cuando una autoridad de esta naturaleza (que puede ser el Congreso de la República) decida conforme a los anteriores principios que el acuerdo final surtió un proceso de refrendación popular, el Acto Legislativo n.° 1 del 2016 entrará en vigencia, sin perjuicio del control constitucional posterior que tendrá lugar cuando los actos especiales respectivos surtan su revisión ante la Corte”.

Las expresiones son claras. En Colombia se dio un plebiscito el 2 de octubre. Tuvo un resultado y a partir de esto se inició una renegociación con los voceros del ‘No’ para llegar a un acuerdo. Se modificó el acuerdo de paz con las Farc, a pesar de la reticencia de algunos sectores que esperaban mayores cambios.

Al final de ese proceso, se procedió a refrendar el documento a través del Congreso de la República los días 29 y 30 de noviembre. El 14 de diciembre se aprobó una proposición advirtiendo que el acuerdo fue el resultado de un proceso amplio y democrático, y se procedió a implementar.

En segundo término, esta decisión de la Corte se entiende en el ámbito de un proceso singular, específico, y no general. Esa razón es esencial para decir que no puede extenderse a casos de naturaleza ordinaria, no excepcional. La demora injustificada en la implementación ponía en riesgo el proceso y la aplicación de la justicia transicional.

Por último, se pone un freno a la teoría de la sustitución de la Constitución, que se había convertido, en todos los casos, en una talanquera a la voluntad soberana del Congreso de la República, como lo he señalado en otras ocasiones. Esta teoría puede ser interesante en casos excepcionales, como la alteración de periodos electorales –reelección– o la puesta en juego de los derechos de minorías discriminadas ante un electorado mayoritario que justifica en esos escenarios sus prejuicios, pero no en todos los asuntos. En este punto, la Corte actuó de forma correcta.

Por otro lado, el pasado 19 de diciembre, el Consejo de Estado admitió la demanda contra el plebiscito y resolvió unas medidas cautelares indicando que el triunfo del ‘No’ fue producto de la violencia por engaño a que fueron sometidos los colombianos por parte de quienes impulsaron dicha campaña. Al final, exhortó al Congreso de la República a implementar con prontitud el acuerdo de paz suscrito con las Farc.

Esta decisión genera algunas reacciones. La primera de ellas es que se rompe la idea de que en democracia electoral todo vale para lograr el triunfo. Tal como lo expresa el Consejo de Estado en su decisión, las pasadas elecciones del 2 de octubre fueron el reflejo de un proceso no procedente de mentiras y engaños que concluyeron con una votación mayoritaria de la población por el ‘No’. Lo anterior plantea un debate serio en torno a la salud de la democracia y las formas de transmitir la información a los votantes. Queda en entredicho la delgada línea entre el derecho a la información, a informar y la oportunidad y veracidad en que dicha información debe llegar a la población votante.

En segundo término, aunque la decisión del Consejo de Estado no anula el plebiscito sino admite la demanda y las medidas cautelares, pone énfasis en las consecuencias que eso tendrá para el futuro de los procesos electorales y al nivel de intervención de los jueces frente a este tipo de procesos. Es verdad que existe una cierta preocupación de algunos críticos ante la decisión, pero los planteamientos deben ponerse en la mesa para discutirlos.

En síntesis, dos decisiones de las máximas autoridades de lo constitucional y del contencioso-administrativo que le dicen ‘Sí’ al proceso de paz con las Farc y ‘Sí’ al final de un conflicto con la guerrilla más antigua del continente. Ocho millones de víctimas son una razón bastante importante para justificar esos dos hechos.

Adenda. Les deseo a mis lectores, felices fiestas y un venturoso año 2017.

Francisco Barbosa

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo