Cerrar
Cerrar
El fin de año, en alerta por heladas e incendios

El fin de año, en alerta por heladas e incendios

Así lo reportó el Ideam. Los más afectados serían municipios del altiplano cundiboyacense y Nariño.

19 de diciembre 2016 , 09:10 p. m.

“Las condiciones son propicias para la presencia de heladas por los descensos significativos de las temperaturas mínimas del aire en las horas de la madrugada, especialmente en los municipios vulnerables a este fenómeno”, reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Las áreas a las que se refiere la entidad son los municipios del altiplano cundiboyacense y de Nariño.

“Para el pasado domingo se mantuvo ayer (lunes) una alerta amarilla por precaución. Hemos estado muy cerca del umbral en los municipios de la Sabana y del altiplano, con valores registrados muy cercanos a cero en los municipios de Sogamoso y Cerinza, Boyacá”, indicó Christian Euscátegui jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam.

El experto anotó que seguirán manteniéndose las alertas con el fin de que los agricultores, de forma particular, se preparen para enfrentar este fenómeno climático.

Otra de las alarmas que también se prendieron es por la posibilidad de incendios forestales, en la medidda en que los días están transcurriendo con temperaturas altas que propician la generación de incendios.

Por otra parte, las alertas por deslizamientos han mermado a casi cero, a causa de que la temporada invernal ya cesó y comenzó la de verano en casi todo el país.

La helada es la ocurrencia de una temperatura igual o menor a cero grados centígrados a un nivel de 2 metros sobre el nivel del suelo.

Desde el punto de vista agrícola, el fenómeno podría definirse como la temperatura a la cual los tejidos de las plantas sufren daño, el cual depende, entre otros aspectos, de los fisiológicos y de la resistencia o susceptibilidad del cultivo. Las heladas se presentan con regularidad en el altiplano, desde finales de año hasta mediados o finales del mes de febrero.

Por ahora, una vez terminó la segunda temporada invernal del año arrancó la de verano, que irá hasta mediados de marzo.

Precisamente, durante el tiempo descrito se presentan las más altas probabilidades de que ocurran los dos fenómenos (heladas e incendios de capa vegetal).

Por último, el jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam pidió a los productores del sector rural estar atentos a los informes de la entidad a través de las redes sociales y de su página de internet.

VIDA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.