El presidente del sindicato de controladores aéreos de Colombia, Daniel Rangel, denunció el lunes irregularidades por falta de mantenimiento en los equipos del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, la cual debe realizar la oficina de soporte técnico de la Aeronáutica Civil.
“Aquí en la Aeronáutica Civil está sucediendo algo muy grave con el soporte técnico; parece que estamos ante un conflicto interno entre los trabajadores, lo cual lleva a que la prestación del servicio de mantenimiento no sea el correcto, y eso está ocasionando todas estas fallas que terminan afectando a los usuarios y a los controladores”, afirmó Rangel en entrevista con Caracol Radio.
El dirigente sindical se refirió al hecho ocurrido a las 5:30 de la mañana del lunes, cuando por más de una hora los controladores del aeropuerto perdieron la detección en el radar de los aviones que iban a aterrizar en la terminal aérea, teniendo como única salida la comunicación por radio.
Con este hecho, las operaciones en El Dorado disminuyeron a 19 por hora, es decir, la tercera parte de las realizadas normalmente en la principal terminal aérea del país.
(Lea también: Niebla en aeropuerto El Dorado se podría extender hasta enero)
‘No se perdió contacto’
Al respecto, el coronel Édgar Sánchez, subdirector general de la Aerocivil, dijo que el incidente ocurrido no era una pérdida de comunicaciones sino “de la información que llega a un aparato que recibe todas las comunicaciones de algunos aeropuertos del país”. Indicó que la situación se solucionó lo más pronto posible, hacia las 6:20 de la mañana”.
El presidente del sindicato, por su parte, indicó que se reunirá con miembros de la dirección general de la Aerocivil para elaborar un documento de denuncia que será llevado a la Fiscalía General de la Nación.
“Si esto llega a ser un sabotaje por parte de los trabajadores (de la Aerocivil), aquí hay gente que tiene que ir a la cárcel porque eso es una tentativa de homicidio”, señaló Rangel.
Frente a un posible caso de sabotaje, el subdirector de la Aerocivil dijo que la entidad ya ordenó, desde el sábado pasado, hacer las indagaciones pertinentes “por parte de la oficina de asuntos disciplinarios de la entidad, para determinar cuál fue la causa y cuáles, las actuaciones del personal de soporte técnico, y de acuerdo con ello tomar la decisión de manera contundente a los entes de control”, mencionó Sánchez.
De otro lado, Carlos Ferney Llano, presidente de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo, denunció que las fallas presentadas el sábado y este lunes en el aeropuerto El Dorado son la punta del iceberg de un problema que viene afectando la infraestructura que soporta el tráfico aéreo.
“Solo en este mes de diciembre ha habido por lo menos cuatro fallas graves en el sistema, una de ellas el 8 de diciembre”, afirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo.
Más controladores
Según Llano, otro de los factores son las condiciones laborales de los controladores aéreos.
“La actividad de control aeroportuario en condiciones de trabajo y jornadas laborales normales, en todo el país, requiere de unos mil trabajadores, pero solo hay 639, por lo que se ven obligados a extender sus jornadas laborales”, dijo el dirigente gremial, quien agregó que para enero se espera que entren 22 nuevos controladores.
En relación con las quejas por las condiciones laborales y el déficit de controladores, el coronel Édgar Sánchez, subdirector general de la Aeronáutica Civil, indicó que en menos de dos meses ya fueron vinculados ocho controladores.
“Y ya existe un plan para vincular 22 controladores más”, puntualizó el funcionario.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS