Una multa de más de 1’700.000 pesos tendrá que pagar cada uno de los motociclistas que el pasado domingo invadieron el carril exclusivo de TransMilenio y parte de la calle 26 que se habilita para la ciclovía.
La Secretaría de Movilidad indicó que ha identificado a 80 de los 150 conductores de moto que no solo se tomaron la avenida 26, sino también la autopista Norte con calle 170: “45 de ellos están en proceso de sanción”.
La entidad indicó que la identificación fue posible gracias a las cámaras de TransMilenio, y que el mismo día del incidente inmovilizaron ocho motocicletas. “La Policía de Tránsito de inmediato procedió a interceptarlos en distintos puntos de la ciudad”, dijeron.
Según informó el ciudadano Johan Quintero, que grabó un video del suceso, varias personas se mostraron indignadas, sobre todo, porque la velocidad de los vehículos no era la adecuada y además, la seguridad de niños y adultos corrió peligro. Todo terminó en un enfrentamiento entre los encargados de recoger la señalización y los motociclistas.
Incluso, ciudadanos denunciaron que algunos de los participantes del evento masivo hurtaron implementos de las personas que controlan el tránsito en la ciclovía. También hubo quejas por la presencia tardía de las autoridades, que no llegaron a tiempo a atender la emergencia.
Según la empresa TransMilenio, aunque ellos no manejan las estadísticas oficiales, es claro que son muchos los infractores en bicicleta y en moto que invaden los carriles exclusivos. “Permanentemente realizamos campañas para que las personas ajenas al servicio, no transiten por los carriles exclusivos”, dijeron en TransMilenio.
Este no ha sido el único caso que ha indignado a la ciudadanía. El 15 diciembre, decenas de participantes de la ciclovía nocturna, un evento que busca además de incentivar el uso de este medio de transporte, el respeto por la ciudad, se volcaron a los carriles exclusivos del sistema.
Incluso muchos iban con niños, y no les importó desafiar a los articulados, cuyos conductores hicieron piruetas para no poner en riesgo a sus pasajeros ni a los invasores.
BOGOTÁ