A la espera de que le llegue la notificación formal del fallo en primera instancia del Tribunal Administrativo del Atlántico, que declaró nula la ordenanza de hace siete años que estableció límites de Barranquilla y Puerto Colombia (Atlántico) y retornó al Distrito el manejo del llamado Corredor Universitario, está el alcalde de ese municipio, Steiner Mantilla.
Pero no para darle su aval, sino para pelear por la decisión y demostrar que, como primer mandatario de los porteños, seguirá trabajando por lo que “siempre nos ha correspondido”.
Mantilla dejó claro que la Alcaldía de Puerto Colombia recurrirá al recurso de apelación para defender las 1.450 hectáreas que conforman este sector.
“Es cierto que de hacerse efectiva la decisión, el municipio se vería afectado en sus finanzas y ello repercutiría en la calidad de vida de los habitantes. Sin embargo, hay que estar tranquilos porque no es la primera vez que se intenta dejar sin efectos lo que le corresponde jurídicamente al municipio de Puerto Colombia”, sostuvo.
Mantilla aseguró que no está dispuesto a permitir la pérdida de la base catastral de los predios ubicados a lo largo del Corredor Universitario, lo que implica que sería el Distrito el encargado de cobrar los impuestos, algo que representa actualmente el 60 por ciento de los ingresos del municipio.
También en contra
Martha Villalba Hodwalker, representante a la Cámara del Atlántico, quien fungió como alcaldesa de Puerto Colombia, reiteró que argumentos históricos, jurídicos y políticos son los que han servido para no desfallecer en la lucha de esos territorios.
“Durante todos esos procesos de tutelas, demandas de nulidad y de acciones populares hemos salido adelante. Confiamos que muy a pesar de esta decisión judicial que respetamos, pero que no compartimos, el Consejo de Estado la revoque tal y como ocurrió cuando el accionante pretendía la suspensión provisional de la ordenanza 00075 del 2009. En esa ocasión el Tribunal Administrativo del Atlántico la suspendió provisionalmente pero el Consejo de Estado nos dio la razón al revocar tal decisión”, agregó Villalba.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, insistió en que lo primero, como máxima autoridad del ente territorial, es acatar las decisiones y sentencias de las altas cortes, o en su defecto, controvertirlas en los mismos estrados judiciales.
“A quién se le entregue jurisdicción debe atender eficientemente las necesidades de los ciudadanos que habitan esa zona”, dijo.
BARRANQUILLA