close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se inicia cuenta regresiva para la aprobación de la tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Se inicia cuenta regresiva para la aprobación de la tributaria

Este lunes fue radicada la ponencia que esta semana será votada en las plenarias del Congreso.

Por: MARTHA MORALES MANCHEGO 19 de diciembre 2016 , 07:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El Gobierno radicó en la noche de este lunes en el Congreso la ponencia del proyecto de reforma tributaria, cuyas discusiones se inician este martes en las plenarias tanto de Cámara como de Senado.

Según Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, el documento no tiene muchos cambios respecto a lo aprobado en el primer debate en las comisiones terceras de la Cámara.

En la ponencia quedó descartada la iniciativa que pretendía gravar el gas, algo que generó rechazo entre los empresarios.

Aunque esta es una buena noticia para los industriales, será uno de los pocos cambios de fondo que les traiga esta reforma, pues en la ponencia radicada anoche no hay grandes modificaciones.

(Le puede interesar: Último envión de los gremios en recta final de la tributaria)

El impuesto de renta se ratificó que será del 34 por ciento para el 2016 y del 33 para el siguiente año, a lo que se suma una renta presuntiva del 3,5 por ciento y no del 4 por ciento, como lo buscaba el Gobierno.

El impuesto para las bolsas plásticas será de 20 pesos para el 2017 y prevé incrementos anuales de 10 pesos hasta llegar a una tarifa de 50 pesos por bolsa.

El IVA a la venta de vivienda nueva aplicará para aquellas superiores a los 800 millones de pesos.

En renta de persona natural, las tablas quedaron iguales, pero se establecieron unas exenciones hasta del 40 por ciento por cuentas AFC y medicina prepagada, entre otros.

También se dejó intacto el impuesto del 10 por ciento para los dividendos de personas naturales colombianas y del 5 por ciento para los inversionistas extranjeros.

(Además: Las jugadas para cuadrar el recaudo en la reforma tributaria)

En esta iniciativa tampoco se hizo mención al impuesto de las bebidas azucaradas, pero los representantes Óscar Ospina, Víctor Javier Correa y Jaime Serrano radicaron una proposición aditiva al proyecto de reforma, en la que se revive dicho impuesto.

Al momento de radicar la ponencia, el ministro Cárdenas insistió en que este es un proyecto que le permitirá al país seguir avanzando con los recursos que se requieren para la política social. Pero el mensaje también fue para los empresarios colombianos, en el sentido de que se han buscado fórmulas para que el país tenga más inversión y empleo.

La discusión del proyecto se da en medio de voces que reclaman para que su carga de impuestos no aumente tanto y aún aspiran a ser escuchadas en este debate final.

Además de los pronunciamientos de gremios y sectores económicos que se declaran afectados con las medidas, continúan surgiendo estudios que señalan lo clave que es para el país que los recursos públicos se manejen de manera eficiente y transparente.

En ese contexto, la Red de Justicia Tributaria realizó un estudio que concluye que el gasto público que hace el país (29,4 por ciento) es casi tan bajo como el de Haití (25,2 por ciento del PIB) y no es efectivo, pues su impacto en la población es escaso.

“El Estado no gasta mucho en la economía; el 57 por ciento se lo gasta el Gobierno, por lo tanto, los recursos no alcanzan para fomentar la equidad”, expresa Mario Valencia, uno de los autores del estudio.

Cabe recordar que en el proyecto de reforma tributaria se incluyó la propuesta de crear una comisión de expertos para que analice a fondo el gasto público y la inversión.

Dicha comisión, según el proyecto tributario, pondrá el foco en temas como “los programas de subsidios y de asistencia pública, los criterios de priorización de la inversión, las inflexibilidades presupuestales (pago de pensiones y deuda) y las rentas de destinación específica”.

El análisis tendrá que ponerse en una balanza para saber “qué tantos efectos tiene el gasto público sobre la equidad y la eficiencia de las decisiones de gasto”, agrega el proyecto.

(Lea también: Congreso discutirá propuesta que revive impuesto a bebidas azucaradas)

Desde ya, la Red de Justicia Tributaria destaca que “la mayor parte del gasto en el país se va en pagar el servicio de la deuda”.

El promedio de esta destinación, entre el 2010 y el 2014, es del 25 por ciento del Presupuesto General de la Nación, lo que, al decir de Valencia, no tendría nada reprochable si la deuda se adquiriera para promover actividades productivas.

Sin embargo, la plata pública, según el vocero de la Red, “se va en gastos corrientes: pago de vehículos, edificios, publicidad y burocracia, mientras se sacrifica la inversión”.

Al respecto, el viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, expresó que “así como la reforma implica un esfuerzo duro para el bolsillo de los colombianos, las recomendaciones para mejorar la calidad del gasto público serán bienvenidas”.
El Consejo Gremial, que reúne a los 21 gremios de industrias más grandes del país, realizó un pronunciamiento en la recta final de la reforma tributaria, luego de que los ponentes del proyecto dejaron en 32 y no en 33 por ciento su carga tributaria total.

“La reforma debe servir como impulsora de la economía. Aumentar la carga impositiva de las empresas para los años 2017 y 2018 llevaría a empeorar la situación”, dijo el gremio, que también abogó por mejorar la calidad del gasto público.

Para Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), el país necesita ponerle orden al gasto público y para ello se “requiere de una reforma constitucional urgente, donde todos los gobiernos que presentan un proyecto de gasto tienen que saber si cuentan con los recursos para financiarlo. Incluso, el presupuesto (de la Nación) solo se aprueba si se sabe de dónde vienen los recursos”.

(Además: Ponencia de reforma tributaria mantiene el IVA en el 19 por ciento)

Gas natural se salvó de pagar impuesto

Las protestas y el rechazo que expresaron no solo el sector del gas natural, sino también los empresarios en general, ante la posibilidad de que este combustible quedara gravado -en igualdad de condiciones respecto a los demás combustibles fósiles contaminantes-, fue atendida y se excluyó de la ponencia de la reforma tributaria estructural.

De haberse incluido, significaba un impuesto del 5 por ciento al gas natural, lo que preocupó al sector empresarial por el alto costo que eso traería.

La Asociación Colombiana del Gas Natural (Naturgás) dijo que el gas natural es considerado a nivel mundial como el combustible de transición hacia una economía más verde y que debe pagar impuesto junto con los otros combustibles fósiles, de forma proporcional, de acuerdo a su impacto en emisiones CO2”.

La Andi señaló que el impuesto afectaría a las empresas, ya que subiría sus costos, por lo que pidió excluir el gas con destino al sector de generación eléctrica y al consumo industrial.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Bolivia
mar 24
Estudiantes sostuvieron relaciones sexuales en salón; universidad responde

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo